Ésto fue lo que se tardó Doris Jocelyn para maquillarse y hacer su video Trend Mexa en TiKTok

La tiktoker mexicana logró que su video sea uno de los más vistos en la red social

Guardar

Nuevo

La influencer podría lograr que su video de la cultura mexicana sea el más visto de la red social. (TikTok @dorisjocelyn)
La influencer podría lograr que su video de la cultura mexicana sea el más visto de la red social. (TikTok @dorisjocelyn)

El poder de las redes sociales para unir a las personas y celebrar la diversidad cultural ha quedado demostrado una vez más, esta vez a través del TikTok de Doris Jocelyn, cuyo video titulado #TrendMexa ha cautivado a millones de usuarios en tan solo unos días, resumiendo la grandeza de México en un minuto y trece segundos.

El clip, que ha acumulado impresionantes 181 millones reproducciones en solo tres días desde su publicación, ha provocado un revuelo en la plataforma, atrayendo la atención de usuarios no solo en México, sino en todo el mundo.

Con esta explosión de popularidad, Doris Jocelyn se encuentra en camino de romper récords de métricas en TikTok, aprovechando el potencial de la plataforma para alcanzar a una amplia audiencia.

(Instagram: @dorisjocelynn)
(Instagram: @dorisjocelynn)

El éxito del video no es solo el resultado de su contenido impactante, sino también del arduo trabajo detrás de escena para llevarlo a cabo. La creación de contenido audiovisual de calidad implica varias etapas, desde la planificación hasta la ejecución y la postproducción. Según revelaciones del propio canal de difusión de Doris Jocelyn en Instagram, la idea del #TrendMexa surgió a partir de la tendencia #Asoka, originalmente lanzada por la tiktoker Sita Suwarnadwipa, especialista en belleza y maquillaje.

Doris Jocelyn trend México haz lo tuyo foto: Tik Tok DorisJocelyn
Doris Jocelyn trend México haz lo tuyo foto: Tik Tok DorisJocelyn

Con esta inspiración, Doris Jocelyn se propuso crear #TrendMexa para destacar lo más icónico de la cultura mexicana. En colaboración con sus seguidores, seleccionó las canciones más representativas del país, con la firme convicción de excluir letras misóginas y resaltar las pistas que verdaderamente reflejan la esencia de México. Canciones como “Canción del Mariachi”, “Lady Gaga de Peso Pluma”, “Así Fue”, “México en la Piel” y “La Llorona” fueron algunas de las elegidas.

El proceso de producción de este video fue una labor intensiva y meticulosa. Doris Jocelyn compartió detalles sobre el tiempo y esfuerzo invertidos, revelando que la grabación del clip de un minuto y trece segundos tomó tres días completos, con jornadas de trabajo que oscilaban entre las 12 y 15 horas diarias. Además, se sumaron días adicionales dedicados a la edición para pulir cada detalle y garantizar la calidad del resultado final.

Guardar

Nuevo