Sheinbaum se reúne con más de 900 intelectuales: “Nos une el anhelo de seguir construyendo un México democrático”

La representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia remarcó que el proyecto que encabeza fortalece a la democracia

Guardar

Nuevo

La candidata a la presidencia se reunió con más de 900 intelectuales a modo de llamarlos a continuar con la transformación de México 
 Crédito: Cortesía
La candidata a la presidencia se reunió con más de 900 intelectuales a modo de llamarlos a continuar con la transformación de México Crédito: Cortesía

La mañana de este viernes 24 de mayo, la candidata a la presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión con más de 900 intelectuales, académicos, científicos y artistas con el objetivo de reforzar su llamado a continuar con la transformación en el país.

Desde el Centro Cultural Indianilla ubicado en el municipio de Naucalpan, en el Estado de México, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México y abanderada de los partidos Movimiento regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), remarcó que el proyecto que ella encabeza de cara a las elecciones del próximo 2 de junio, fortalecen la democracia.

“Los invito a seguir construyendo juntas y juntos un México libre, justo y democrático; a ejercer a plenitud los derechos civiles, sociales, económicos y culturales. A seguir impulsando la ciencia y la cultura, la innovación y también el pensamiento crítico que consolide a nuestra República. Vamos a ganar este 2 de junio y por primera vez una mujer encabezará los destinos de la nación. Vamos a estar a la altura de nuestro pueblo maravilloso, salgamos a votar libremente este 2 de junio”.

La morenista fue respaldada por más de 900 intelectuales 

REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha/File Photo
La morenista fue respaldada por más de 900 intelectuales REUTERS/Quetzalli Nicte-Ha/File Photo

En ese sentido, la morenista recordó que, el proyecto de la denominada Cuarta Transformación ha defendido los derechos antes mencionados, especialmente porque ha hecho frente a los fraudes electorales, al al tiempo de buscar el respeto a la democracia sindical y dentro de las universidades, por lo que aseguró que la democracia está en riesgo y como tal, se fortalecería de la mano de su proyecto.

“Que quede claro y que se escuche fuerte y lejos, la democracia no solo no está en riesgo, sino que se fortalece con el proyecto que representamos. Porque la defensa de la democracia nunca ha sido una reivindicación de la derecha”.

Intelectuales, académicos y aristas unidos por un mismo anhelo

Durante su discurso, la morenista hizo hincapié en que si algo hay en común entre los presentes es el anhelo de construir un país más justo donde no exista la discriminación, el racismo, la desigualdad, pobreza y sobre todo la corrupción, por lo cual remarcó en la necesidad de seguir avanzando para conseguir el segundo piso de la 4T.

Bajo esa tónica, Juan Ramón de la Fuente, quien funge como coordinador de los Diálogos por la Transformación, reconoció que más de 900 intelectuales, artistas y académicos, por mencionar algunos, se habían reunido para firmar un manifiesto a favor de la candidata a la presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, mismos que además se tornaron favor de que exista una jornada pacífica donde premie la democracia.

“Nos reunimos para dar a conocer un manifiesto a la nación con el propósito de llamar a la ciudadanía a apostar el próximo 2 de junio, en forma pacífica, libre y democrática, por el proyecto que dará continuidad a la Transformación de la vida pública del país, con los ajustes necesarios que las circunstancias exigen, el proyecto que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, informó.

Otro de los presentes fue Lorenzo Meyer quien, delante de los presentes aseveró que refrendar su apoyo a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se debe a que es su proyecto de nación, aunado a su naturaleza ética y práctica lo que todos desean, insistiendo en que “nos esforzaremos porque ese proyecto que ya esté en marcha gane de forma”.

Más de 900 intelectuales, artistas, académicos y científicos firman manifiesto a favor de Claudia Sheinbaum Pardo Crédito: X @politicomx

Es tiempo de Mujeres

Debido a que, por primera vez en la historia México cuenta con dos candidatas a la presidencia y las probabilidades de tener a su primera presidenta están por cristalizarse, Soria Mayra Pérez quien funge como investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), remarcó que además la morenista será apoyada por la comunidad científica e intelectual al reconocer que las elecciones de este 2 de junio corresponden a que es tiempo de mujeres.

“Confiamos que con usted y con su equipo, la ciencia y la tecnología podrán desarrollarse y que se seguirá apoyando a todos aquellos proyectos que aporten soberanía tecnológica que nos merecemos los mexicanos. Confiamos también que con usted las artes y la cultura se impulsarán y serán parte de nuestra vida cotidiana”.

Los invitados firmaron un manifiesto de apoyo 

 Crédito: Cortesía
Los invitados firmaron un manifiesto de apoyo Crédito: Cortesía

¿Quiénes son los intelectuales que apoyaron a la candidata?

Con un mensaje publicado en redes sociales, la candidata al Poder Ejecutivo agradeció el apoyo que hoy más de 900 intelectuales, académicos, artistas y científicos le brindaron, por lo que además compartió un video donde se observa el manifiesto público que cada uno firmó a modo de refrendarle respaldo de cara al 2 de junio.

“Agradezco a l@s más de 900 artistas, intelectuales, académicos, científicos, humanistas, entre ellos premios nacionales, eméritos, el apoyo a nuestro movimiento. Les admiro y reconozco la contribución que hacen todos los días al desarrollo de nuestro país. ¡Vamos a ganar este 2 de junio!”.
La candidata a la presidencia difundió el manifiesto firmado este viernes 24 de mayo Crédito: X @Claudiashein

Entre los nombres que aparecen en el documento se encuentran: Elena Poniatowska, David Kershenobich, Silvia Torres, Manuel Peimbert, Moisés Selman, Enrique Semo, Annie Pardo, Luis de la Peña, Arturo Menchaca, Patricia Moreno, Juan Pedro Laclette, Irene Cruz, Javier Bracho, Horacio Franco, Eugenia León, Ifigenia Martínez, Rosaura Ruiz, Violeta Vázquez Rojas, Jorge Islas Samperio, José Antonio Merino, Susana Harp, Javier Jiménez Spríu y Regina Orozco, solo por mencionar algunos.

Guardar

Nuevo