Felipe Calderón estrena su propia página web y presume sus “logros” como presidente

El exmandatario subió la información que fue borrada de la página de Presidencia de la República

Guardar

Nuevo

FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM
FOTO: FERNANDO CARRANZA GARCIA / CUARTOSCURO.COM

A unos cuantos días de que se lleve a cabo una nueva elección presidencial el próximo 2 de junio y mientras el tema de seguridad está en el discurso de todos los candidatos, el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, lanzó su propia página web para promocionarse.

El sitio web (http://felipe.mx) fue presentado por él mismo a través de un mensaje posteado en su cuenta en X (anteriormente Twitter).

“La página http://felipe.mx está recuperando, entre otras cosas, parte de los datos, videos e información que fue borrada de la página de presidencia de la república por este gobierno relativos a la Administración 2006-12 que tuve el honor de encabezar”, se lee.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Además, compartió un fragmento de una entrevista en donde habla de los temas de seguridad en la que señala que el problema de fondo para México con el crimen organizado y el narcotráfico es “la captura del Estado” por parte de los delincuentes, que se apoderan de la sociedad para sacarle el dinero por extorsión o secuestro.

“Entre otras cosas señalo que “el estado se está colapsando, y los ciudadanos están en manos de los delincuentes…hay un poder de facto, violento y armado, en muchas regiones del país que tiene dominada a la sociedad ante la ausencia del Estado…”, escribió, haciendo alusión a una entrevista radiofónica realizada en el 2018.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

¿Cómo es el sitio web?

Al ingresar a http://felipe.mx, lo primero que se percibe es una interfaz con los colores rosa, blanco y azul. El nombre “Felipe Calderón” destaca de inmediato, acompañado de una presentación en donde se lee: “Presidente de México de 2006 a 2012. Líder global en democracia y en desarrollo sostenible”.

En la parte superior de la página, un menú de navegación orienta a los visitantes a través de diversas secciones del sitio.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Una de las primeras secciones es la biografía, donde se despliega una semblanza del exmandatario. Aquí se recorre su trayectoria política, pasando por su periodo presidencial y abarcando también sus actividades y proyectos después de dejar la presidencia. Se pone énfasis en su formación académica, “sus logros” y su impacto nacional e internacionalmente.

Destaca que fue el primer mandatario latinoamericano y el segundo de un país en desarrollo en presidir la Cumbre del G20, así como la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático COP 16.

Asegura que durante su gestión la economía mexicana experimentó estabilidad y crecimiento. Agrega que lideró esfuerzos significativos para fortalecer el Estado de Derecho y las instituciones de seguridad y justicia, y “combatió con firmeza a la delincuencia”.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Resaltó la inversión en infraestructura y premios que obtuvo como el “Estadista del Año” por el Foro Económico Mundial de Davos en el 2012.

El sitio también alberga una colección de entrevistas y artículos en una sección dedicada a “Entrevistas y Opiniones”. Aquí, Calderón aborda temas como el crimen organizado, la necesidad de combatir la delincuencia y una variedad de problemáticas sociales y económicas que persisten en México.

Otra sección es la de “Logros Relevantes”. En esta área se desmenuzan los hitos de su administración, detallando políticas implementadas, programas sociales, reformas legislativas y otros logros. También se pueden consultar en esta sección todos los informes de gobierno emitidos durante sus años como presidente, ofreciendo una perspectiva sobre su gestión.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Otro apartado de nombre “Presidencia de México” incluye fotogalerías. Además, los usuarios pueden acceder a datos, videos y documentos de su administración. Esta parte del sitio permite una revisión.

También se pueden consultar todos sus informes de gobierno y cuenta con una sección de contacto directo.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Actualmente el exmandatario se encuentra de viaje en China como parte de una compañía dedicada a la tecnología y a la reorganización empresarial y apoyo a “start ups”. Pese a ello, el expresidente de México ha estado muy activo en redes sociales mostrando su apoyo a la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez; hablando de la violencia en el país, lo sucedido en un mitin de Jorge Álvarez Máynez o posicionándose sobre la muerte de Dante Emiliano, el niño asesinado en Tabasco.

Guardar

Nuevo