Estos son los estados que podrían registrar temperaturas récord con la tercera ola de calor en México este fin de semana

También habrá chubascos y lluvias en diversas entidades

Guardar

Nuevo

Por la tercera ola de calor en México, 15 entidades tendrán altas temperaturas Foto: Cuartoscuro
Por la tercera ola de calor en México, 15 entidades tendrán altas temperaturas Foto: Cuartoscuro

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado que, del viernes al lunes, la tercera onda de calor de la temporada continuará afectando el territorio nacional.

Se espera que las temperaturas en 15 estados del país superen los 45 grados Celsius, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Entre las entidades más afectadas se encuentran Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Esta intensa ola de calor también impactará el Valle de México, con temperaturas extremadamente altas que pondrán en riesgo la salud de la población y aumentarán la demanda de electricidad por el uso de sistemas de aire acondicionado.

Chubascos y fuertes lluvias en el norte del país

En el norte del país enfrentará chubascos y lluvias  (Imagen ilustrativa Infobae)
En el norte del país enfrentará chubascos y lluvias (Imagen ilustrativa Infobae)

Simultáneamente, una línea seca persistirá en el norte del país. Esta interactuará con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, sumado a la divergencia en altura, la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad de ambos litorales. Estas condiciones provocarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el noreste, occidente, centro y oriente del territorio nacional.

Los estados más afectados por las lluvias intensas serán San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Morelos, donde se esperan precipitaciones muy fuertes que podrían causar deslaves, encharcamientos e inundaciones. Las lluvias también podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, aumentando el riesgo de desbordamientos y afectaciones a las comunidades cercanas.

Además, se pronostican vientos fuertes a muy fuertes en el noroeste, norte, noreste y centro del país. La interacción de estos vientos con las condiciones atmosféricas actuales podría dar lugar a la formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como en otras zonas del centro y oriente de la República Mexicana.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha recomendado a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas y seguir las indicaciones de las autoridades locales para minimizar riesgos. Es fundamental tomar medidas preventivas, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y resguardarse en lugares seguros durante las tormentas.

Con estas medidas, se espera mitigar los efectos adversos tanto de la ola de calor como de las lluvias intensas, protegiendo la salud y seguridad de los habitantes en las regiones afectadas.

Guardar

Nuevo