Esta es la forma en que debes realizar tu caminata para adelgazar

Si se realiza con la técnica correcta, esta actividad puede ayudar a lograr este objetivo de manera efectiva

Guardar

Nuevo

La caminata es uno de los ejercicios de más fácil acceso para quienes desean realizar actividad física  (Imagen ilustrativa Infobae)
La caminata es uno de los ejercicios de más fácil acceso para quienes desean realizar actividad física (Imagen ilustrativa Infobae)

Para bajar de peso, además de la alimentación, sin duda el ejercicio es una parte vital; sin embargo, muchas personas pueden tener problemas para realizar actividad física, ya sea por falta de tiempo, de recursos para pagar por alguna actividad o simplemente porque no lo han realizado en mucho tiempo.

Es para ellos que la caminata puede resultar de una gran opción, ya que es una actividad que se puede realizar fácilmente, de manera gratuita y que, con la técnica correcta, puede ser realmente efectiva para lograr el objetivo de bajar de peso.

Y es que la caminata es un ejercicio cardiovascular que no solo puede ayudar a quemar calorías sino que ayuda a mejorar la salud general del cuerpo, pues favorece la salud cardiovascular, además de brindar muchos otros beneficios.

Ya sea al aire libreo o con ayuda de una caminadora realizar esta actividad es un gran aliado de quienes buscan comenzar una vida más activa (Imagen ilustrativa Infobae)
Ya sea al aire libreo o con ayuda de una caminadora realizar esta actividad es un gran aliado de quienes buscan comenzar una vida más activa (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo realizar la caminata para bajar de peso

En este sentido, para realizar una caminata efectiva para bajar de peso, se pueden seguir los siguientes consejos:

  • Establece una rutina: Programa caminatas diarias o al menos 5 veces por semana pues la constancia será la clave del éxito y aunque empieces son poco tiempo e intensidad es importante realizarlo de manera rutinaria.
  • Tiempo y duración: Comienza con sesiones de 30 minutos e incrementa gradualmente hasta 60 minutos. En caso de que tengas muy poca condición puedes incluso iniciar con caminatas de 15 minutos.
  • Intensidad: Mantén un ritmo moderado a intenso. Un buen indicador es poder hablar con dificultad mientras caminas.
  • Calzado adecuado: Usa zapatos cómodos y de soporte adecuado.
  • Superficie: Opta por terrenos planos al inicio y varía a superficies desafiantes posteriormente.
  • Hidratación: Bebe agua antes, durante y después de la caminata.
  • Postura correcta: Mantén la espalda recta, hombros relajados y balancea los brazos.
  • Incorpora intervalos: Alterna entre caminata rápida y pausada para incrementar eficacia.
  • Monitoreo de progreso: Usa una app o un podómetro para seguir tus pasos y progresos.

Algo importante de los consejos anteriores es que invitan a ir subiendo la intensidad de manera progresiva ya que forzando un poco al cuerpo es como se logra la quema de calorías.

Aunque la caminata es uno de los ejercicios más seguros que existen, siempre recuerda consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier programa de ejercicios.

Cuáles son los beneficios de practicar caminata como ejercicio

Lo mejor de esta actividad es que, además de ayudarte a perder peso, tendrá un impacto sumamente positivo en tu salud general, pues entre los beneficios de practicarla se encuentran los siguientes:

  • Mejora la salud cardiovascular: Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al mejorar la circulación sanguínea y disminuir la presión arterial.
  • Control del peso: Facilita la pérdida de peso y ayuda a mantener un peso saludable.
  • Fortalecimiento muscular: Tonifica y fortalece músculos de piernas, glúteos y abdomen.
  • Salud mental: Disminuye el estrés y la ansiedad, mejorando el estado de ánimo y la calidad del sueño.
  • Aumento de energía: Incrementa los niveles de energía y reduce la fatiga.
  • Control del azúcar en sangre: Ayuda a regular los niveles de glucosa en personas con diabetes.
  • Mejora de la digestión: Estimula el tránsito intestinal, favoreciendo la digestión.
  • Prevención de enfermedades: Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
  • Incremento de la densidad ósea: Fortalece los huesos y reduce el riesgo de osteoporosis.
  • Mejora de la postura y la flexibilidad: Ayuda a mantener una buena postura y mejora la movilidad articular.
Además de ayudar a bajar de peso la caminata tiene muchos otros beneficios para la salud  (Imagen Ilustrativa Infobae).
Además de ayudar a bajar de peso la caminata tiene muchos otros beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae).

Estos beneficios pueden ser potenciados al combinar la caminata con una dieta equilibrada y otros hábitos de vida saludables.

Guardar

Nuevo