UNAM abre campaña de vacunación antirrábica gratuita: cuándo y dónde

Vacunar a las mascotas puede prevenir enfermedades y proteger a la salud pública

Guardar

Nuevo

Habrá jornada de vacunación gratuita para perros y gatos (Especial)
Habrá jornada de vacunación gratuita para perros y gatos (Especial)

Las mascotas son parte de la familia, por lo que su salud es importante y recientemente la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que realizará una jornada de vacunación antirrábica gratuita.

La facultad reveló que las vacunas son para las especies caninas y felinas, por lo que las personas que tengan perros o gatos podrán asistir para evitar que se enfermen de rabia.

Las vacunas serán para perros y gatos (Foto/SEDESA)
Las vacunas serán para perros y gatos (Foto/SEDESA)

¿Cuándo será la vacunación antirrábica en la FMVZ?

Las personas que deseen vacunar a sus mascotas tendrán dos oportunidades para hacerlo, ya que la facultad reveló que serán dos campañas las que realizarán.

La primera jornada de vacunación tendrá lugar el próximo miércoles 29 de mayo en un horario de 10:00 a 15:00 horas.

El lugar al que se debe llegar para la primera jornada de vacunación es la explanada “El Quijote” de la FMVZ de la UNAM, ubicada en Circuito interior, sin número, Ciudad Universitaria.

La segunda jornada se va a realizar el miércoles 5 de junio en un horario de las 10:00 a las 15:00 horas.

La sede para la segunda fecha será en el Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal (Cepipsa), el cual se ubica en la avenida Cruz Blanca, número 486, San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan.

UNAM realizará dos jornadas de vacunación
Créditos: (X/FMVZUNAM)
UNAM realizará dos jornadas de vacunación Créditos: (X/FMVZUNAM)

Indicaciones para acudir a la jornada de vacunación gratuita

La institución expresó que por seguridad de las mascotas es importante cumplir con dos instrucciones, las cuales son:

- Perros sujetados con su correa o en caso de que sean agresivos se les debe colocar bozal.

- Gatos en jaula transportadora o contenedor para su mejor manejo.

Es importante vacunar a las mascotas para evitar que se enfermen (Imagen Ilustrativa Infobae)
Es importante vacunar a las mascotas para evitar que se enfermen (Imagen Ilustrativa Infobae)

Importancia de vacunar a las mascotas

Vacunar a las mascotas es fundamental para garantizar su salud y bienestar, así como para proteger la salud pública. La importancia de la vacunación de mascotas radica en varios aspectos clave:

- Prevención de Enfermedades: las vacunas protegen a las mascotas contra enfermedades infecciosas graves y potencialmente mortales, como la rabia, el moquillo, la parvovirosis y la leptospirosis.

- Protección de la salud pública: algunas enfermedades que afectan a las mascotas, como la rabia, pueden transmitirse a los humanos. Vacunar a las mascotas ayuda a prevenir estas zoonosis, protegiendo así la salud de la comunidad.

- Control de brotes epidémicos: la vacunación masiva de mascotas contribuye a controlar y prevenir brotes de enfermedades transmisibles, reduciendo la incidencia de infecciones en la población animal.

- Longevidad y calidad de vida: las mascotas vacunadas tienen una mayor esperanza de vida y una mejor calidad de vida, ya que están protegidas contra enfermedades que podrían afectar su bienestar y desarrollo.

- Respuesta a emergencias sanitarias: en caso de desastres naturales o situaciones de emergencia, las mascotas vacunadas están mejor protegidas contra la propagación de enfermedades, facilitando la labor de los equipos de rescate y control sanitario.

- Requisitos legales: en muchos lugares, la vacunación de mascotas, especialmente contra la rabia, es obligatoria por ley. Cumplir con estos requisitos legales es esencial para evitar sanciones y garantizar la convivencia en comunidad.

Vacunar a las mascotas no solo es una responsabilidad individual hacia nuestro animal de compañía, sino también un acto de responsabilidad social que contribuye al bienestar general de la sociedad.

Guardar

Nuevo