Tornado sorprende a habitantes de Toluca, Edomex

Las fuertes rachas de viento derrumbaron árboles e infraestructura

Guardar

Nuevo

Una de las primeras imágenes del tornado (Foto: X/@AADRN15)
Una de las primeras imágenes del tornado (Foto: X/@AADRN15)

Habitantes de Toluca, Estado de México fueron soprendidos por fuertes ráfagas de viento este 23 de mayo. De acuerdo con SkyAlert Storm, se trató de un tornado, que se formó a causa de una tormenta al occidente de la entidad.

Según reportes preliminares, el inusual fenómeno meteorológico estuvo cerca de tocar tierra en Tres Caminos, Santa Cruz Atzcapolzaltongo. A su paso derribó infraestructura, árboles y objetos que se encontraban en la vía pública.

Inicialmente, la cuenta @SkyAlertStorm informó vía X (Twitter) que era una nube embudo. Sin embargo, luego aclaró que fue un tornado.

La cuenta especializada en fenómenos naturales explicó que la formación de esta columna de aire es normal en condiciones climatológicas como las que prevalecen en este momento. Del mismo modo descartó que tenga potencial para causar daños a gran escala.

Testigos captaron el momento en que se formó el tornado Crédito: X/@AADRN15

“Al presentarse una tormenta durante la temporada de calor, es común que se forme y que venga acompañado de lluvia, granizo y fuertes vientos. Su contacto con tierra se define por daños en superficie y, en este caso, no se trata de una supercelda con probabilidad de ocasionar daños con mayor intensidad”, publicó SkyAlert.

Por otra parte, el Observatorio Meteorológico “Mariano Bárcena” de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) reportó que luego del tornado, en el cielo fueron vistas formaciones conocidas como Cumulus mamatus.

Gobierno de Toluca confirma daños luego del tornado

Sin entrar en detalles sobre la naturaleza del evento registrado al norte de Toluca, el gobierno local confirmó que hubo daños materiales, por lo que cuerpos de emergencia realizan recorridos por las zonas afectadas.

Destrozos causados por el tornado (Foto: Ayuntamiento de Toluca)
Destrozos causados por el tornado (Foto: Ayuntamiento de Toluca)

“Elementos de Seguridad y Protección, PC Bomberos y Servicios Públicos, atienden en este momento diversos reportes de árboles, bardas, postes caídos y techumbres dañadas, en la Zona Norte del municipio”, informó en redes sociales.

Sin embargo, hasta el momento no ha confirmado los reportes que apuntan a que se trató de un tornado no-celda.

¿Qué es un tornado y qué hacer si se presenta uno?

Un tornado es una columna de aire en rotación violenta que se extiende desde una nube cumulonimbus hasta la superficie terrestre. Se forma bajo condiciones meteorológicas específicas y se caracteriza por su embudo distintivo.

En particular un tornado no-celda es un fenómeno que se forma sin estar asociado a una supercelda o a un sistema convectivo organizado de larga duración. Estos tornados suelen ser de menor intensidad y duración en comparación con los tornados de supercelda.

Un tornado es una columna de viento que gira violentamente

Crédito: Wikimedia Commons/Justin Hobson
Un tornado es una columna de viento que gira violentamente Crédito: Wikimedia Commons/Justin Hobson

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, estas son las medidas que se deben tomar ante un fenómeno de este tipo:

- Si logra observar el evento, informar a las autoridades de Protección Civil de su localidad para que dé aviso a la población y se pueda realizar su seguimiento con las autoridades e instituciones competentes.

- No salir de casa.

- Alejarse de las ventanas. Si la vivienda es de mampostería con losa de concreto, buscar un lugar seguro como el baño, ya que por sus características ofrece mayor resistencia a las fuerzas del viento.

- Es conveniente permanecer en el piso (adoptar una posición de cuclillas), buscar protección bajo muebles sólidos, podría ser debajo de una mesa resistente o colocarse bajo el marco de alguna puerta que pueda brindar seguridad o abajo de las escaleras (de concreto).

- Cubrirse con una toalla, almohada, cobija o colocarse los brazos en la cabeza.

- Si está en la recámara, cubrirse con un colchón.

- Colocarse en las esquinas de las casas, permaneciendo siempre alejado de las ventanas.

- Proteger a la familia abrazándose entre todos y no soltar a los niños, ya que al volarse los techos pueden ser succionados por el tornado.

Guardar

Nuevo