Cómo ahuyentar mosquitos rápido y eficazmente

Tienen la facilidad de truncar el sueño profundo, de taladrar los oídos con sus molestos zumbidos, acribillar nuestra piel con sus picaduras y una fastidiosa comezón causadas por las ronchas

Guardar

Nuevo

Durante las primeras semanas de febrero se registró un aumento en los contagios en todos el país (Getty Images)
Durante las primeras semanas de febrero se registró un aumento en los contagios en todos el país (Getty Images)

El clima cálido y la alta humedad crean las condiciones perfectas para que los mosquitos prosperen y se deleiten con la sangre de miles, incluido el que aquí escribe.

Por la noche tienen la facilidad de truncar el sueño profundo, de taladrar los oídos con sus molestos zumbidos, acribillar nuestra piel con sus picaduras y una fastidiosa comezón causadas por las ronchas.

Su existencia

Estos bichos tan odiosos como necesarios, forman parte de la cadena alimenticia en la que sirven de alimento para innumerables animales como peces, aves, reptiles y pequeños mamíferos. Del mismo modo que también transmiten infecciones o enfermedades graves como la malaria, el dengue, fiebre del Nilo, zika y chikungunya.

Por suerte existen productos y remedios caseros para ahuyentar y repeler a estos dípteros como para calmar sus picaduras.

Curiosidades

  • Las hembras necesitan la ingesta de sangre de mamíferos para llevar a cabo su ciclo reproductivo.
  • La succión de la sangre dura unos 10 segundos y puede dejar una reacción alérgica.
  • Las señales olorosas que emanan de nuestra piel juega un factor clave.
  • Estudios científicos apuntan a que son atraídos por el dióxido de carbono y el ácido láctico que emanamos.
  • También que la variedad y cantidad de bacterias en la piel de una persona les causan atracción.
  • Prefieren la sangre de mujeres jóvenes y embarazadas.
  • En sus preferencias está el grupo sanguíneo O.

Expulsión

Si queremos evitar sus picaduras, las alternativas naturales -plantas- son una opción eficaz y rápida para lograrlo, sobre todo aquellos mosquitos que pueden transmitir enfermedades.

Si se ubican estratégicamente algunas de las siguientes plantas en nuestros hogares, muchos chupasangre desistirán de picarnos:

  1. Citronela.
  2. Lavanda.
  3. Albahaca.
  4. Geranio limón.
  5. Salvia.
  6. Menta.
  7. Clavel chino.
  8. Ruda.

De igual modo los remedios caseros o de fácil adquisición, cuya base son los aceites, sirven para ahuyentarlos:

  • Aceite de canela. La canela es un fuerte repelente de mosquitos por su fuerte olor. Pon a hervir medio litro de agua con 5 ramas de canela durante 10 minutos, deja que se enfríe y cuela el agua. Mézclalo con un chorrito de aceite para bebés y úntalo en el cuerpo.
  • Aceite de tomillo. Las plantas como el tomillo no son agradables para la gran mayoría de los insectos, el cual puedes adquirir en una tienda naturista y posteriormente aplicarlo con un difusor o con algunas gotas en la ropa o en la piel.
  • Aceite de menta griega. Su fresco olor sirve para mantener a raya a los mosquitos, una buena forma es utilizarlo en un quemador y su aroma se potenciará.
  • Aceite de soja. El aceite de soja contiene N,N-diethil-m-toluamida, mejor conocido como DEET, que se utiliza en los repelentes de mosquitos más comunes que se pueden encontrar en farmacias y supermercados.
  • Aceite de neem. Es un insecticida natural que se utiliza también en agricultura ecológica y jardinería para combatir plagas y hongos.
fumigación, crías de mosquitos, ronchas, repelente, horda - (Imagen Ilustrativa Infobae)
fumigación, crías de mosquitos, ronchas, repelente, horda - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Guardar

Nuevo