¿Quién gana Veracruz? A dos semanas de la elección así va la contienda entre Nahle y Yunes

La contienda por la gubernatura de la entidad del sureste mexicano se ha cerrado en las últimas semanas de campaña

Guardar

Nuevo

El segundo debate en Veracruz se vivió el domingo 12 de mayo (X/@ople_Ver)
El segundo debate en Veracruz se vivió el domingo 12 de mayo (X/@ople_Ver)

En dos semanas se vivirá la elección más importante de México, pues más de 98 millones de electores saldrán a ejercer su derecho al voto; sin embargo, ocho entidades no sólo participarán en los comicios federales, sino que tendrán que elegir a la persona que encabezará los trabajados del territorio.

Veracruz es uno de los estados que renovará su gubernatura; no obstante, a diferencia de otras que parecen que tienen definido su futuro, en las últimas semanas se ha cerrado la diferencia entre la y el puntero, por lo que se prevén sorpresas el domingo 2 de junio.

Rocío Nahle García, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, así como José Pepe Yunes Zorrilla, de la alianza Fuerza y Corazón por Veracruz, han ido cerrando la diferencia entre a dos semanas de la jornada democrática, esto de acuerdo a lo que marcan diferentes encuestas.

De acuerdo a la encuesta de Polls.mx, la diferencia entre ambos aspirantes a suceder a Cuitláhuac García Jiménez es de tres puntos, lo que daría un empate técnico, es decir, el día de la elección la diferencia sería mínima o ésta sería resuelta con los votantes indecisos.

Con base en este estudio, con corte al martes 21 de mayo, la militante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene el 48% de las preferencias, seguida por el 45% que obtuvo el integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Más lejano se encuentra Hipólito Polo Deschamps con el 6% del total.

La distancia entre Nahle y Yunes se ha cerrado (Polls.mx)
La distancia entre Nahle y Yunes se ha cerrado (Polls.mx)

De acuerdo a lo que marcaban los números la semana pasada —el 13 de mayo—, quien tuvo un mejor rendimiento en las últimas semanas sería el priista, pues fue el único que aumentó en las preferencias, debido a que los demás mantuvieron.

En aquel estudio, la morenista se posicionó con el 48%, mientras que el candidato de la oposición lo hizo con el 44%, finalmente el emecista lo hizo con el 6%. Tanto éste, como los resultados más recientes, advierten que la diferencia la podrían hacer los votos de los indecisos.

¿Qué dicen el resto de las encuestas?

Es importante referir que no hay homogeneidad en los resultados del resto de las casas encuestadoras, debido a que algunas dan como ganador al priista u otras dan amplia ventaja a la morenista; sin embargo, coinciden en que podría ser cerrada la elección.

  • Campaigns & Elections Mexico (con cierre al 20 de mayo)
    • Pepe Yunes: 41%
    • Rocío Nahle: 40%
    • Polo Deschamps: 6%
  • Cripeso (con cierre al 18 de mayo)
    • Rocío Nahle: 50.14%
    • Pepe Yunes: 45.11%
    • Polo Deschamps: 2.35%
  • Electoralia (con cierre al 10 de mayo)
    • Pepe Yunes: 43%
    • Rocío Nahle: 42%
    • Polo Deschamps: 3%
  • La Encuesta MX (con cierre al 17 de mayo)
    • Pepe Yunes: 46.7%
    • Rocío Nahle: 43.1%
    • Polo Deschamps: 6.1%
  • Poligrama (con cierre al 18 de mayo)
    • Rocío Nahle: 47.6%
    • Pepe Yunes: 35.7%
    • Polo Deschamps: 5.4%
  • Rubrum (con cierre al 15 de mayo)
    • Rocío Nahle: 52.1%
    • Pepe Yunes: 30.2%
    • Polo Deschamps: 3.4%
  • Intervalo Research (con cierre al 3 de mayo)
    • Rocío Nahle: 49%
    • Pepe Yunes: 39%
    • Polo Deschamps: 5%
Guardar

Nuevo