Qué pasa si tomas té de hierba de limón todos los días

Aunque puede confundirse con la infusión que se prepara con rodajas de este cítrico en realidad se trata de una bebida diferente

Guardar

Nuevo

Su consumo diario aporta a tu dieta una gran cantidad de antioxidantes  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su consumo diario aporta a tu dieta una gran cantidad de antioxidantes (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de que té limón es el nombre más conocido de esta infusión preparada con hierba de limón, en realidad tiene muchos otros nombres por los que también se le suele identificar, tales como zacatillo, zacate de limón, limonaria, hierba limón o lemongrass.

Si bien tiene estos múltiples nombres, en realidad se trata de una sola planta herbácea perenne que se utiliza ampliamente en la cocina, la medicina tradicional y la aromaterapia.

Originaria del sudeste asiático, esta planta se caracteriza por sus largas y delgadas hojas que desprenden un fuerte aroma a limón cuando se cortan o trituran y es ampliamente usada en la medicina ayurvédica de la India y la medicina tradicional china, para tratar una variedad de afecciones desde problemas digestivos hasta infecciones.

Por su parte, en la cocina tailandesa, vietnamita, malaya e indonesia, la hierba zacatillo es un ingrediente fundamental en sopas, currys y adobos debido a su fresco sabor cítrico.

Con la expansión del comercio y la colonización europea, el zacate de limón se introdujo en otras partes del mundo, incluida África, América y el Caribe. Se adaptó bien a los climas tropicales y subtropicales, lo que facilitó su propagación.

También llamado Lemon grass, el té limón es una planta aromática con múltiples beneficios para la salud y usos culinarios (Imagen Ilustrativa Infobae)
También llamado Lemon grass, el té limón es una planta aromática con múltiples beneficios para la salud y usos culinarios (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del consumo de té limón para la salud

Si bien este no es un té muy conocido, lo cierto es que su consumo tiene grandes beneficios para la salud, lo que lo vuelve una excelente opción para consumirse de manera cotidiana pues, como mencionamos antes, incluso es un remedio medicinal importante en China y la India.

Los siguientes son algunos de los beneficios que puedes obtener si consumes té limón diariamente:

  • Propiedades Antioxidantes: Contiene antioxidantes que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Propiedades Antiinflamatorias: Puede aliviar la inflamación y el dolor, siendo útil en el tratamiento de condiciones como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.
  • Mejora la Digestión: Ayuda a aliviar problemas digestivos como la indigestión, los gases y los calambres abdominales.
  • Propiedades Antimicrobianas y Antifúngicas: Efectiva contra ciertos patógenos bacterianos y hongos, puede ayudar a prevenir infecciones y fomentar una piel más saludable.
  • Alivio del Estrés y la Ansiedad: Su consumo tiene efectos relajantes que pueden ayudar a reducir el estrés. Además de esto, también suele ser ampliamente usada en aromaterapia, pues en su aroma tiene el mismo efecto de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
  • Mejora la Salud de la Piel: Gracias a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, se utiliza en productos para la piel para tratar el acné y mejorar la apariencia general de la piel.
  • Propiedades Diuréticas: Puede ayudar a eliminar toxinas del cuerpo al aumentar la producción de orina, promoviendo la salud renal y reduciendo la retención de líquidos.
  • Reducción de la Fiebre: En la medicina tradicional, se ha utilizado para reducir la fiebre gracias a sus propiedades antipiréticas.
  • Apoyo Respiratorio: Puede ayudar a aliviar los síntomas de resfriados y gripe, incluyendo la congestión nasal y la tos, gracias a sus efectos descongestionantes.
  • Alivio de Dolores Musculares:
    Su aceite esencial, aplicado tópicamente, puede reducir el dolor muscular y las molestias articulares.
Su consumo puede disminuir dolores musculares y ayudar a recuperarse a quienes realizar actividad física intensa  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Su consumo puede disminuir dolores musculares y ayudar a recuperarse a quienes realizar actividad física intensa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar el té limón para obtener sus beneficios

Ingredientes:

  • 2-3 tallos de zacate de limón (frescos o secos)
  • 4 tazas de agua
  • Opcional: miel, limón o jengibre para sabor adicional

Instrucciones:

  • Preparación del Zacate de Limón:
    Lava bien los tallos de zacate de limón para eliminar cualquier residuo.
    Corta los tallos en trozos pequeños de aproximadamente 2.5 cm (1 pulgada).
    Aplasta ligeramente los trozos con el lado plano de un cuchillo o un mortero para liberar más sabor.
  • Hervir el Agua:
    En una olla, lleva las 4 tazas de agua a ebullición.
  • Añadir el Zacate de Limón:
    Una vez que el agua esté hirviendo, agrega los trozos de zacate de limón aplastados.
  • Infusión:
    Reduce el fuego y deja que el zacate de limón se infunda en el agua durante unos 10-15 minutos. Cuanto más tiempo lo dejes reposar, más intenso será el sabor.
  • Colar el Té:
    Después de la infusión, cuela el té para separar los trozos de zacate de limón y transferir el líquido a una tetera o tazas.
  • Servir:
    Sirve el té caliente. Puedes agregar miel para endulzar, un poco de jugo de limón para realzar el sabor cítrico, o rodajas de jengibre fresco para un toque picante.
Incluir este té en tu alimentación puede ayudarte a prevenir enfermedades y tener una mejor salud mental (Imagen Ilustrativa Infobae)
Incluir este té en tu alimentación puede ayudarte a prevenir enfermedades y tener una mejor salud mental (Imagen Ilustrativa Infobae)

La cantidad de té limón que es saludable tomar puede variar según la salud y las necesidades individuales de cada persona. Sin embargo, una guía general para el consumo seguro es de entre una y dos tazas al día.

Guardar

Nuevo