Asesinan a paciente y hieren a camillero en hospital privado de Sinaloa

Sujetos armados llegaron a urgencias y asesinaron a un hombre

Guardar

Nuevo

Ulises fue agredido al interior de un hospital 
(Foto: X/@JesusColio/Ilustrativa)
Ulises fue agredido al interior de un hospital (Foto: X/@JesusColio/Ilustrativa)

Un grupo de sujetos armados ingresaron a un hospital ubicado en Culiacán, Sinaloa para atacar a un hombre que fue ingresado a urgencias, lo que dejó como resultado la muerte de dicho paciente, identificado como Ulises “N”, así como otra persona y un camillero herido.

Los hechos sucedieron durante la noche del sábado 19 de mayo en un hospital privado en Tres Ríos. Previamente Ulises y un sujeto identificado como Mariano fueron atacados con armas de fuego en la comunidad de Pericos, en el municipio de Mocorito. Dichos sujetos fueron atendidos por personal médico y llevados al hospital.

Reportes periodísticos establecen que fue alrededor de la 11:00 de la noche del sábado que, cuando Ulises y Mariano ya estaban siendo atendidos en el área de urgencias, un grupo de sujetos armados entraron al sitio y mataron a uno de ellos, hiriendo al trabajador del hospital.

(Foto: X/@DiarioDeTabasco)
(Foto: X/@DiarioDeTabasco)

Versiones preliminares indican que los responsables del ataque habrían seguido las ambulancias donde era trasladado Ulises para atacarlo y posteriormente huir del sitio. Ante esta situación policías municipales iniciaron un operativo y al llegar al lugar fue que encontraron el cuerpo de una persona.

Posteriormente al sitio llegaron guardias nacionales, así como policías estatales para resguardar el lugar, así como recoger evidencias. El camillero resultó herido en el abdomen y siendo tratado en terapia intensiva, según informó el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo.

José Luis de 32 años es el trabajador que resultó herido y quien fue intervenido en el quirófano durante la tarde del domingo. Mariano, el sujeto que fue atacado junto con Ulises también resultó herido en el hospital.

Ataque armado en Culiacán dejó cuatro muertos

El hospital privado donde ocurrió la balacera en septiembre pasado. Foto: Google Maps
El hospital privado donde ocurrió la balacera en septiembre pasado. Foto: Google Maps

A finales de septiembre de 2023 cuatro personas, entre las que se encontraba un médico fueron asesinadas en una balacera en la Clínica Hospital Culiacán cuando un par de personas armadas llegaron al lugar con el objetivo de atacar a dos hombres que se encontraban en terapia intensiva.

En dicha ocasión, la prensa local detalló que los responsables del ataque buscaban específicamente a otros dos sujetos que habían sido agredidos en la sierra de Badiraguato, pero los atacantes también accionaron sus armas en contra de las personas que estaba en el lugar.

Lo anterior derivó en la muerte de un médico, identificado como Otoniel Everardo y quien trabajaba en la clínica como internista, además de otras dos personas. Adrián y Luis, de 30 y 31 años fueron identificados como los responsables del ataque.

El especialista fue víctima de la balacera que se desató al interior del centro médico. (Especial)
El especialista fue víctima de la balacera que se desató al interior del centro médico. (Especial)

Posteriormente, a inicios de octubre médicos marcharon en Culiacán con el objetivo de exigir a las autoridades una mayor seguridad para que no se repitan hechos como violentos como el ocurrido a finales de febrero pasado.

La convocatoria fue realizada por el presidente de la Sociedad de Especialidad Médica de Sinaloa, Ulises Murillo Llanes, quien aseguró que los médicos se encuentran en la vulnerabilidad debido a que no tienen protocolos adecuados que garanticen su integridad física.

“Es un llamado de atención en forma pacífica y silenciosa a las autoridades, a la sociedad y convocar al gremio médico. Hace unos años a la fecha se ha sentido esa vulnerabilidad, esa inseguridad y ese temor; solicitamos el retomar protocolos en el sentido de lo que ha caído en desuso, el botón de pánico que se manifestaba en sexenios anteriores”, fueron parte de sus declaraciones.

Mientras que Oswaldo Lagunes Uriarte, presidente del Colegio de Médicos de Sinaloa, afirmó que es a consecuencia de hechos delictivos como el del pasado 28 de septiembre que muchos especialistas de la salud ya no quieren atender a personas a domicilio, tampoco trabajar de noche o ser enviados a regiones controladas por los grupos criminales.

Guardar

Nuevo