Quiénes no pueden tomar té de canela

A pesar de ser una infusión muy saludable hay quienes no pueden consumirla

Guardar

Nuevo

El té de canela puede tener efectos adversos en personas con algunas condiciones  (Imagen Ilustrativa Infobae)
El té de canela puede tener efectos adversos en personas con algunas condiciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

La canela es una especia que se obtiene de la corteza interna de árboles del género Cinnamomum. Principalmente, existen dos tipos de canela: la canela de Ceilán (también conocida como canela verdadera) y la canela Cassia.

Esta especia se recolecta quitando la corteza del árbol y dejándola secar, lo que provoca que se enrolle en pequeñas ramas o palitos.

Es conocida por su aroma dulce y cálido, y se utiliza ampliamente en la cocina para realzar el sabor de diversos platos, tanto dulces como salados pero también es la pieza estrella de uno de los tés más consumidos en el mundo, el té de canela.

Y es que además de ser usado como especia en la cocina, sobre todo en la repostería, la canela también tiene importantes propiedades nutricionales, las cuales se obtienen de mejor manera cuando se consume en forma de té.

La canela se distingue por su gran sabor y valor nutricional (Imagen Ilustrativa Infobae)
La canela se distingue por su gran sabor y valor nutricional (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estas son las personas que no deberían tomar té de canela

Sin embargo, a pesar de su enorme valor nutricional, no todas las personas pueden disfrutar de sus beneficios, ya que algunos pueden tener contraindicada su ingesta.

Entre las personas que pueden tener contraindicaciones para ingerir este delicioso té, se encuentran las siguientes:

  • Mujeres embarazadas: La canela puede estimular contracciones uterinas, presentando riesgo de complicaciones en el embarazo.
  • Mujeres lactantes: Puede afectar la producción de leche y pasar al bebé a través de la lactancia.
  • Personas con problemas hepáticos: Contiene cumarina, que puede ser tóxica para el hígado en grandes cantidades.
  • Personas con úlceras o problemas gastrointestinales: La canela puede irritar el revestimiento del estómago y empeorar estos problemas.
  • Personas con alergia a la canela: Deben evitar su consumo para prevenir reacciones alérgicas.
  • Personas que toman anticoagulantes: La canela puede aumentar el riesgo de sangrado debido a sus efectos sobre la coagulación sanguínea.
Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de esta bebida (Imagen Ilustrativa Infobae)
Las mujeres embarazadas deben evitar el consumo de esta bebida (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del consumo de té de canela

Sin embargo, para aquellas personas que no tengan ninguna situación que les impida consumir este té, son muchos los beneficios que pueden obtener debido a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Algunos de sus principales beneficios a la salud son:

  • Mejora la digestión: Ayuda a aliviar problemas digestivos como la hinchazón, gases y malestar estomacal.
  • Regula los niveles de azúcar en la sangre: Puede ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir los niveles de glucosa en sangre.
  • Propiedades antiinflamatorias: Reduce la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con afecciones inflamatorias crónicas.
  • Ayuda en la pérdida de peso: Puede aumentar la sensación de saciedad y estimular el metabolismo.
  • Refuerza el sistema inmunológico: Sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes pueden ayudar a combatir infecciones y fortalecer las defensas del cuerpo.
  • Mejora la circulación sanguínea: Puede contribuir a una mejor circulación, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Propiedades antioxidantes: Ayuda a combatir los radicales libres, protegiendo las células del daño oxidativo y el envejecimiento prematuro.

La cantidad recomendada de té de canela puede variar según las necesidades y condiciones de cada persona, pero generalmente se sugiere consumirlo con moderación para evitar posibles efectos adversos.

Una cantidad segura suele ser una a dos tazas al día. Cada taza puede prepararse con una ramita de canela de aproximadamente 3-4 cm o una cucharadita de canela en polvo.

Guardar

Nuevo