“Oso Polar”, la película que le dio un Ariel a Verónica Toussaint y que fue filmada con un iPhone

Toussaint logró capturar las complejidades de Flor, una mujer que ha llevado consigo las cicatrices emocionales de su infancia cargando, al tiempo que busca una nueva vida

Guardar

Nuevo

El personaje de Flor es interpretado por Verónica Toussaint, una actriz mexicana conocida por su versatilidad en el mundo del cine, la televisión y el teatro. (IMCINE)
El personaje de Flor es interpretado por Verónica Toussaint, una actriz mexicana conocida por su versatilidad en el mundo del cine, la televisión y el teatro. (IMCINE)

La noche del jueves se informó sobre el fallecimiento de la actriz y conductora Verónica Toussaint, quien había combatido el cáncer durante un extenso periodo de tiempo, según publicaron diversos medios de comunicación respetados.

Tras este suceso, la película “Oso Polar”, dirigida por Marcelo Tobar y estrenada en 2018, tiene una relevancia particular en el panorama cinematográfico mexicano al ser la primera en el país grabada completamente con un iPhone, marcando así un nuevo enfoque innovador en la producción audiovisual.

Verónica Toussaint, reconocida por su carrera de 17 años en la industria del entretenimiento, había ganado importantes galardones como el premio a la Mejor Actriz de Reparto en el Festival de Cine de Hermosillo y un premio Ariel a la Mejor Coactuación Femenina en 2018 por su participación en la película “Oso Polar”, según difundió uno de los principales diarios nacionales.

Verónica Toussaint, reconocida por su carrera de 17 años en la industria del entretenimiento, había ganado importantes galardones como el premio a la Mejor Actriz de Reparto. (CUARTOSCURO)
Verónica Toussaint, reconocida por su carrera de 17 años en la industria del entretenimiento, había ganado importantes galardones como el premio a la Mejor Actriz de Reparto. (CUARTOSCURO)

La película que le dio su Ariel

“Oso Polar” es una película mexicana estrenada en 2018, dirigida por Marcelo Tobar. Esta cinta adquiere una relevancia particular dentro del panorama cinematográfico mexicano al ser la primera película del país grabada completamente con un iPhone, marcando así un enfoque innovador en la producción audiovisual.

La historia de “Oso Polar” se centra en Heriberto, un hombre que decide asistir a una reunión escolar donde se reencontrará con sus antiguos compañeros de la primaria. La narrativa se despliega como un road movie, ya que gran parte de la trama ocurre durante el trayecto hacia la reunión, en el que Heriberto y dos de sus excompañeros de escuela, Flor y Trujillo, comparten un viaje en coche.

El personaje de Flor es interpretado por Verónica Toussaint, una actriz mexicana conocida por su versatilidad en el mundo del cine, la televisión y el teatro. Toussaint logra capturar las complejidades de Flor, una mujer que, al igual que Heriberto, ha llevado consigo las cicatrices emocionales de su infancia.

A través de sus interacciones y conversaciones en el auto, los personajes confrontan recuerdos y revelaciones del pasado, exponiendo dinámicas de acoso escolar que aún les afectan en su vida adulta.

La primera película del país grabada completamente con un iPhone, marcando así un enfoque innovador en la producción audiovisual.
(Filmaffinity)
La primera película del país grabada completamente con un iPhone, marcando así un enfoque innovador en la producción audiovisual. (Filmaffinity)

La cinta que innovó al cine mexicano con un celular

El director, Marcelo Tobar, utiliza este reencuentro como un vehículo para explorar y criticar los efectos perdurables del bullying, centrando la trama en cómo el acoso sufrido durante la infancia puede moldear y trastocar la psique y comportamiento de las personas a lo largo de sus vidas. La película no solo denuncia el acoso juvenil, sino que también abre un espacio para la empatía al permitir que la audiencia se sumerja en las experiencias subjetivas de los personajes.

La decisión de grabar “Oso Polar” con un iPhone no fue simplemente una elección estilística, sino también una declaración sobre las posibilidades democratizadoras de la tecnología en la creación cinematográfica.

Al recurrir a un dispositivo accesible para la mayoría de las personas, Tobar invita a nuevos cineastas a explorar formas creativas y accesibles para contar sus historias. Esta técnica añade un aire de autenticidad y cercanía a la narrativa, dotando a la película de una calidad casi documental que intensifica la relación entre los personajes y el espectador.

Además de Verónica Toussaint, el elenco incluye a Humberto Busto y Cristian Magaloni, quienes interpretan a Heriberto y Trujillo, respectivamente. Sus actuaciones han sido aclamadas por la crítica, alabando su capacidad para representar de manera realista y conmovedora las complejas emociones y tensiones que subyacen en la interacción entre los tres viejos amigos.

La decisión de grabar “Oso Polar” con un iPhone no fue simplemente una elección estilística, sino también una declaración sobre las posibilidades democratizadoras de la tecnología en la creación cinematográfica. (IMCINE)
La decisión de grabar “Oso Polar” con un iPhone no fue simplemente una elección estilística, sino también una declaración sobre las posibilidades democratizadoras de la tecnología en la creación cinematográfica. (IMCINE)

Un éxito sin precedentes

“Oso Polar” se ha presentado en varios festivales de cine, recibiendo elogios por su innovador enfoque técnico y por la profundidad emocional de su narrativa. En el Festival Internacional de Cine de Morelia, la película fue bien recibida, consolidándose como una obra que desafía las expectativas del cine tradicional y que ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre la violencia escolar y sus consecuencias.

La película de Marcelo Tobar no solo destaca por su contenido temático y su formato de producción, sino que también ha contribuido a sensibilizar al público sobre la problemática del acoso escolar y su impacto duradero, promoviendo una conversación necesaria y urgente en la sociedad mexicana actual.

Tras su paso por el cine, la cinta ha sido reconocida en diversos festivales de cine. Entre los premios y reconocimientos que ha ganado se destacan:

  • Festival Internacional de Cine de Los Cabos 2017: Premio a Mejor Película Mexicana.
  • Festival Internacional de Cine de Morelia 2017: Premio del Público.
Además de Verónica Toussaint, el elenco incluye a Humberto Busto y Cristian Magaloni, quienes interpretan a Heriberto y Trujillo. 
(IMCINE)
Además de Verónica Toussaint, el elenco incluye a Humberto Busto y Cristian Magaloni, quienes interpretan a Heriberto y Trujillo. (IMCINE)

La película recibió elogios por su originalidad y por ser una de las primeras en México en ser filmada completamente con un iPhone, lo cual la hizo destacar en el ámbito de la innovación tecnológica en la cinematografía.

Guardar

Nuevo