Cómo la contingencia ambiental podría estar afectando tu nariz y garganta

Expertos advierten sobre los efectos irritantes del ozono, por lo que causa síntomas como irritación y molestias respiratorias

Guardar

Nuevo

Expertos advierten sobre los efectos irritantes del ozono, por lo que causa síntomas como irritación y molestias respiratorias
Expertos advierten sobre los efectos irritantes del ozono, por lo que causa síntomas como irritación y molestias respiratorias

La Ciudad de México se enfrenta a una situación recurrente: la activación de la fase 1 de contingencia ambiental, especialmente por altos niveles de ozono en el aire. En los últimos días ha alcanzado niveles críticos, impactando directamente en la salud respiratoria de la población.

Expertos advierten sobre los riesgos para la nariz y la garganta debido a la alta concentración de contaminantes en el aire, lo que ha generado una preocupación creciente entre los habitantes de la capital mexicana.

Mala calidad del aire afecta a millones de personas

La mala calidad del aire en la Ciudad de México es un problema de índole mundial que afecta a millones de personas que residen en zonas urbanas. De acuerdo a los datos de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, el 92 por ciento de los habitantes de ciudades no respiran aire limpio, y la situación empeora durante ciertas temporadas del año, como los meses que van de febrero a junio.

Los contaminantes atmosféricos más dañinos, como el monóxido de carbono, el ozono, el plomo, el dióxido de azufre y el óxido de nitrógeno, tienen efectos adversos en la salud respiratoria de las personas. Este componente reduce la disponibilidad de oxígeno en el cuerpo, mientras que el ozono provoca inflamación pulmonar y puede desencadenar tos, flemas e incluso cáncer de pulmón.

Expertos alertan sobre los riesgos para la nariz y la garganta debido a la alta concentración de contaminantes, generando una creciente preocupación entre los habitantes de la capital mexicana. (MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)
Expertos alertan sobre los riesgos para la nariz y la garganta debido a la alta concentración de contaminantes, generando una creciente preocupación entre los habitantes de la capital mexicana. (MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM)

Qué dicen los expertos

Los expertos destacan que la contingencia ambiental actual en la Ciudad de México, principalmente por altas concentraciones de ozono, está afectando especialmente la nariz y la garganta de la población. La combinación de la contaminación con la radiación solar agrava estos problemas, generando irritación, tos y otros síntomas respiratorios.

Enrique Castelán Crespo, especialista en Ciencias Químicas de la Universidad La Salle, señaló al periodico El Universal, que la irritación en la nariz y la garganta son síntomas comunes de la exposición a altas concentraciones de ozono.

Además, resaltó la importancia de implementar políticas públicas efectivas para reducir la generación de contaminantes y proteger la salud de la población. Añadió que se deben reducir la generación de contaminantes, especialmente en el transporte público y la combustión de automóviles, para mitigar los efectos adversos en la salud y prevenir futuras contingencias ambientales.

Expertos alertan sobre los riesgos para la nariz y la garganta debido a la alta concentración de contaminantes, generando una creciente preocupación entre los habitantes de la capital mexicana. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Expertos alertan sobre los riesgos para la nariz y la garganta debido a la alta concentración de contaminantes, generando una creciente preocupación entre los habitantes de la capital mexicana. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La contingencia ambiental en la Ciudad de México representa una grave amenaza para la salud respiratoria de la población, especialmente debido a la irritación en la nariz y la garganta causada por altas concentraciones de ozono. Es fundamental tomar medidas urgentes para reducir la contaminación del aire y proteger la salud de los habitantes de la capital mexicana.

Guardar

Nuevo