Éstas son las colonias de la CDMX que recibirán presupuesto extra para mejorar sus calles

Los chilangos podrán tener zonas mucho más bonitas gracias a los programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México

Guardar

Nuevo

Varias zonas de la ciudad recibirán más recursos para cubrir las necesidades de los ciudadanos. 
Foto:
Cuartoscuro
Varias zonas de la ciudad recibirán más recursos para cubrir las necesidades de los ciudadanos. Foto: Cuartoscuro

Como parte de los trabajos en las alcaldías de la CDMX, diversas demarcaciones podrán obtener recursos para realizar mejoramiento en las colonias que más lo requieren con el objetivo de mejorar sus calles para ofrecerle a los habitantes de la urbe más grande de México una mejor calidad de vida.

Si bien existen varios programas sociales en los que también se busca otorgar dinero para restaurar y embellecer varios puntos de la ciudad, en esta ocasión las autoridades capitalinas realizaron una nueva estrategia para poder obtener capital que será destinado para los ciudadanos.

De acuerdo con el jefe de Gobierno, Martí Batres, los recursos que serán utilizados para realizar las obras provienen de la modificación que se realizó a las concesiones dueñas de los parquímetros; es decir, que ahora estas empresas deberán entregar parte de las ganancias para que se pueda tener una ciudad mucho más estética y funcional.

En ese sentido, Batres Guadarrama destacó que anteriormente los empresarios se llevaban el 70 por ciento de las ganancias, mientras que el 30 por ciento restante era entregado a la administración capitalina del cual año con año se decidía en qué se invertiría el dinero, pero no necesariamente se tomaba la modernización de las calles como prioridad.

Los Parquímetros de la CDMX son parte de los medios para la recaudación de la Tesorería. (Foto: Cuartoscuro)
Los Parquímetros de la CDMX son parte de los medios para la recaudación de la Tesorería. (Foto: Cuartoscuro)

Cabe destacar que justo las zonas en donde se encuentran los parquímetros no son completamente consideradas entre las que requieren cuidados, aunque habrá excepciones como la Glorieta Popocatépetl y el camellón Vito Alessio Robles.

Ahora, con el nuevo acuerdo, el Congreso Capitalino determinó que las compañías dueñas de estas máquinas reducirán sus ganancias a un 53.8 por ciento, la Tesorería local obtendrá 16.2 por ciento y el 30 por ciento que antes iba al gobierno ahora se destinará para que las colonias puedan mejorar su imagen.

¿Qué colonias serán las beneficiarias?

Según el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, todo lo recaudado será manejado por medio de un fondo público y los vecinos de cada una de las colonias tendrá acceso a la información sobre dónde y cómo se invertirán los recursos: “Este esquema garantizará la transparencia del recaudo y la ejecución de los proyectos definidos por los Comités de Transparencia y Rendición de Cuentas”.

Hasta el momento, datos del Gobierno Capitalino indicaron que en total se tendrían disponibles hasta 130 millones de pesos cada año y aunque se había pensado que los lugares donde se encuentran los parquímetros no tendrían mantenimiento, se determinó después que serán las primeras zonas en las que se trabajará.

Los recursos serán transparentados para que los chilangos puedan conocer en qué se gasta el dinero. (Foto: Cuartoscuro)
Los recursos serán transparentados para que los chilangos puedan conocer en qué se gasta el dinero. (Foto: Cuartoscuro)

En consecuencia, serán 24 colonias las beneficiarias de esta nueva determinación, la gran mayoría en las alcaldías Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, te dejamos la lista:

  • Polanco
  • Anzures
  • Lomas de Chapultepec
  • Lomas de Virreyes
  • Roma Norte
  • Hipódromo
  • Cuauhtémoc
  • Florida
  • Nochebuena
  • Crédito Constructor
  • San José Insurgentes
  • Extremadura Insurgentes
  • Insurgentes Mixcoac
  • Nápoles
  • Ampliación Nápoles
  • Ciudad de los Deportes
Guardar

Nuevo