En qué consiste el programa de paneles solares con el que Alejandro Armenta busca ayudar a campesinos en Puebla

El candidato a la gubernatura del estado de Puebla aseguró que su propuesta también tiene el objetivo de acercarse a la soberanía alimentaria

Guardar

Nuevo

Alejandro Armenta propuso entregar paneles solares a campesinos en Puebla de llegar a la gubernatura (Cuartoscuro)
Alejandro Armenta propuso entregar paneles solares a campesinos en Puebla de llegar a la gubernatura (Cuartoscuro)

Alejandro Armenta, candidato de la Megacoalición “Sigamos Haciendo Historia”, ha subrayado la importancia de priorizar el sector primario en las futuras políticas gubernamentales para convertir al estado de Puebla en un líder nacional e internacional en producción agroalimentaria, según aseguró en un acto proselitista con trabajadores agrícolas.

En su propuesta, el candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza (PANAL) y Fuerza México Puebla, resaltó que el desarrollo del campo en Puebla debe integrarse con acciones de conectividad, incluyendo el proyecto del tren interoceánico.

Este proyecto, según el candidato, facilitará el acceso a mercados globales y posicionará a Puebla como un centro de distribución de productos agropecuarios con valor añadido. Armenta dijo que “implica conectar a Puebla con Europa y Asia a través del canal de Panamá”, además de establecer una “conexión comercial estratégica a nivel internacional”.

El candidato de Morena adelantó que busca posicionar a la región como un pilar en la producción alimentaria (Cortesía)
El candidato de Morena adelantó que busca posicionar a la región como un pilar en la producción alimentaria (Cortesía)

Armenta, abanderado por “Sigamos Haciendo Historia en Puebla”, ha expresado que el crecimiento del campo debe beneficiar especialmente a las zonas rurales y marginadas del estado, como la Sierra Norte y la Mixteca poblana. Enfatizó la necesidad de diversificar los productos y aplicar tecnología de energías renovables, como paneles solares, para apoyar a las 6 mil sociedades de pozo existentes en Puebla.

En el gobierno de la Cuarta Transformación, según aseguró ante simpatizantes, el presupuesto estatal para el campo ha aumentado a 1500 millones de pesos anuales, cifra que podría seguir creciendo. Armenta estima que estas medidas permitirán convertir a Puebla en el principal proveedor de productos agroalimentarios tanto para el consumo interno como para la exportación, lo que representaría una significativa mejora en la producción y comercialización de bienes primarios.

La propuesta de Armenta también incluye una visión a largo plazo que se alinea con las acciones vistas bajo la administración de Claudia Sheinbaum, quien se perfila como la preferida en las encuestas de cara a las elecciones donde se elegirá a la persona que ocupará la presidencia de México, en el contexto de la segunda fase de la Cuarta Transformación.

Armenta busca la colaboración con Claudia Sheinbaum en caso de ganar las elecciones (Cortesía)
Armenta busca la colaboración con Claudia Sheinbaum en caso de ganar las elecciones (Cortesía)

¿Cómo van las encuestas para la gubernatura en el estado de Puebla?

Con poco más de dos semanas por delante para que la ciudadanía acuda a ejercer su voto en las urnas. Las tendencias en las encuestas parecen otorgar la preferencia del voto al candidato de “Sigamos Haciendo Historia por Puebla”. Así lo han evidenciado algunos sondeos publicados en las primeras semanas del mes de mayo.

Por un lado, una encuesta levantada por Massive Caller, con corte al 14 de mayo de 2024, ubican a Alejandro Armenta Mier con una breve preferencia de 3.2 unidades sobre el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), es decir Eduardo Rivera Pérez.

Por otro lado el sondeo realizado por el medio Expansión, cuyo corte más reciente fue el 8 de mayo de 2024, ubicó al morenista en la cima de las preferencias, aunque con una ventaja más holgada. En dicho ejercicio, el porcentaje promedio en favor de Armenta Mier es del 55, mientras que Eduardo Rivera cuenta con una cifra promedio del 37 por ciento.

Finalmente, la encuesta de encuestas mostrada por Polls MX, en donde se toman en cuenta diversas encuestas difundidas, al 15 de mayo de 2024, Alejandro Armenta se mantiene como el favorito con el 59 por ciento, mientras que Eduardo Rivera Pérez logró favorecerse con el 35 por ciento.

Guardar

Nuevo