Esta es la carta que Xóchitl Gálvez envió a AMLO para pedir que no quite la bandera del Zócalo durante la ‘Marea Rosa’

La candidata presidencial de “Fuerza y Corazón por México” será oradora en la polémica manifestación convocada por un sector de la sociedad civil organizada

Guardar

Nuevo

Gálvez Ruiz pidió a López Obrador colocar la bandera durante la marcha conocida como "Marea Rosa" (Crédito: Cuartoscuro)
Gálvez Ruiz pidió a López Obrador colocar la bandera durante la marcha conocida como "Marea Rosa" (Crédito: Cuartoscuro)

A cuatro días de la manifestación conocida como la “Marea Rosa”, Xóchitl Gálvez Ruiz envió una carta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El objetivo del documento fue pedirle que no retire la Bandera de México durante la concentración en el Zócalo capitalino que tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo de 2024.

Por medio de su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la candidata del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer el documento que entregó en las oficinas de la Presidencia de la República al mediodía del 15 de mayo del año 2024.

En el contenido recordó las marchas que el propio López Obrador llegó a convocar cuando intentaron desaforarlo en su gestión como jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX). En ese sentido, solicitó al mandatario que se coloque el símbolo patrio de unidad nacional, contrario a lo que ha acontecido en otras ediciones de la “Marea Rosa”.

La candidata opositora a la presidencia de la República dio a conocer la carta que envió al presidente Andrés Manuel López Obrador (X/@XochitlGalvez)
La candidata opositora a la presidencia de la República dio a conocer la carta que envió al presidente Andrés Manuel López Obrador (X/@XochitlGalvez)

“Señor Presidente: El próximo domingo habrá una concentración cívica masiva en el Zócalo de la Ciudad de México. Cientos de miles de mexicanas y mexicanos ejercerán su derecho a la libre manifestación de ideas y preferencias políticas. En otros momentos de la historia de México, muchos de esos ciudadanos marcharon junto con usted en el Zócalo, en tiempos del desafuero”, inició en el documento.

Cabe recordar que en marchas anteriores, cuya motivación fue la supuesta defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), cuando los manifestantes se dieron cita en el primer cuadro de la capital tuvieron que encaminar los actos en ausencia de la Bandera de México, la cual no fue colocada de acuerdo con el protocolo cotidiano de la sección del Ejército Mexicano a cargo de dicha labor.

“Me permito recordarle que el Zócalo es una plaza pública y nuestra Bandera Nacional es el símbolo más importante de unidad nacional. La Bandera no puede ser patrimonio de una persona o movimiento político. Por eso mismo, le pido que se coloque la Bandera Nacional en el Zócalo, como todos los domingos, para la concentración cívica del próximo 19 de mayo. La Bandera Nacional y sus colores nos pertenecen a todas y todos los mexicanos”, se lee en el documento firmado por Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz.

La marcha conocida como "Marea Rosa" tendrá lugar el próximo 19 de mayo (Cuartoscuro)
La marcha conocida como "Marea Rosa" tendrá lugar el próximo 19 de mayo (Cuartoscuro)

Cabe mencionar que, durante su conferencia de prensa del miércoles 15 de mayo, el mandatario mexicano adelantó que, con motivo de la protesta, la Bandera de México podría no izarse. El motivo sería el de no caer en ningún tipo de provocación mientras los militares a cargo encaminan el acto.

“Ah, sí, es que cuando se va a izar o se va a arrear, si hay protestas, no se quiere caer en ninguna provocación, sí, nada más es eso. Y yo creo que nadie se atrevería a afectarla, nadie, nadie, nadie, pero es que no pueden salir (los soldados)”, declaró ante los medios de comunicación presentes en el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

Marea Rosa provoca polémica entre la ciudadanía

La marcha del próximo domingo 19 de mayo causó polémica por el momento de su convocatoria, así como por los personajes que acudirán. Y es que, además de realizarse el día del último debate presidencial, tanto Xóchitl Gálvez como Santiago Taboada, aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), participarán como oradores del acto convocado por la sociedad civil.

Al respecto, el INE amagó con fiscalizar el acto en caso de que Xóchitl Gálvez Ruiz acuda a la convocatoria, pues podría ser tomado en cuenta como acto de campaña de la candidata opositora. En el mismo caso se encuentra Santiago Taboada.

Guardar

Nuevo