A causa de las extremas temperaturas que se han registrado en los estado de Tamaulipas y San Luis Potosí, debido a la segunda ola de calor que azota el país en los últimos días, usuarios en redes sociales han denunciado que diversos animales, principalmente aves, han colapsado y caído al suelo por deshidratación y golpes de calor.
Desde pájaros pequeños, como loros, tecolotes, pájaros carpinteros, tucanes y búhos, hasta pelícanos, además de murciélagos han sido encontrados muertos o inconscientes en las zonas de la huasteca Potosina, situación que ha puesto en alerta a defensores de animales y vecinos de la zona, quienes han tratado de ayudar a las especies. De igual forma existe el reporte de la muerte de un coyote por golpe de calor.
De acuerdo con autoridades de San Luis Potosí, se han reportado sensación climática de hasta 54 grados a la sombra, temperatura que las aves no soportan y por la que caen en pleno vuelo, muriendo casi de forma instantánea; En caballos se ha registrado que el consumo excesivo de alimentos calientes también está afectando a estos animales. Aunque la deshidratación es el principal problema, el pasto caliente altera su flora intestinal, lo que, sumado a la escasez de agua, puede provocar desmayos en los equinos.
Algunos de los animales que han sobrevivido han sido llevados a veterinarios de todo el estado y a la Unidad Ambiental Selva Teenek en Ciudad Valles, que ha reportado una sobrepoblación por la llegada masiva de ejemplares que presentan desnutrición, deshidratación o están heridos por atropellamiento en caminos y carreteras.

Selva Teenek señaló que por exceso de casos no han podido atender todos los reportes, por lo que han pedido a sus seguidoras seguir las recomendaciones para salvar a los animalitos de estos golpes de calor: Piden llevar al ejemplar a la sombra, ponerlo en cajas de cartón con hoyitos de ventilación, donde después de unos minutos se pueda rociar con agua a temperatura ambiente, además de mandar inbox con fotos para poder tener una asesoría adecuada de acuerdo a la especie rescatada. También se hizo un llamado para poner bebederos para aves, además de apelar a la conciencia social de no tirar árboles, pues son los hogares de las aves, y donde obtienen refugio y sombra.
Por el contrario, se advierte que no deben meter a los animales en agua, o exponerlos directamente al aire acondicionado, o abrirles el pico para darles de beber, ya que esto puede generar broncoaspiración y la muerte.
Por su parte, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas publicó en su página de Facebook recomendaciones para atender a aves y mamíferos pequeños que la población encuentre en situación de riesgo por las extremas temperaturas, ya que en esta demarcación, principalmente al sur colindante con San Luis Potosí, también se han registrado muertes masivas de aves en refugios y reservas ecológicas.

Temperaturas extremas también provocan muertes en humanos
Este sábado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó el fallecimiento de cuatro personas adultas debido a un golpe de calor en la región de la Huasteca Potosina. La dependencia informó que las muertes ocurrieron en el Hospital General de Zona No. 6, mismo ha reportado un incremento de atenciones médicas a personas con cuadros de deshidratación e insolación por el calor.
Por ello, las autoridades recomiendan evitar hacer actividades al aire libre en el día e hidratarse. En las escuelas de la zona se recorrieron los horarios de salida y entrada para evitar horas pico de calor a los estudiantes y se analiza cambiar a clases a distancia.
Más Noticias
Gerardo Espinoza criticó a Chicharito Hernández tras eliminación de Chivas: “Confianza ha tenido”
El entrenador del Rebaño Sagrado se sinceró sobre la participación del “CH14″ con el equipo

Asesinan a “La Mancha”, presunto jefe de plaza del Cártel de Tepalcatepec
El ataque sucedió en en el municipio de Buenavista

Allison, InSite, Tolidos y más en “Vamos Otra Vez”: fecha y precio para el Festival Emo de los 2000
Finde, Here Comes The Kraken y otras bandas tocarán los éxitos que marcaron a una generación mexicana

Fin de la Semana Santa: este día regresan a clases estudiantes de la SEP
Una parte de la población estudiantil y académica en el país se prepara para volver a las aulas

Largas filas y sobresaturación: así fue el picnic nocturno en Chapultepec
SPORA concluye este 20 de abril, pero una de sus actividades más virales tuvo un resultado inesperado
