La primera cervecería en la historia de México abrió gracias a Hernán Cortés, pero fracasó por esta razón

La popular bebida y nuestro país tienen una historia que se remonta a la época novohispana

Guardar

Nuevo

La cerveza llegó a México en 1542


(Freepik)
La cerveza llegó a México en 1542 (Freepik)

La cerveza es una de las bebidas más consumidas en México e incluso hay varias marcas nacionales que son todo un éxito en todo el mundo. Producida mediante la fermentación de granos, principalmente cebada malteada, combinada con lúpulo, levadura y agua, este trago es un esencial en cualquier bar del planeta.

México y la cerveza tienen una historia que remonta a 1542, tan sólo algunos años después de que se fundara Nueva España y cayeran muchas civilizaciones antiguas a manos de los europeos. Hernán Cortés fue directamente relacionado con la apertura del primer establecimiento de cerveza en México.

La transformación que experimentaba México también tocó al rubro de las bebidas alcohólicas. Hernán Cortés, a través de su emisario Afonso Herrera, pidió permiso al emperador de España, Carlos V, para empezar a producir cerveza en nuestro país. El permiso fue otorgado sin mucho problema y Herrera se convirtió en el primer empresario de este trago.

La cervecería se estableció en la Hacienda El Portal, en lo que hoy conocemos como Amecameca, muy cerca de las faldas de los dos volcanes más icónicos del centro de México: el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl. Aunque al principio fue todo un éxito, éste duró poco.

El emisario de Hernán Cortés pidió permiso para producir cerveza en Nueva España. 
Imagen:
Wikimedia
El emisario de Hernán Cortés pidió permiso para producir cerveza en Nueva España. Imagen: Wikimedia

El establecimiento tuvo que cerrar entre cuatro y cinco años después, pues el trago era bastante caro -solo las clases altas de Nueva España podían pagarla- y la producción no daba abasto. En un intento por mantener el negocio (que en realidad tenía más que ver con abastecer a los ricos, quienes eran los que la bebían) se importaron cientos de botellas y barriles.

Tras el cierre de la primera cervecería en la historia de México, Nueva España comenzó a ver hacia el futuro con respecto a la venta de cerveza, y pronto inició la producción propia de cebada en el territorio. Muchos años después los esfuerzos dieron frutos y las cervecerías comenzaron a ser una constante en el país, además de que se democratizó su consumo pues también otras clases sociales además de los ricos podían pagarla.

La cerveza, una bebida con historia

La cerveza es probablemente una de las bebidas fermentadas más antiguas y veneradas en la historia de la humanidad, con orígenes que se remontan a la antigua Mesopotamia. A través de los siglos, ha evolucionado desde sus versiones primitivas hasta convertirse en una bebida compleja y diversificada, apreciada en todo el mundo. Fabricada principalmente a partir de cebada malteada, agua, lúpulo y levadura, la cerveza destaca por su versatilidad y variedad.

La cerveza es probablemente una de las bebidas fermentadas más antiguas y veneradas en la historia de la humanidad (archivo)
La cerveza es probablemente una de las bebidas fermentadas más antiguas y veneradas en la historia de la humanidad (archivo)

El proceso de elaboración comienza con la malteación, donde la cebada es germinada y tostada hasta alcanzar el color y el sabor deseados. Luego, el grano malteado se muele y se mezcla con agua caliente para producir un líquido azucarado llamado mosto. El mosto se hierve, momento en el cual se le añade el lúpulo, que proporciona el amargor característico y actúa como conservante natural. Posteriormente, el líquido se enfría y se le añade levadura para iniciar la fermentación, donde los azúcares se transforman en alcohol y dióxido de carbono, dando lugar a la cerveza.

Existen básicamente dos grandes categorías de cerveza: las ales y las lagers. Las ales, que incluyen estilos como stout, porter y pale ale, se fermentan a temperaturas más cálidas y tienden a tener sabores más robustos y complejos. Por otro lado, las lagers, que incluyen los estilos pilsner y helles, se fermentan a temperaturas más frías, resultando en sabores más suaves y claros.

La cerveza, más allá de ser simplemente una bebida, se ha convertido en un elemento cultural y social, celebrado en festivales y eventos en todo el mundo. Desde pequeñas microcervecerías hasta grandes multinacionales, la producción de cerveza continúa innovando, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de sabores, aromas y experiencias.

Guardar

Nuevo