
Si bien los medicamentos nos ayudan a combatir una gran cantidad de dolencias, también pueden tener algunos efectos secundarios, tales como afectar a la microbiota, es por eso que, cuando sea posible, una buena opción podría ser optar por remedios naturales.
Es por eso que hoy tenemos para ti la recomendación de una hierba especial cuyos poderosos efectos antiinflamatorios ayudan a combatir y reducir diferentes tipos de dolores, entre los cuales se encuentra el dolor muscular.
Nos referimos al berro, el cual es conocido científicamente como Nasturtium officinale, una planta acuática perteneciente a la familia de las Brassicaceae que se caracteriza por su rápido crecimiento en aguas claras y frescas de arroyos y ríos.
Sus hojas, de sabor ligeramente picante y pungente, se consumen habitualmente en ensaladas, sopas, y como condimento en diversos platillos. El berro no solo es apreciado por su sabor único, sino también por su alto contenido nutricional, incluyendo vitaminas A, C, y K, así como minerales como hierro y calcio, lo que lo convierte en un alimento beneficioso para la salud.
En este sentido, los efectos antiinflamatorios del berro son atribuidos a su riqueza en compuestos antioxidantes como la luteína y zeaxantina, los cuales pueden ayudar en la prevención de la inflamación muscular.
Además, es notable su alto contenido de vitamina C, la cual es esencial en los procesos de recuperación de los músculos y efectiva en aliviar dichas molestias.
El berro también destaca por su aporte de potasio, un mineral clave para el adecuado funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso, según señala la Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU.

Estos son otros de los beneficios del consumo de berro para la salud
Además de su beneficio para ayudar a reducir los dolores musculares, este vegetal también brinda muchas otras propiedades debido a su gran contenido de nutrientes.
Entre sus principales ventajas para la salud se encuentran las siguientes, de acuerdo con información del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación:
- Refuerza el sistema inmunológico: Por su alto contenido en vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo contra enfermedades.
- Mejora la salud ósea: La presencia de vitamina K y calcio en el berro contribuye a la salud de los huesos, previniendo enfermedades como la osteoporosis.
- Brinda beneficios antioxidantes: Contiene antioxidantes como la vitamina C, la vitamina A y el gluconasturtiin, que ayudan a combatir los radicales libres y disminuyen el riesgo de enfermedades crónicas.
- Mejora la salud ocular: El alto contenido de vitamina A en el berro favorece la salud de la vista, previniendo condiciones como la degeneración macular.
- Previene de enfermedades cardiovasculares: Gracias a su contenido en antioxidantes y compuestos beneficiosos, el berro puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
- Contribuye a la salud de la piel: La vitamina C y la vitamina A, junto con los antioxidantes presentes en el berro, contribuyen a una piel sana y pueden ayudar a reducir los signos del envejecimiento.
Incorporar berro en la dieta es, por lo tanto, una forma efectiva de aprovechar estos beneficios para mejorar la salud general. Si sufres de este tipo de dolores o solo quieres obtener sus beneficios generales te recomendamos aumentar su consumo en ensaladas o en jugos que brinden su potencial sanador.
Más Noticias
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Remueven a Rosendo Gómez Piedra como fiscal del caso Ayotzinapa
Desde hace meses, los padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigieron su salida

“Lady Paso Peatonal”: Mujer agrede a policías en CDMX por multa de tránsito
La mujer fue captada insultando y agrediendo físicamente a dos oficiales que intentaban sancionarla por estacionarse sobre un paso peatonal

Cuáles son los beneficios del jugo de jengibre en ayunas
Esta raíz posee efectos antiinflamatorios y contribuye a aliviar molestias digestivas

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles
