
Las vacaciones, más allá de ser un simple periodo de descanso, son un derecho consagrado en la Ley Federal del Trabajo en México. Establecido en los artículos 76 y 78, este derecho asegura que los trabajadores disfruten de un tiempo alejados de sus responsabilidades laborales para recargar energías y mejorar su bienestar.
De acuerdo la reforma implementada a principios de 2023, los empleados ahora tienen derecho a 12 días de vacaciones después de completar su primer año de servicio. Este aumento gradual continuará, sumando dos días laborales adicionales por cada cinco años de servicio hasta alcanzar los 30 días.
¿Qué es la Prima Vacacional?
La prima vacacional, conforme al artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo, constituye un ingreso adicional al salario destinado a que los empleados gocen plenamente de sus períodos vacacionales. Este monto no puede ser inferior al 25 por ciento de la cantidad de dinero percibida durante las vacaciones y debe entregarse al concluir cada año laborado.
Desde enero de 2023, una reforma significativa elevó los días de vacaciones de seis a 12 en el primer año de empleo. Este aumento conlleva un ajuste en la prima vacacional, estableciendo que los trabajadores recibirán el 25 por ciento de los salarios correspondientes a estos 12 días.

Cómo calcular la Prima Vacacional en 2024
Calcular la prima vacacional puede ser sencillo. Primero, identifica tu sueldo diario, ya sea en tus recibos de nómina bajo la abreviación “S.D.” o dividiendo tu salario mensual entre 30 días. Luego, determina los días de vacaciones correspondientes al año. Aplica la fórmula: Prima vacacional=(Sueldo diario×Días de vacaciones)×0.25Prima vacacional=(Sueldo diario×Días de vacaciones)×0.25.
Ejemplo práctico: supongamos que tienes laborando un año, por lo que te corresponden por ley 12 días vacacionales, tu salario mensual son 15 mil pesos, para conocer tu salario diario, lo divides entre 30 (que son los días del mes) por lo que tu salario diario corresponde a un total de 500 pesos diarios.
Para saber cuánto te corresponde de prima vacacional, siguiendo la fórmula que antes mencionamos, quedaría así:
Salario diario ($500) x los días de vacaciones que te corresponden (12) = seis mil pesos, este resultado lo multiplicamos por la tasa del 0.25% (que es el mínimo marcado por la ley) = mil 500 pesos que será el total de lo que te corresponde.
La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) enfatiza que las vacaciones no deben ser compensadas con dinero, y es esencial que los empleadores otorguen los días de descanso correspondientes. En caso de terminación laboral antes del primer año, el trabajador tiene derecho a una compensación proporcional.

Certificado anual de antigüedad y vacaciones
Es imperativo que los empleadores proporcionen anualmente a sus empleados un certificado que detalle su antigüedad y el período de vacaciones correspondiente.
En conclusión, conocer tus derechos en el ámbito laboral es fundamental. La prima vacacional no sólo es un derecho legal, sino también un reconocimiento a tu esfuerzo. Asegúrate de estar informado y exige el cumplimiento de estos beneficios que contribuyen al bienestar de los trabajadores mexicanos.
Más Noticias
AICM EN VIVO: estos son los vuelos cancelados y demorados de este martes
Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 15 de julio
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Así negaba Hernán Bermúdez la presencia de “La Barredora” en Tabasco: “Existe en mantas y cartulinas”
El exsecretario de Seguridad de Tabasco actualmente se encuentra prófugo, al ser señalado de operar este grupo criminal

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 15 de julio
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país

Caso Cuitzeo: los asesinatos y atentados cercanos al reciente ataque a la presidenta municipal Rosa Elia Milán, en Michoacán
Luego de ser víctimas de un ataque armado, la Fiscalía de Michoacán confirmó que Milán y un escolta se encuentran estables, mientras que el otro miembro está delicado de salud
