Juez autoriza extradición a EEUU de Erick Valencia, El 85, fundador del CJNG

Autoridades estadounidenses acusan a dicho sujeto de ser el responsable de importar cocaína desde México y otros lugares

Guardar

Nuevo

"El 85" fue detenido en septiembre de 2022 
(FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO)
"El 85" fue detenido en septiembre de 2022 (FOTO: JUAN PABLO ZAMORA /CUARTOSCURO)

Un juez federal determinó que Erick Valencia Salazar, también conocido como El 85, y quien es uno de los fundadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), podrá ser extraditado a Estados Unidos.

Los hechos fueron informados durante la tarde del martes 27 de febrero por el periodista Manuel Espino quien detalló que Alfonso Alexander López, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materias de Amparo en el Estado de México dio luz verde para que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda entregar a las autoridades estadounidenses a El 85, según compartió Espino a El Universal.

Cabe destacar que el Departamento de Estado de EEUU acusa a Valencia Salazar de ser uno de los fundadores del también llamado cártel de las cuatro letras, además de ser el presunto responsable de importar cocaína, de manera ilegal a territorio estadounidense, desde el año 2003.

"El 85" fue capturado en Tapalpa, Jalisco 
(Foto: SSPC)
"El 85" fue capturado en Tapalpa, Jalisco (Foto: SSPC)

En las acciones recientes se informó que la justicia no ampara ni protege a El 85 contra la extradición. Fue a finales de julio del año pasado que Erick Valencia obtuvo un amparo con el que en ese momento se ordenaba dejar sin efecto lo expuesto en el expediente de extradición.

“Se concede dicha medida cautelar, para el efecto de que no se ejecute el acuerdo de extradición emitido el dieciséis de agosto de dos mil veintitrés, por la Secretaría de Relaciones Exteriores, hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva”, se pudo leer en el documento.

Mientras que el pasado 8 de septiembre de 2023 el juez mencionado fue el que frenó la extradición del hombre que fue uno de los socios de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho quien es el actual líder del grupo criminal y quien también es buscado en EEUU, país que ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por su captura.

De qué se le acusa a “El 85″ en EEUU

Mientras que en un documento del Distrito de Columbia se puede leer la acusación formal por cargos de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína, con la intención de su importación ilegal a los Estados Unidos desde 2003 y hasta la fecha de publicación del archivo que es agosto de 2018.

Parte del documento donde se acusa a "El 85"
(Foto: Departamento de Justicia)
Parte del documento donde se acusa a "El 85" (Foto: Departamento de Justicia)

“Erick Valencia-Salazar es un narcotraficante mexicano que fue miembro fundador y uno de los presuntos líderes del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), una violenta organización narcotraficante”, se puede leer en la página web del Departamento de Estado.

Durante los primeros años de la década de los 2000, El 85 logró tener bajo su control diversas regiones donde se dedicaba al trasiego de cocaína, de igual manera se le relacionó con secuestros, asesinatos y actos de corrupción.

En septiembre de 2022 que Erick Valencia Salazar fue detenido en Tapalpa, Jalisco. Ricardo Trevilla Trejo, jefe del Estado Mayor, informó sobre la captura por miembros de la Guardia Nacional y del Ejército. Se trató de una recaptura, pues El 85 fue detenido en una casa de seguridad ubicada en Zapopan, Jalisco en el 2012.

'El 85' permanece en el penal de 'El Altiplano' y lucha por evitar su extradición a EEUU (Foto: Archivo)
'El 85' permanece en el penal de 'El Altiplano' y lucha por evitar su extradición a EEUU (Foto: Archivo)

Actualmente Erick Valencia Salazar se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social no. 1 en el municipio de Almoloya de Juárez, también conocido como El Altiplano, ubicado en el Estado de México.

En otras acciones que involucran al CJNG, el pasado lunes 27 de febrero el embajador de Estados Unidos en México Ken Salazar destacó la condena de un hombre en territorio estadounidense que fue el encargado de adquirir sustancias químicas con el objetivo de que el cártel de las cuatro letras fabricara narcóticos. Se trató de Javier Algredo Vázquez de 56 años quien pasará más de 18 años en prisión.

Guardar

Nuevo