
El biodiésel, conocido también como biogasóleo, emerge como un líquido alternativo derivado de fuentes naturales como aceites vegetales y grasas animales que se obtienen mediante procesos de esterificación y transesterificación.
Este combustible sirve como reemplazo total o parcial del diésel de petróleo, presentando la capacidad de mezclarse en diversas proporciones que se denotan como B100, B5, B15, B30 o B50, según el porcentaje del biocombustible en la mezcla.
Desde la invención del motor diésel por Rudolf Diesel, se conocía el potencial de los aceites vegetales para la propulsión de motores. Sin embargo, ha sido en el inicio del siglo XXI, ante la urgente necesidad de encontrar fuentes de energía renovables, que el uso del biodiésel en vehículos como alternativa a los combustibles fósiles ha ganado especial relevancia.

Este combustible, no obstante, tiene la particularidad de degradar el caucho natural, requiriendo el uso de elastómeros sintéticos en mezclas de alto contenido de biodiésel para evitar daños.
La propuesta de renombrar el biodiésel como agrodiésel responde a la confusión generalizada asociada al prefijo “bio-”, frecuentemente vinculado a conceptos ecológicos y ambientalmente amigables.
No obstante, este término ya es utilizado en el contexto del “gasóleo agrícola”, dirigido al funcionamiento de maquinaria agrícola, lo que podría generar confusiones adicionales en su denominación y comprensión por parte del público.
¿Más caro que la gasolina?
En México, los costos para la producción de biodiésel a partir de aceites usados oscilan entre los 11.12 y 13.70 pesos mexicanos por litro, lo que implica una variación notable en comparación con los precios actuales de combustibles convencionales como la gasolina regular, premium y el diésel.

Estos últimos se ubican en promedios de 22.745, 24.342 y 24.672 pesos por litro, respectivamente. Este análisis de precios sugiere que, aunque el biodiésel presenta una alternativa más ecológica, su costo puede ser un factor determinante para su adopción masiva.
La investigación llevada a cabo por Ecofys y Rembio detalla que la fabricación de biodiésel, especialmente mediante el reciclaje de aceites ya utilizados, representa una opción sustentable frente a los combustibles fósiles tradicionales.
No obstante, el valor económico de este biocombustible sigue siendo superior en comparación con las opciones convencionales, evidenciando la brecha económica que aún existe dentro del sector energético en favor de las fuentes no renovables.
Los factores que influyen en estos costos incluyen tanto el proceso de recolección y tratamiento de los aceites usados como la tecnología empleada en la producción del biodiésel.

Aunque el precio del biodiésel en México se mantiene por debajo de los valores comerciales de la gasolina y el diésel tradicionales, es fundamental considerar las fluctuaciones en el mercado global de petróleo y los factores locales como la ubicación, que pueden influir significativamente en los costos finales de los combustibles.
Este fenómeno resalta la importancia de fortalecer las políticas y subsidios gubernamentales que promuevan el uso de energías renovables, no solo desde la perspectiva medioambiental sino también económica, para lograr una transición energética más equitativa y sostenible.
La reducción de la dependencia de combustibles fósiles y la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles requieren de un compromiso económico y político que equilibre los costos y fomente una mayor inclusión del biodiésel en el mercado energético nacional.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cancún este 22 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Monterrey: temperatura y probabilidad de lluvia para este 22 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Así fue la vez que el papa Francisco sorprendió a un sacerdote mexicano con una llamada en plena misa
La Parroquia de la Asunción de Jalostotitlán, en Jalisco, rindió homenaje al papa Francisco tras su muerte

Dulce logró recibir la bendición del papa Francisco antes de morir, revela familia de la actriz
Familiares de la cantante compartieron una emotiva fotografía que capturó el momento de la bendición por parte del sumo pontífice

¿Por qué Anabel Hernández menciona a Los Alegres del Barranco en uno de sus libros sobre narcotráfico?
Los Alegres del Barranco han estado en el centro de la polémica desde que hicieron un homenaje a “El Mencho” en conciertos en Jalisco y Michoacán
