
El pasado mes de septiembre, Ana María Serrano Céspedes, una joven de 18 años de edad, estudiante de Medicina en la Universidad Anáhuac, fue víctima de feminicidio, presuntamente por parte de su exnovio, un joven de nombre Alla Gil Romero.
La víctima fue asesinada en su propia casa, cuando el presunto feminicida logró ingresar a su hogar en tres ocasiones, y quiso hacer pasar el asesinato como un suicidio. Sin embargo, la autopsia que se le practicó al cuerpo de la joven reveló que en realidad murió tras ser asfixiada.
Ximena Céspedes, madre de Ana María, compartió el pasado martes un video en sus redes sociales, en el que recordó que han pasado poco más de cinco meses que murió su hija. Señaló que, “como dicen los tanatólogos: la muerte de un hijo puede ser una de las experiencias más dolorosas que puede tener un ser humano”.
Dijo que, aquellas personas que piensan que no podrían sobrevivir a la muerte de un hijo, en parte tienen razón, pues, señaló, los primeros meses no se vive, “apenas se sobrevive, porque no se puede ni respirar, pero los siguientes meses son aún peores, porque aunados al dolor, el vacío y la ausencia son tan grandes que no hay poder humano que lo llene”.
Explicó que en su caso hay un problema adicional, que es que no han podido cerrar el duelo porque no solamente perdieron a su hija, sino que no han podido cerrar el proceso y encontrar al presunto feminicida Allan Gil Romero conforme a las leyes mexicanas. “La justicia es lenta y tortuosa”, explicó, y aseguró que aunque existen todos los elementos que demuestran que la expareja de su hija está involucrado en el proceso, le pidió a todas las autoridades, “Ministerio Público, peritos, jueces y demás personas que hayan estado o vayan a estar involucradas, que siempre actúen conforme a derecho y siempre con perspectiva de género.
“Ana María murió, víctima de un feminicidio, en un país donde, al menos, 11 mujeres son víctimas todos los días, y en Colombia dos, no queremos que Ana María sea unas víctima más o una estadística más, lo que queremos y por lo que luchamos y lucharemos todos los días es para demostrar que juntos podemos mucho más que la impunidad, que los valores y la bondad en nuestras hijas, y sobre todo en nuestros hijos, es lo más importante y que la vida de las niñas, jóvenes y mujeres es el bien más preciado de la sociedad; les pedimos que sigan con nosotros en esta cruzada, la cruzada que se llama Justicia por Ana María”, concluye el video.
Más Noticias
Noroña explota contra hijo de Felipe Calderón: “Eres digno hijo del miserable de tu padre”
El presidente de la mesa directiva del Senado respondió una publicación de Luis Felipe Calderón en redes sociales

Quiénes no deben tomar café y por qué
Algunos estudios sugieren que el consumo moderado de café puede reducir el riesgo de enfermedades, sin embargo, no todos tienen la misma tolerancia a sus componentes

Clima en la Ciudad de México para el 21 de abril, ¿Continuará el calor?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

México: cotización de cierre del euro hoy 20 de marzo de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

CDMX: activan alerta amarilla para este 21 de marzo por temperaturas de hasta cuatro grados en estas alcaldías
Se prevén temperaturas de entre 4 y 6 grados Celsius para el amanecer del viernes
