
Autoridades del Gobierno de Quintana Roo identificaron a las personas que murieron tras el accidente que se registró el domingo 18 de febrero en la carretera Puerto Aventuras-Tulum. Entre las víctimas mortales se encuentran cinco personas originarias de Argentina.
La secretaria de Gobierno estatal, Cristina Torres, informó en conferencia de prensa que tras el percance vial se puso en contacto con el Consulado argentino para notificarle sobre lo sucedido. En ese sentido, aseguró que iniciaron los trámites correspondientes para dar aviso a los familiares de los afectados.
En las diapositivas presentadas por las autoridades de Quintana Roo se observan los nombres de las personas de Argentina que fallecieron tras el accidente. Las víctimas fueron identificadas como:
- Maximiliano Liviano
- Hernán Ezequiel Sibella
- Silvia Vanesa Paola Díaz
- Gerónimo Amengual
- Nahuel López
Cristina Torres identificó a estas personas como “turistas que se encontraban de paseo”. Sin embargo, no dio mayor información al respecto, por lo que se desconocen las fechas aproximadas en las que arribaron a territorio mexicano.
Detalló que los turistas se hospedaban en diferentes hoteles de Playa del Carmen y, de manera conjunta, contrataron a un conductor argentino para hacer viajes por la zona. Para ello, abordaron un vehículo Suzuki Ertiga, el cual se impactó con una camioneta Van mientras circulaba por la carretera Puerto Aventuras-Tulum.
Se presume que las causas del siniestro se derivaron de la constante lluvia que se registraba en la zona, según las investigaciones preliminares realizadas por la Fiscalía de Quintana Roo.
“Con base en las primeras investigaciones, se puede determinar que, debido a las condiciones climatológicas que se presenta en la ciudad, uno de los conductores perdió el control de su vehículo, invadiendo el carril contrario, provocando el accidente”, informó por la Fiscalía estatal.

Además de los cinco turistas argentinos se reportó el fallecimiento de un conductor mexicano de nombre Omar Quijano, quien conducía la camioneta Van que recibió el impacto mientras estaba estacionada sobre la vialidad.
En cuanto a las dos personas que sobrevivieron al accidente pero resultaron lesionadas, las autoridades de Quintana Roo no dieron a conocer sus identidades.
AMLO lamenta accidente de Tulum
En su tradicional conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresó sus condolencias por las víctimas mortales que dejó el percance vial sucedido en Tulum y aclaró que será la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien se encargará de la situación.
“Muy feo, muy feo ese accidente, ya la gobernadora está atendiendo este caso muy lamentable, perdieron la vida en ese accidente hermanos argentinos y un mexicano, en el tramo de Tulum a Playa del Carmen”, comentó el mandatario federal.
Asimismo, aseguró que se brindarán “todas las facilidades a los familiares” de las personas fallecidas para la respectiva entrega de los cuerpos, aunque no dio una fecha estimada para ello.
Más Noticias
Así fue el incendio en el Cerro de la Estrella en Iztapalapa; ya está controlado
Los bomberos actuaron rápidamente para evitar que las llamas alcanzaran la zona habitacional

Esta es la forma de eliminar a las cucarachas aprovechando una de sus mayores debilidades
Aunque estos insectos son conocidos por su capacidad de adaptarse, existen medidas que no les permite su propagación

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Culiacán Rosales
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Mazatlán este 18 de marzo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: la predicción del tiempo para Puerto Vallarta este 18 de marzo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
