
Ataques con explosivos lanzados desde drones, asesinatos de transportistas y la intervención de la Iglesia para un llamado a la paz son algunas de las postales que componen el panorama actual del crimen organizado en el estado de Guerrero.
El asentamiento de grupos del narcotráfico en la entidad se remonta, por lo menos, a la década de 1990, cuando Estados Unidos implementó una serie de medidas para restringir el movimiento de narcóticos por el Mar Caribe.
Acapulco, conocido hasta ese entonces como ‘La Perla del Pacífico’ por su atractivo turístico, fue el escenario de la cruenta disputa territorial entre grupos como el Cártel de Sinaloa y Los Zetas durante los primeros años del presente siglo.
No obstante, la violencia en Guerrero se recrudeció a partir de 2009, tras el asesinato de Arturo Beltrán Leyva y varios de sus operadores que coordinaban el control de las plazas.
Tal suceso marcó la fragmentación del Cártel de Sinaloa y el inicio de una “disputa encarnizada de pequeños grupos que peleaban para adueñarse la principal plaza de Acapulco”, señala un informe del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
Hasta 2023, esta organización enlistó, a partir de informes de diversas corporaciones de seguridad, un total de al menos 16 grupos delictivos con presencia en Guerrero, distribuidos de la siguiente manera:

El mapeo de las organizaciones delictivas refleja la interacción entre cárteles de alcance nacional (como el Cártel de Jalisco Nueva Generación) y células locales como Los Tequileros, dedicada a la siembra y tráfico de amapola. Estos dos grupos anunciaron en 2020 una alianza para arrebatarle el control de Tierra Caliente a la Familia Michoacana.
No obstante, las dinámicas de la violencia en Guerrero se caracterizan, principalmente, por la participación de estructuras locales que anteriormente formaban parte de un grupo más grande, o bien, que operan a nivel regional en beneficio de cárteles de mayor envergadura.
Un ejemplo de esto son Los Ardillos, asociación delictiva que ha mantenido a la región central de Guerrero bajo una oleada de violencia. Surgidos alrededor del año 2000, Los Ardillos operaban como un brazo armado de los Beltrán Leyva y estaban liderados por Celso Ortega Rosas, alias ‘El Ardillo’.
Tras el asesinato de este hombre, el mando del grupo quedó en manos de su hijo Celso Ortega Jiménez, alias ‘El Ardillo Mayor’ o ‘La Vela’, y sus hermanos Antonio y Jorge Iván.

En el caso de Los Rusos, documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sostienen que su máximo líder es un sujeto de nombre Carlos Alberto Navarrete Soriano, alias ‘El Ruso’.
Hasta finales de 2023 se registró su presencia en Acapulco y en la zona de la Costa Chica como una facción aliada al Cártel de Caborca, actualmente liderado por José Gil Caro Quintero, alias ‘El Pelo Chino’, primo de Rafael.
El 28 de noviembre de ese año, la Fiscalía General del Estado (FGE) abatió a Ramiro “N”, alias ‘El Marino’ o ‘El Comandante 18′, presunto cabecilla de Los Rusos que coordinaba operaciones en el mercado central de Acapulco y a quien se le adjudican por lo menos 34 homicidios perpetrados en 2023.
Otra organización que adquirió relevancia en años recientes es la de Los Tlacos, nacida en 2017 como una ramificación de la Policía Comunitaria del municipio General Heliodoro Castillo.
Además de su confrontación directa con La Familia Michoacana y Los Ardillos, esta agrupación es señalada como “la principal amenaza” para las actividades políticas los presidentes municipales en Tierra Caliente y la región Norte.
El reporte del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, publicado en 2023, refiere que un total de 11 alcaldes de estas zonas pidieron una reunión con la gobernadora Evelyn Salgado con el motivo de establecer acciones encaminadas a atender las amenazas que Los Tlacos habían desatado en su contra. No obstante, se desconocen los acuerdos a los que habrían llegado.
Más Noticias
Asesinan a dos integrantes del grupo musical ‘Doble Alcance’ en ataque armado durante fiesta en Tijuana
Amigos y seres queridos de la banda se solidarizaron con las familias de las víctimas mortales

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 15 de marzo
Ya sea en auto o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

Receta de yogur de garbanzo, una alternativa casera llena de beneficios
Este postre nutritivo está hecho con una leguminosa rica en propiedades y se presenta como una opción para enriquecer la dieta con sabores y beneficios únicos

Niña huye de hombre que intentó drogarla con una jeringa en CDMX; lo detienen por intento de secuestro
Policías capitalinos detuvieron al hombre tres días después de que agredió a la menor en Iztapalapa

Christian Nodal en Plaza de Toros La México: así se vivió el sismo en pleno concierto
El intérprete de regional mexicano se presentó por primera vez en el majestuoso recinto de la Ciudad de México y estuvo acompañado de Ángela Aguilar
