
Uno de los aspectos que más preocupan y también confunden a los mexicanos es todo lo que esté relacionado con el Afore, es por eso que si bien la digitalización ayudó con la agilización de algunos trámites aumentando la eficacia y la eficiencia, también trajo algunos problemas a los beneficiarios de décadas pasadas.
Es por eso que, a pesar de que se informa por medio de comunicados, páginas de internet o redes sociales sobre los trámites que se deben hacer y la forma de realizar los mismos, es que aún existe confusión entre algunos de ellos y como consecuencia aquí traemos todos los detalles del SAR IMSS 92.
Cabe destacar que el el SAR 92 fue un Sistema de Ahorro para el Retiro que tuvo una vigencia de 5 años, específicamente entre mayo de 1992 y junio de 1997, periodo de tiempo en el que las aportaciones de los trabajadores que cotizaron al IMSS fueron depositados a una institución bancaria que en su momento debió ser elegido por la empresa y el patrón del que formaban parte durante ese lustro.

Pero cómo consultar y saber si, como trabajador afiliado al Instituto Nacional del Seguro Social (IMSS) te corresponde algún monto de dinero y, en caso de ser así, cómo se puede solicitar el mismo.
Lo primero que se debe hacer es solicitar un estado de la cuenta y buscar el rubro que diga SAR IMSS 1992 y SAR Infonavit 1992, pero se cotizó durante el periodo de tiempo antes mencionado, entonces se debe solicitar el dinero con el que no se cuenta, pero cómo.

Requisitos:
-Haber cotizado entre el 1 de mayo de 1992 y el 30 de junio de 1997.
- Tener una resolución de pensión emitida por el IMSS o 65 años de edad cumplidos. (sólo para aquellos que recibirán el dinero en sus cuentas bancaria y no se verá reflejado ya en un Afore).
- Estar registrado en una Afore.
De acuerdo con la información emitida por el Gobierno Federal se requieren los siguientes documentos:
- Identificación Oficial
- Estado de cuenta del Afore personal
- Al menos un documento emitido por el banco que administró cuentas bancarias personales durante 1992 y 1997 como lo pueden ser estado de cuenta, comprobante de aportaciones o talones de pago. Es importante destacar que si se tuvo más de un patrón, se deben entregar los mismos documentos por cada uno de ellos.
- Para la recuperación de SAR INFONAVIT 92, se pide una copia del mismo documento bancario antes mencionado, así como una constancia del RFC emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Se pedirá un papel emitido por el IMSS donde aparezca el nombre completo del solicitante y el Número de Seguridad Social (NSS).
- Finalmente se solicitará un estado de cuenta bancario que tenga el número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE).

Dónde acudir para solicitar el SAR 92
Los documentos anteriormente mencionados se deberán entregar en la Afore correspondiente a cada solicitante, además de llenar una solicitud que será entregada en el lugar.
Una vez iniciado el tramite sólo queda esperar a que los recursos se reflejen en la cuenta de Afore personal, el cual depende de cada uno de ellos.
Finalmente para poder retirar los recursos se deben cumplir con el siguiente requisito:
Paso 1 es obtener una resolución de pensión por parte del IMSS acudiendo a la subdelegación que le corresponda a cada solicitante y para ello es necesario cumplir con tener 65 años o más y que no tengas una pensión, en caso de ya contar con él, sólo se deberá presentar
- Acta de nacimiento,
- Identificación oficial
- Así como llenar y firmar la solicitud de “Disposición de Recursos” que se entrega en el sitio.
Ahora sólo queda esperar a que se realice el depósito correspondiente.
Más Noticias
Madre de Berenice Giles pide justicia tras fallecimiento de su hija en Parque Bicentenario: “Hay responsables”
Blanca Rivera expresó su desconcierto y preocupación por las discrepancias en la información oficial sobre la muerte de su hija

Cuál es la explicación científica detrás de la receta para preparar nieve de limón desde casa
Este postre es un clásico ideal para la temporada de calor

Clima en Santiago Ixcuintla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Jalisco: cuál es el precio de la gasolina este 18 de abril
El precio de las gasolinas en el país puede variar debido a distintos factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado
