
En el marco de la LXVIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se oficializó la expulsión de las diputadas Mónica Fernández y Wesly Jiménez del Congreso de la Ciudad e México.
Esta medida se adoptó en virtud de su contravención a las directrices partidarias durante la votación que ratificó a Ernestina Godoy como titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina, el pasado 8 de enero.
La expulsión de ambas legisladoras se ejecutó de manera automática, sin requerir la apertura de un proceso formal en la Comisión de Justicia Partidaria.

La razón fue su incumplimiento de las instrucciones establecidas por el Consejo Político del PRI, que instruyó a todos sus legisladores a votar en contra de la ratificación de Godoy.
Mensaje de “Alito” Moreno
La notificación oficial de la expulsión fue realizada por el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien a través de sus plataformas digitales informó al Consejo Político Nacional sobre la decisión tomada respecto a Mónica Fernández y Wesly Jiménez.
En su mensaje, Moreno Cárdenas subrayó la falta de espacio para aquellos que traicionan los principios del partido, resaltando la importancia de la congruencia y lealtad a México como fundamentos indiscutibles dentro de la institución.
El episodio tuvo lugar el ocho de octubre, cuando las diputadas votaron a favor de la ratificación de Ernestina Godoy para un nuevo periodo de cuatro años en su cargo.

A pesar de obtener 41 votos favorables al dictamen, incluyendo el respaldo de las ahora ex priístas, el resultado no alcanzó para la ratificación, al recibir 25 votos en contra de legisladores representantes de PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y otros miembros del PRI.
La Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional no se limitó a las expulsiones, sino que también contempló nombramientos en los cargos previamente ocupados por las diputadas excluidas, así como la aprobación de la plataforma del PRI para el proceso electoral federal en curso.
Razones de expulsión en partidos
Un partido político en México puede expulsar a sus miembros por varias razones, entre ellas generalmente están estipuladas en los estatutos internos del partido.
Algunas de las razones más comunes incluyen la violación de los estatutos o reglas internas del partido. Los miembros pueden ser expulsados si violan estas reglas.

Otra razón común es la omisión de delitos de acción pública. Si los miembros o candidatos del partido cometen estos delitos, pueden ser expulsados. Además, si un miembro del partido manifiesta opiniones que pueden considerarse contrarias a los intereses de la asociación política, esto puede resultar en la expulsión.
Es importante mencionar que cada partido tiene su propio conjunto de reglas y procedimientos para la expulsión de miembros, por lo que las razones específicas pueden variar de un partido a otro.
Más Noticias
Limpian zona limítrofe entre Ecatepec y Tlalnepantla; retiran 350 toneladas de basura
Autoridades pidieron a los vecinos mantener limpia la zona

Supuesto amigo de Bisogno rompe el silencio sobre Cristina Riva Palacio: “Jamás se lo perdonó”
Tras cuatro años de matrimonio, el conductor y Cristina se separaron en malos términos

México asegura abastecimiento de medicamentos en centros de salud
La Secretaría de Salud afirmó que se logró reducir costos en algunos tratamientos oncológicos

Francisco Garduño oficializa su salida del INM; pasa relevo a Sergio Salomón Céspedes
Deja la titularidad tras cinco años al frente y en medio de señalamientos por el incendio en una estación migratoria

¿Se puede comer la piel del kiwi?, Estos son los beneficios que pocos conocen para la digestión
Aunque ofrece múltiples ventajas nutricionales, su consumo no es adecuado para para personas que padecen condiciones específicas de salud
