Cómo registrar EN LÍNEA tu celular ante el gobierno para que bancos y call centers no te estén marcando

A través de la herramienta REUS (Registro Público de Usuario), es posible inscribirse en un padrón que garantiza el freno a llamadas indeseables que ofrecen servicios financieros, tarjetas y seguros

Guardar

Nuevo

La Condusef lanzó el REUS para bloquear llamadas de marketing financiero (Freepik)
La Condusef lanzó el REUS para bloquear llamadas de marketing financiero (Freepik)

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) lanzó hace algunos meses una nueva iniciativa, el Registro Público de Usuarios (REUS) que permite a los consumidores bloquear llamadas no deseadas de bancos e instituciones financieras.

El REUS brinda a los usuarios la posibilidad de evitar la recepción de llamadas de marketing y publicidad relacionadas con productos financieros, operando como un filtro de comunicaciones para sus miembros registrados. Esta herramienta responde a la necesidad de mitigar el impacto de las llamadas invasivas y controlar el acceso a los datos personales de los tipos de contactos permitidos.

El proceso de registro en REUS es accesible y puede realizarse de tres maneras: llamada telefónica al Centro de Atención de la Condusef, asistencia presencial en sus oficinas con cita previa o a través de la plataforma en línea en la página web del Gobierno de México.

El registro ante REUS permite frenar las llamadas de instituciones financieras emitidas desde call centers (MTC)
El registro ante REUS permite frenar las llamadas de instituciones financieras emitidas desde call centers (MTC)

Los usuarios pueden incluir en el registro números telefónicos, tanto fijos como móviles, así como direcciones de correo electrónico, especificando además hasta dos instituciones financieras con las que sí deseen mantener la comunicación. El servicio es gratuito, no requiere ninguna documentación y su validez es de dos años, tras los cuales el usuario debe renovar su inscripción para mantener el bloqueo de llamadas.

Cabe señalar que esto no impedirá las llamadas de carácter político, cobranza, caritativo o de encuestas.

¿Cómo registrar un número en<b> </b>REUS EN LÍNEA para dejar de recibir llamadas?

Es sabido que puede ser molesto y exasperante estar recibiendo reiterativamente diversas llamadas telefónicas provenientes de bancos y otras empresas que ofrecen sus servicios, tarjetas, seguros y otras cosas que no han sido solicitadas.

Para evitar estas llamadas que pueden ser consideradas invasivas, sigue el siguiente trámite de registro.

  • Ingresa al apartado de Condusef en la página del Gobierno de México en este enlace.
El apartado de REUS está alojado dentro de la página oficial del Gobierno de México (Captura)
El apartado de REUS está alojado dentro de la página oficial del Gobierno de México (Captura)
  • Una vez dentro, dar click en el módulo Trámite en línea
Dar click en el botón azul "Trámite en línea" (Captura)
Dar click en el botón azul "Trámite en línea" (Captura)
  • Se desplegará otra página donde deberás registrar tu nombre, apellidos, teléfono particular, teléfono móvil y correo electrónico, este último de manera opcional.
Ingresar los datos solicitados para el registro de los números telefónicos (Captura)
Ingresar los datos solicitados para el registro de los números telefónicos (Captura)

Tras ingresar tus datos, el número que ingresaste quedará registrado por dos años en el padrón.

¿Qué pasa si me siguen llamando tras registrarme en REUS?

Para aquellos que, después de 245 días de haberse inscrito al REUS, sigan recibiendo comunicaciones de instituciones financieras, la Condusef ofrece un mecanismo de denuncia. Presentando un Aviso de Infracción en cualquiera de sus oficinas, los usuarios pueden generar un proceso sancionador contra la entidad financiera en cuestión si perciben que no se ha respetado su inscripción.

Además, la información proporcionada está protegida bajo las leyes pertinentes de protección de datos y transparencia. Para dudas o más información, los usuarios pueden dirigirse al Centro de Atención Telefónica de la Condusef o consultar el módulo de REUS en su sitio web.

La protección al usuario y la regulación de las comunicaciones no deseadas forman parte de los esfuerzos continuos de la Condusef para mejorar el entorno de los servicios financieros. La entidad regulatoria busca con estas acciones adecuar sus servicios a las necesidades y preocupaciones actuales de los consumidores, asegurando así una experiencia más satisfactoria en la utilización de productos financieros y un mejor control sobre la privacidad personal.

Guardar

Nuevo