
La detención por fuerzas federales de Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, en Culiacán, Sinaloa, podría ser parte de una estrategia por parte de Los Chapitos, de acuerdo con algunas versiones periodísticas.
El Nini había sido perseguido durante las últimas semanas por las autoridades mexicanas en diferentes puntos de Culiacán, operativos en donde se habían cateado algunos de sus domicilios y ranchos. En estos inmuebles a Pérez Salas le fueron encontrados, entre otras cosas, tigres de bengala.
El 4 de noviembre, una versión extraoficial comenzó a circular sobre estos cateos sin mencionar la dirección de los mismos, pero se aseguraba que eran en domicilios de Pérez Salas, inclusive, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el 31 de octubre atendió una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) para realizar una inspección física de identificación, manejo, traslado y resguardo de tres felinos, también conocidos por su nombre científico como panthera tigris.
Siete días después, otra versión tomó relevancia luego de que se reportara un supuesta reunión entre los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y otros de sus lugartenientes en donde se mencionaba “la privación de la vida o la entrega al gobierno” de El Nini a petición de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, actual líder de Los Chapitos.

Según esta versión, el supuesto acuerdo era porque Los Chapitos necesitaban bajar la presión del gobierno contra ellos luego de que ordenaran asesinar a personas inocentes, entre ellas, un menor de 13 años el 28 de octubre en Tamazula, Durango.
“La situación se les salió de control y la presión del gobierno es demasiado fuerte por eso optaron por culpar a El Nini e informarle al gobierno que él fue el autor intelectual y material de dicho suceso”, se lee en una versión compartida por la cuenta X conocida como Efecto Cartel.
Esta información extraoficial agrega que la intención de Los Chapitos era llegar a un acuerdo y negociar la captura de El Nini, detención que se dio este 22 de noviembre.
En tanto, el periodista Luis Chaparro informó este miércoles que fuentes estadounidenses mencionaron que fue gente de Los Chapitos quienes dejaron solo a Néstor Isidro Pérez Salas para que fuera capturado.

“Nini buscaba crear su propia organización luego de perder el respaldo de Iván Archivaldo Guzmán”, aseguró Luis Chaparro en su cuenta X, antes conocida Twitter.
La información dada a conocer por el periodista podría explicar por qué en la ciudad de Culiacán no se reportaron reacciones del crimen organizado luego de la detención de El Nini, como sucedió en las dos capturas de Ovidio Guzmán, alias El Ratón, quien fue arrestado finalmente en enero y extraditado el 15 de septiembre a los EEUU de este año.
“La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa informa que, a raíz de los eventos implementados en la ciudad de nivel Federal sobre la detención de un objetivo prioritario relacionado con la delincuencia, es preciso señalar que hasta el momento, la Policía Estatal Preventiva, así como la Policía Municipal trabajan de manera normal, y no se tienen indicios de ninguna otra situación relacionada con temas de inseguridad”, reportó la dependencia de seguridad local en una tarjeta informativa.
Sin embargo, Mike Vigil, exjefe de operativos internacionales de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, estas versiones no tendrían sentido ya que los únicos afectados en cualquier caso serían los hijos de El Chapo Guzmán.
“No, para nada porque Los Chapitos saben perfectamente bien que entregando a El Nini no van a parar los esfuerzos que se están llevando a cabo para capturarlos. Si entregarán a El Nini y se lo llevan extraditado a los Estados Unidos, o aunque esté en México, puede dar mucha más información contra de Los Chapitos y otros personajes del Cártel de Sinaloa”, apuntó el exagente de la DEA en entrevista con Infobae México.
Más Noticias
Cuáles son los beneficios de comer avena trasnochada por las mañanas
Este cereal representa una alternativa nutritiva y práctica para el desayuno

Kai de EXO en México: Fecha, lugar y todo sobre la venta de boletos para su concierto
El famosos cantante regresará a la Ciudad de México con su gira solista KaiOn este 2025

Esta sería la estrategia mediática de Jeffrey Lichtman para ‘limpiar’ la imagen de Ovidio Guzmán
Según el periodista José Luis Montenegro, el abogado estadounidense ha adoptado una estrategia que busca reconfigurar la imagen de su cliente

Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, “Los Chapitos”, contratan a Jeffrey Lichtman como su abogado
La familia Guzmán Salazar refuerza su estrategia jurídica ante la posibilidad de detención o entrega voluntaria a las autoridades estadounidenses

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de julio en Bahía de Banderas
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
