Morena “sacrificará” a tres o cuatro hombres aunque ganen la encuesta

Mario Delgado dijo estar seguro que habrá más hombres “que ganen sus encuestas”, sin embargo, postularán a cinco mujeres, conforme la paridad de género

Guardar

Nuevo

Mario Delgado habló sobre la suspensión de funcionario del INE (X/@mario_delgado)
Mario Delgado habló sobre la suspensión de funcionario del INE (X/@mario_delgado)

Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional de Morena, confirmó que será hasta el próximo viernes 10 de noviembre cuando el partido de a conocer a los ganadores de las encuestas y el retraso se debe a que buscan blindar el proceso de posibles fracturas, tal y como sucedió con Ricardo Mejía Berdeja en la elección en Coahuila.

El líder nacional de Morena adelantó que en las encuestas habrá hasta cuatro aspirantes hombres que aunque ganarán el sondeo no serán candidatos en su respectiva entidad. Por lo tanto, evitar fracturas es importante para el partido.

“Estamos seguros de que va a haber más hombres que ganen sus encuestas que las mujeres y queremos postular 5 mujeres, entonces va a haber por lo menos 2, 3 o 4 hombres que ganando su encuesta no van a ser coordinadores. No queremos que esa decisión vaya provocar alguna ruptura, no queremos que se repita lo que pasó con (Ricardo) Mejía Berdeja en Coahuila”, resaltó el líder partidista.

Delgado aseguró que la selección de candidaturas en los ocho estados y la Ciudad de México se apegará al criterio de paridad de género dictada por el Instituto Nacional Electoral (INE), por lo tanto al menos cinco mujeres resultarán coordinadoras de defensa en sus estados, algunas de ellas lo serán aunque no obtengan el primer.

En el caso de los hombres que ganen la encuesta en su entidad pero no obtengan la candidatura a gobernador, Mario Delgado adelantó que estos podrían recibir la oportunidad de buscar un puesto en el Senado de la República.

De acuerdo con Morena, el anuncio de los ganadores estaba previsto para este lunes 30 de octubre, sin embargo, decidieron extender diez días más el proceso para la definición.

“Tomamos 10 días más porque queremos que haya mucha claridad no solo en las encuestas, sino también en la regla de paridad”, dijo Delgado para justificar el retraso en los procesos internos para las nueve gubernaturas que estarán en juego en 2024.

El dirigente nacional recordó que todos los aspirantes firmaron una carta en la que expresaron conocer a detalle el proceso y la obligación de respetar la paridad de género, sin embargo, a los cuadros más competitivos se buscará acomodo en otros puestos, como las senadurías.

(Red social X)
(Red social X)

“Seguramente habrá cuadros muy competitivos que están compitiendo para ser gobernador o gobernadora, y no van a quedar. Se nos hacía injusto que por los términos de la convocatoria y no pudieran participar al Senado, entonces vamos a esperar a que se resuelva quien va a ser el coordinador o coordinadora a nivel estatal y después de eso vendrán las inscripciones para el Senado en esas 9 entidades”, explicó el conferencia de prensa.

Respecto a las candidaturas para la Cámara de Diputados, el líder morenista confirmó que el registro de aspirantes se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre.

“Entonces queremos vacunarnos de que no haya Berdejazos y por eso tiene que haber mucha claridad”, indicó el líder partidista.

“El próximo 10 de noviembre daremos a conocer los resultados de las encuestas en las nueve entidades que tendrán elección el próximo año. Vamos a garantizar que se cumpla con el criterio de paridad para que al menos 5 mujeres sean coordinadoras de defensa de sus estados”, insistió Mario Delgado en medio de las expectativas que se generaron por conocer a sus eventuales candidatos estatales.

Una vez que se conozca el nombre de las cinco mujeres y cuatro hombres que serán los abanderados en Ciudad de México, Yucatán, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Morelos, entonces se abrirá la convocatoria para las candidaturas al Senado de la República.

Guardar

Nuevo