
Algo que se encuentra en la Ley Federal del Trabajo es que los trabajadores tienen el derecho de tomar un breve espacio durante su horario laboral para la ingesta de alimentos, mismo que debe ser suficiente para que puedan comer de la mejor manera, aunque debido a las modificaciones que podría presentar la ley, muchos empleados tienen dudas entorno a qué pasará con este derecho.
La nueva reforma a la Ley Federal del Trabajo busca que las y los empleados trabajen menos horas y además de que se cuente con más días de descanso obligatorios, por esta situación, se especula que se podría ver afectada la hora que se destina a la ingesta de alimentos.

Aunque se menciona que ya dentro de muy poco se sabrá si la reforma fue aprobada o no, los trabajadores ya se encuentran ansiosos porque se apruebe, ya que otorgará algunos beneficios; sin embargo, algunos otros se encuentran preocupados por las implicaciones negativas que podría llegar a tener.
La nueva reforma busca modificar principalmente al artículo 123 para conseguir que se reduzca la jornada laboral, la cual quedaría en 40 horas a la semana como máximo.
¿Desaparecerá la hora de comida en caso de que se apruebe la reforma?
De acuerdo con el artículo 63 de la Ley Federal del Trabajo, indica que el horario de comida dentro de la jornada laboral es un derecho para todos los trabajadores, lo que significa que cualquier modificación que se realice no tendría por qué influir en el tiempo que los empleados ocupan para comer.
El artículo 63 dicta “durante la jornada continua de trabajo se concederá al trabajador un descanso de media hora, por lo menos, que deberá ser considerado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo”.

Además, la ley también explica que por cada seis horas de trabajo, se le debe brindar una hora de descanso al trabajador.
Cabe mencionar que aunque el tiempo de comida no es considerado como tiempo de trabajo, por lo que se menciona que no tendría porque modificarse o reducirse, ya que es considerado como un tiempo de descanso que se brinda para que los empleados puedan recuperar sus energías consumiendo sus alimentos.
A pesar de lo anterior, no se sabe con precisión qué es lo que sucederá con este tiempo que se puede considerar como esencial para los trabajadores, lo único que queda es esperar el dictamen final acerca de esta propuesta en caso de que sea aceptada.
Más Noticias
Innovación, tecnología y emociones: productor de ‘Juego de voces’ revela los secretos de la segunda temporada
En entrevista con INFOBAE MÉXICO Marcelo Strupini dio detalles sobre la innovadora producción que espera elevar la experiencia visual en televisión

Usuarios condenan a policía por violentar a mujer detenida en Campeche | Video
En redes exhiben a policías agrediendo a mujer que se encontraba con las manos esposadas y arriba de la patrulla 0761 en la entidad

Temblor hoy 23 de marzo: se registra sismo magnitud 4.3 en Tecpan, Guerrero
Siga en vivo las actualizaciones de los movimientos telúricos registrados por el SSN

Beneficios de beber café diario: de protección al hígado a prevenir desarrollar diabetes
El consumo moderado de esta bebida podría estar relacionado con una menor probabilidad de muerte por diversas causas

Se volverá a impulsar reforma a la Ley del ISSSTE, afirma Sheinbaum
La presidenta retiró la propuesta la semana pasada por presiones de la CNTE; integrantes advierten sobre paro indefinido si no se cumplen sus exigencias
