Emilio Lozoya: por qué no pagó un sólo peso en caso Agronitrogenados

El abogado Miguel Ontiveros mencionó que el exfuncionario mexicano sólo tiene cargos por Odebrecht

Guardar

Nuevo

(Foto: Europa Press)
(Foto: Europa Press)

Un juez federal determinó quitar los cargos por lavado de dinero al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, por el caso de Agronitrogenados sin pagar un sólo peso al Estado mexicano tras verse beneficiado por un acuerdo reparatorio.

“El día de hoy estábamos convocados para celebrar la audiencia intermedia del caso Agronitrogenados; la postura de Emilio Lozoya ha sido desde hace tres años la de colaborar con el Estado mexicano de llegar a un acuerdo reparatorio en el caso, después las cosas se fueron complicando y no se había materializado en ese acuerdo; sin embargo, el día de hoy el juez de la causa tomó una decisión, me parece justa acorde a los derechos humanos (...) y consideró que procedía suspender el proceso”, dijo en rueda de prensa Miguel Ontiveros, abogado del alto exfuncionario de Pemex.

El defensor de Lozoya aseguró que el juzgador determinó la suspensión de los cargos presentados por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a que ya se había suspendido, luego de que Alonso Ancira, coacusado por el caso y expresidente de Altos Hornos de México (AHMSA), ya había pagado un acuerdo reparatorio al Estado.

“El juez de la causa señaló que con la garantía y con los pagos que ha realizado el señor coacusado (...) ese acuerdo reparatorio celebrado ante este órgano jurisdiccional cubría el monto exigido originalmente de 3.4 millones de dólares”, indicó el abogado.

“Según los tribunales federales y los criterios emitidos por los órganos jurisdiccionales, una vez celebrado el acuerdo reparatorio, entonces este beneficia al resto de coacusados (Emilio Lozoya), de tal manera que se procedió a suspender el proceso y ahora sólo tenemos el caso Odebrecht”, comentó el abogado.

Emilio Lozoya sigue en prisión (Cuartoscuro)
Emilio Lozoya sigue en prisión (Cuartoscuro)

Alonso Ancira acordó pagar al gobierno de México la cantidad de 216 millones de dólares como parte del daño reparatorio por el caso de Agronitrogenados.

Emilio Lozoya ya había tratado de llegar a un acuerdo reparatorio para suspender las causas penales en su contra por este caso, pero la FGR no participó en las negociaciones en julio pasado, por lo que el juez no realizó la audiencia programada.

El exdirector de Pemex, del sexenio de Enrique Peña Nieto, denunció en su momento una “extorsión” por parte del gobierno federal debido a que le exigieron pagar 30 millones de dólares como reparación del daño por ambos casos: Agronitrogenados y Odebrecht.

Según Lozoya, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex le pidieron por escrito a principios del 2022, 3.4 millones de dólares por el caso Agronitogenados y 7.3 mdd por Odebrecht, pero luego incrementaron a 30 millones de dólares, lo que representa un incremento del 200 por ciento de su reparación del daño.

El abogado de Emilio Lozoya habló con los medios tras la audiencia (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)
El abogado de Emilio Lozoya habló con los medios tras la audiencia (GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM)

Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, señaló en la audiencia que se requería la fundamentación del incremento porque si no, la FGR genera “incentivos perversos como en el sistema anterior”.

“Se podría fijar cualquier cantidad de manera arbitraria. Incluso si el Estado mexicano no quiere celebrar el acuerdo también deben dar una justificación al igual de por qué no estuvo presente la FGR. Debió tener intervención la fiscalía porque es el rector de la propia investigación, veo que UIF y Pemex van por cuerda separada de la fiscalía y eso tampoco es correcto”, dijo el juez.

De acuerdo con las acusaciones por este caso, Alonso Ancira le habría pagado más de tres millones de dólares a Lozoya para que favoreciera a su empresa Altos Hornos de México, una vez que fuera director de Pemex.

Un año después, Lozoya coordinó la compra de la planta de Agronitrogenados por 257 millones de dólares, cuando su valor real, era de 58 mdd, debido a que estaba en muy malas condiciones.

Guardar

Nuevo