¿Por qué el recibo de luz llegará más caro a partir del 31 de octubre?

El servicio derivado por el consumo de electricidad podría presentar una alza en diferentes estados de la república mexicana

Guardar

Nuevo

El pago de luz podría aumentar a partir del 31 de octubre
El pago de luz podría aumentar a partir del 31 de octubre

Algunos estados de la república mexicana ya han recibido altos costos en sus recibos de luz a consecuencia de que el subsidio que llego en verano realizado por el Gobierno Federal llegará a su fin el próximo 31 de octubre, pese a ello, hay lugares en donde incluso se llega a adelantar debido a que las bajas temperaturas toman parte en diferentes entidades federativas, situación que ha desencadenado que para estas fechas muchas personas ya hayan recibido una alta tarifa en el pago del servicio de luz.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha llegado a resarcir los altos costos de luz en espacios residenciales en un siete por ciento, por lo que muchas personas tuvieron que pagar 0.94 por ciento más por cada 75 kilowatts (KW) por hora de luz consumidos.

Es importante mencionar que a principios de agosto de 2023 se presentó un aumento en la tarifa derivada del servicio eléctrico. El aumento presentado por CFE fue de 0.732 pesos mexicanos, situación que ha afectado en la economía de miles de familias mexicanas.

Algunos estados del país pagarán más por el servicio de la luz
 (CFE)
Algunos estados del país pagarán más por el servicio de la luz (CFE)

¿Qué estados tendrán un aumento en la tarifa por el servicio de luz?

La CFE recibió un subsidio por parte del gobierno, el cual inició el 1 de mayo y culminará el próximo 31 de octubre, el acuerdo tiene la finalidad de apoyar a las entidades que padecían calor extremo no tuvieran que pagar altos costos por el recibo de luz, ya que durante esa temporada se utiliza mucho el aire acondicionado.

Las regiones que obtuvieron el subsidio, serán también las que tendrán que pagar más a partir del 31 de octubre, los estados son:

- Baja California

- Zona norte de México

- Sur y Península de México

- Centro de México

Algunas de las ciudades en las que se prevé que el aumento en los pagos se lleve a cabo son: Acapulco, Villahermosa, Torreón, Chetumal, Campeche, Ciudad Acuña, Coatzacoalcos, Tuxtla Gutiérrez, San Andrés Tuxtla, Tepic, Monclova y Cancún.

Habrá un aumento en el pago de la luz. EFE/JUAN CARLOS HIDALGO/Archivo
Habrá un aumento en el pago de la luz. EFE/JUAN CARLOS HIDALGO/Archivo

Recomendaciones para evitar un pago de servicio de luz excesivo

La CFE y la Defensa de los Usuarios de Servicio Financieros (Condusef) compartieron que hay algunos consejos que pueden ayudar que el consumo de energía no sea tanto y por ende, el pago a realizar sea menor. Las recomendaciones son las siguientes:

- Usar lámparas LED, reemplazando los focos tradicionales.

- Desconectar los electrodomésticos y aparatos que no se estén utilizando.

- Colocar el aire acondicionado en 25 grados Celsius, de esta manera el gasto de energía será menor en comparación con su uso en grados distintos.

- Regular la temperatura de los electrodomésticos para evitar que su consumo sea excesivo.

- Apagar los focos de las habitaciones durante el día o en los cuartos en donde no se utilicen.

- Optimizar al máximo el uso de ventiladores.

Recomendaciones al utilizar el aire acondicionado

La Comisión Federal de Electricidad también enfatizó en que el aire acondicionado debe ser utilizado de manera correcta con el fin de evitar accidentes o que se malgaste la energía. Las recomendaciones emitidas por la CFE son:

CFE comparte consejos para utilizar el aire acondicionado. (Uber)
CFE comparte consejos para utilizar el aire acondicionado. (Uber)

- Las habitaciones en donde se coloque el aire acondicionado deben tener aislamiento térmico para que se logre regular la temperatura del espacio.

- Ajustarlo a 25 grados. Por cada grado menos, su consumo de energía aumenta entre un cuatro y seis por ciento.

- Instalarlo lejos de alguna fuente de calor como estufas y lámparas, con la finalidad de que no se presenten accidentes en el caso de dormir mientras el aire acondicionado se encuentre prendido.

Guardar

Nuevo