Presentan la nueva estructura de la Selección Mexicana

El actual Presidente de la FMF dio a conocer los cambios que habrá para el actual proceso mundialista

Guardar

Nuevo

Sisniega presentó el nuevo proyecto de Selecciones Nacionales y todos sus integrantes

Foto: Twitter/MiSelección
Sisniega presentó el nuevo proyecto de Selecciones Nacionales y todos sus integrantes Foto: Twitter/MiSelección

Los movimientos continúan al interior de la Federación Mexicana de Futbol y este jueves 24 de agosto, el actual Presidente Ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, dio a conocer el nuevo proyecto y organigrama con el que se buscará dar un cambio positivo en la Selección de cara a la Copa del Mundo 2026.

En conferencia de prensa en las instalaciones de la Federación, Sisniega ratificó a gran parte de los elementos que conformaban la directiva del Tri; sin embargo, mencionó los diferentes aspectos que se pretende tomar en el organigrama.

En esta nueva estructura decidimos darle a cada grupo de selecciones un director separado, un director que se encargue de atender los asuntos de esas selecciones, pero habrá un trabajo de coordinación de manera permanente.
Ivar Sisniega dio a conocer la nueva estructura de la Federación Mexicana de Futbol

Foto: Twitter/MiSelección
Ivar Sisniega dio a conocer la nueva estructura de la Federación Mexicana de Futbol Foto: Twitter/MiSelección

A continuación, dejamos el nuevo oganigrama en la Selección Mexicana:

• Ivar Sisniega: Presidente Ejecutivo de la FMF

• Duilio Davino: Director de Selecciones Mayores

• Andrea Rodebaugh: Directora de Selecciones Femeniles

• Andrés Lillini: Director de Selecciones Menores

• Luis Maldonado: Operación y logística

Cabe recordar que, previo a estas modificaciones, la FMF estaba organizada por un sistema distinto, donde se encontraba un Comité de Selección Nacional, Director Ejecutivo de Selecciones Nacionales, la Directora de Selecciones Nacionales Femeniles, Director Deportivo Varonil Mayor y Director de Selecciones Nacional Menores.

Los pasos que se seguirán al interior de la Federación para obtener buenos resultados en las diferentes categorías del Tricolor

Foto: Twitter/MiSelección
Los pasos que se seguirán al interior de la Federación para obtener buenos resultados en las diferentes categorías del Tricolor Foto: Twitter/MiSelección

De igual manera, otro de los puntos que resaltó, fue el “Modelo de Trabajo 365″, en el cuál se establecen los cuatro aspectos en los que los cuatro directores asignados trabajarán para poder tener resultados más eficaces y positivos en todas las categorías del Tricolor.

  1. Capacitación de talento
  2. Desarrollo de talento
  3. Desarrollo multidisciplinario
  4. Especialización de talento

Por otro lado, el directivo de la FMF retomó los principales objetivos que se tienen a corto y mediano plazo, resaltando la meta de poder quedar entre las ocho mejores selecciones en el próximo Mundial.

El objetivo es superar lo que hemos hecho antes. El objetivo que hemos planteado es estar entre los ocho mejores de la Copa del Mundo. Hay que trabajar con el tipo de futbol que buscamos para nuestras selecciones. Tener un estilo propio que sea reconocible.
La FMF presentó los objetivos a conseguir a mediano plazo

Foto: Twitter/MiSelección
La FMF presentó los objetivos a conseguir a mediano plazo Foto: Twitter/MiSelección

En cuanto a las metas trazadas, enfatizó en la importancia que se le dará a todas las categorías del Tri y el impacto que se busca tener tanto en Concacaf, como en todo el país americano.

  1. Calificar a todas las Copas del Mundo, tanto en la categoría mayor como en las menores y pasar a segunda ronda
  2. Elevar nuestro nivel para competir en CONCACAF y en América
  3. Calificar y buscar medallas en todos los eventos continentales
Guardar

Nuevo