La Comisión Federal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó que el uso indiscriminado de la pomada de marca Barmicil podría tener serios problemas para la salud. Este producto se comercializa en farmacias de todo el país.
El uso excesivo de este medicamento de uso externo podría ser riesgoso dado los compuestos que tiene. Barmicil contiene betametasona, gentamicina y clotrimazol, tres elementos que, cuando son mezclados, pueden llegar a ser bastante dañinos para el cuerpo humano, sobre todo si se aplica en niños.
Por ello, esta pomada sólo se debería usar bajo supervisión médica y con moderación. Estos tres compuestos que forman parte de la crema no están únicamente en Barmicil, sino en otras cremas, por lo que también podrían afectar a la salud de los menores de edad.
La betametasona es un potente esteroide con propiedades tanto antiinflamatorias como inmunosupresoras. Forma parte del grupo de los corticoesteroides. La gentamicina es un antibiótico del grupo de los aminoglucósido, y clotrimazol un antimicótico utilizado para tratar infecciones de la piel.
Qué otras pomadas tienen estos compuestos
Quadriderm es otra crema que contiene los tres compuestos que la Cofepris no recomienda ni para menores de edad ni como uso sin supervisión médica. Esta pomada también es ampliamente vendida en las farmacias de México, y de la misma manera que la Barmicil, requiere de receta médica para poder comprarla.
La Quadriderm se vente en presentación de tubos de hasta 15g, y se recomienda no dejarse al alcance de los niños, pues su uso en sus pieles sensibles o hasta su ingesta podría ser perjudicial.
Igual que la Barmicil, Quadriderm es utilizada para aliviar infecciones en la piel y reducir la inflamación. No obstante, su uso de forma prolongada podría ser contraproducente.
Otra crema que contiene betametasona, gentamicina y clotrimazol es Gelmicin. Esta pomada es utilizada para los mismos fines que Barmicil y Quadriderm: tratar infecciones de la piel. Su uso es exclusivamente bajo la supervisión de un doctor.
Qué hacer ante la presencia de efectos secundarios derivados de el uso de pomadas como Barmicil
La Comisión Federal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) recomendó que en caso de tener reacciones anómalas en la piel por el uso de pomadas compuestas por betametasona, gentamicina y clotrimazol se debe asistir con un médico.
Del mismo modo, la comisión puso a disposición de la población un correo electrónico para reportar esta situación: famacovigilancia@cofepris.gob.mx y un número de teléfono: 800 033 50 50.
Qué afectaciones podría tener una persona por el uso indiscriminado de pomadas como Quadriderm
El uso prolongado de productos como Barmicil, Quadriderm y Gelmicin podría derivar en serias afectaciones a la salud de las personas, especialmente en niños y niñas.
Podría ocasionar un aumento preocupante de la presión arterial o de los niveles de glucosa en la sangre de las personas, como mínimo.
En los casos más extremos, podría ocasionar enfermedades graves como la osteoporosis, una condición que afecta la resistencia de los huesos, lo que provoca fisuras y fracturas. En México se estima que hay casi 10 millones de personas que sufren esta enfermedad.
Del mismo modo, una reacción ante el uso excesivo de cremas que contienen betametasona, gentamicina y clotrimazol es el Síndrome de Cushing, una enfermedad que debilita los huesos, razón que podría provocar fracturas. También, este síndrome es conocido por debilitar miembros como brazos y piernas.
El síndrome de Cushing provoca “cara de luna llena”, una condición donde la grasa del cuerpo se distribuye a la cara y el cuello.
Las pomadas con dichos compuestos como la Barmicil siempre tienen que ser utilizadas en adultos y bajo la supervisión de un doctor, y siempre para tratar enfermedades dermatológicas que las requieran.