Adán Augusto López agradeció a AMLO permitirle aspirar a la candidatura presidencial

Durante su recorrido por el norte del país, el extitular de la Segob mandó mensaje a los migrantes

Guardar

Nuevo

El extitular de la Segob envió palabras al presidente

El candidato a coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por permitirle participar en el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el que, a la postre, se elegirá a la persona que podría sucederlo en la titularidad del Ejecutivo Federal.

Durante su segundo día de recorridos por la República Mexicana, el extitular de la Secretaría de Gobernación (Segob) visitó Zacatecas en donde reconoció el compromiso de la ciudadanía de dicha entidad con la Cuarta Transformación, acción que sólo podría ser equiparada, aseguró, por el político tabasqueño.

Fue por todo lo anterior que el exfuncionario quiso agradecer el mandatario mexicano por permitirle dejar la Segob y que pudiera reunirse con la población de todo el país, pues indicó que sólo es así que se pueden garantizar la continuidad del movimiento que se oficializó en el poder en diciembre de 2018.

“La generosidad de ustedes, su compromiso con la Cuarta Transformación, solamente se equipara a la generosidad de un mexicano excepcional: Andrés Manuel López Obrador. En mi caso, yo voy a agradecer por su generosidad y su compañerismo por permitirme dejar el cargo de secretario de Gobernación y venir a construir con todos ustedes la defensa de la transformación del país”, expresó en medio de aplausos.

Adán Augusto visitó Zacatecas (Cuartoscuro)
Adán Augusto visitó Zacatecas (Cuartoscuro)

Posteriormente, en su mismo discurso, el gobernador con licencia de Tabasco rindió homenaje a los migrantes de la zona que han tenido que dejar a sus familias, así como su sueños, con el fin de aspirar a otras oportunidades, y se comprometió a que la Cuarta Transformación continuará generando oportunidades para que desarrollen su vida en el país.

Asimismo, en el mensaje que les mandó a los migrantes, López Hernández aseguró que todo aquel que pertenece al movimiento de transformación se encuentra orgullosos de todo su trabajo y su desarrollo, pues indicó que se encuentran construyendo dos naciones.

“Los que pertenecemos a este movimiento estamos profundamente orgullosos de su trabajo y decirles que cuando ellos quieran, cuando ellos puedan, cuando quieran regresar a México, nosotros vamos a ir generando las condiciones para que haya empleo, para que haya desarrollo”, refirió.

El exsecretario de Gobernación reconoció el trabajo de la 4T (ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM)
El exsecretario de Gobernación reconoció el trabajo de la 4T (ADOLFO VLADIMIR/CUARTOSCURO.COM)

Posteriormente, el exsecretario de Estado indicó que el país comenzó a cambiar hasta que llegó AMLO a la Presidencia de la República, pues fue hasta el 2018 que se empezaron a consolidar los programas sociales como una vía de la justicia social.

“Tenía que llegar un hombre a la estatura de Andrés Manuel López Obrador para que haya programas sociales, para que rinda diariamente un homenaje a nuestros adultos mayores, que ahora sí tienen una pensión digna, que es un homenaje a todo su esfuerzo, a toda su dedicación”, explicó.

Adán Augusto explicó por qué no aceptó el dinero de Morena

El extitular de la Segob habló sobre el financiamiento que Morena le ofreció a las Corcholatas (Cuartoscuro)
El extitular de la Segob habló sobre el financiamiento que Morena le ofreció a las Corcholatas (Cuartoscuro)

Un día antes, en su encuentro con militantes y simpatizantes en Jalisco, Adán Augusto explicó cuál fue la razón por la que rechazó el dinero que Morena destinó para los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Durante su disertación, el también exgobernador de Tabasco respondió a los cuestionamientos que ha recibido por no aceptar el dinero del partido guinda, en su explicación dijo que él aprendió del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a no necesitar de dinero —en este caso los cinco millones de pesos— para dar a conocer el proyecto.

“Muchos me preguntan que por qué no acepté el financiamiento público para estos recorridos, cinco millones de pesos, no los acepté porque yo aprendí junto al Presidente de la República a construir este movimiento (...) nunca necesitamos de recursos públicos”, refirió, a la par de recordar que la 4T se afianzó sin necesidad de dinero proveniente del Estado.

Guardar

Nuevo