Qué es Proyecto Lázaro, el programa a favor de los animales hecho por alumnos de una escuela primaria

La primera intención de la comunidad estudiantil era curar sus heridas y darlo en adopción pero algo hizo cambiar de opinión a los profesores

Guardar

Nuevo

Lázaro fue rescatado por la comunidad de la escuela primaria, el día que llegó al lugar estaba lloviendo demasiado (Facebook Esterilizando Patitas)
Lázaro fue rescatado por la comunidad de la escuela primaria, el día que llegó al lugar estaba lloviendo demasiado (Facebook Esterilizando Patitas)

Cuando Lázaro llegó a la Escuela Primaria Pública 18 de Marzo en el municipio de Kanasín, en Yucatán, jamás pensó que su vida cambiaría para siempre y formaría parte de un proyecto para concientizar a las personas sobre los derechos y bienestar de los animales; así como de los casos de crueldad registrados en el país.

Este perro de raza mestiza vivía en las calles de dicho municipio y cuando fue adoptado por maestros y alumnos de la escuela se encontraba en un grave estado de desnutrición, tenía la cadera dislocada y la pata rota. Por estos motivos decidieron llevarlo al veterinario, la primera intención era curarlo y darlo en adopción pero, una vez que se repuso, desecharon la idea y lo adoptaron

Actualmente es común verlo “tomando clases” dentro de las aulas de la escuela, dar la bienvenida a todos los alumnos en la puerta de entrada y ser acariciado por los niños quienes le proporcionan todo el amor que tanto necesita.

El proyecto Lazarito

El canino se recuperó favorablemente y desde ese momento los maestros y los alumnos ya no lo quisieron dar en adopción (Facebook Esterilizando Patitas)
El canino se recuperó favorablemente y desde ese momento los maestros y los alumnos ya no lo quisieron dar en adopción (Facebook Esterilizando Patitas)

La profesora Julie Ceballos fue quien pidió a la escuela abrirle las puertas a Lázaro; después de que se recuperó favorablemente de todas sus heridas fue esterilizado y ahora la escuela 18 de Marzo se volvió en su nuevo hogar.

En entrevista para el noticiero local, TV Azteca Yucatán, Julie explicó que el can llegó a la escuela un día que estaba lloviendo, se percataron que tenía varias partes de su cuerpo lastimado y decidieron ayudarlo. “Era literal hueso y pellejo, hemos visto la evolución de Lázaro, los niños han ayudado en esa evolución, pues bueno trayendo croquetas, agua, cuidándolo mucho”, comentó la educadora.

En las imágenes compartidas en redes sociales se ve a Lázaro bastante recuperado, se ve bien alimentado, las marcas de sus huesos en su piel han desaparecido, comenzó a ganar músculo y se tiene una sonrisa de oreja a oreja cuando está conviviendo con alguno de los alumnos.

“Nos ve Lázaro y viene corriendo, nos abraza, está con nosotros, creo que de verdad no se le olvida que de lo rescatamos, lo cuidamos” comentó Elvira Padilla, directora de la escuela primaria, en entrevista para el mismo medio sobre el comportamiento que tiene el animal ahora que vive todos los días dentro de las instalaciones.

Michi, el gato dormilón

Lázaro ya fue esterilizado, recibió sus tratamiento académico y ahora se pasea por todas las zonas de la escuela (Facebook Esterilizando Patitas)
Lázaro ya fue esterilizado, recibió sus tratamiento académico y ahora se pasea por todas las zonas de la escuela (Facebook Esterilizando Patitas)

Además de la presencia de Lázaro, los alumnos de la primaria también conviven con Michi un felino que también fue rescatado por parte de la comunidad. Este animal es muy dormilón y es común verlo recostado en diferentes lugares de la escuela, se deja acariciar por los niños y además le gusta tomar clases en los salones.

“Ellos entran, se sientan y respetan también a la maestra, respetan a la clase. A mí me da mucha gracia que a veces los niños están comiendo de su lunch y a veces un poquito al gato, un poquito al perro y están con ellos conviviendo”, comentó Padilla sobre cómo se ha adaptado la comunidad estudiantil al convivir con diferentes animales.

Proyecto Lazarito” fue presentado ante Somos el Cambio, una fundación mexicana que invita a las personas a resolver los problemas que atañen el país. Por medio de este trabajo y convivencia la comunidad de la escuela primaria 18 de Marzo tenía como objetivo concientizar y destacar la importancia de la tenencia responsable de mascotas.

Dicho trabajo fue el ganador entre más de 800 proyectos, la Clínica Veterinaria El Divino Niño y Planned Pethood México colaboraron con las autoridades para trabajar a favor de Lázaro, Michi y ayudar a los niños, padres de familia y a las personas del municipio sobre el gran valor de las mascotas en la sociedad.

Guardar

Nuevo