
El próximo mes de julio se llevará a cabo la 26ª edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF). En esta ocasión abordará los retos y oportunidades que representa la Inteligencia Artificial (IA) para las industrias creativas, principalmente la audiovisual.
“Estas nuevas tecnologías prometen revolucionar la forma en la que trabajamos, vivimos e incluso cómo pensamos. Fieles a nuestro espíritu de vanguardia, la IA será utilizada en todas las áreas del Festival; editorial, eventos, acreditaciones, conferencias, etc. Como muestra de los nuevos caminos que se abren a nuestra creatividad, presentamos la imagen oficial de este año, diseñada con IA guiada por la artista gráfica Analí Jaramillo” detalló el festival durante la presentación de su imagen para este 2023.
GIFF pondrá este año sobre la mesa las preguntas más complicadas sobre cuestiones como la propiedad intelectual, toma de decisiones, privacidad, homogeneización de contenidos y actualización de legislaciones, cuestiones urgentes para asimilar de forma responsable las flamantes aptitudes que ofrece el mundo contemporáneo y encender modos creativos que no se han visto hasta ahora.
Durante el evento, la comunidad fílmica internacional reunida en el Bajío tendrá la oportunidad de analizar a fondo las consecuencias tanto predecibles como impredecibles que trae consigo la más reciente revolución digital.
¿Cuándo y dónde se llevará a cabo el Festival Internacional de Cine Guanajuato?
El festival se realizará del 20 al 31 de julio en ciudades del centro del estado de Guanajuato tales como León, San Miguel de Allende e Irapuato.
El GIFF es un espacio para la exhibición de cine de calidad, donde se reúnen cineastas y todo aquel que busca ingresar a este grupo de creadores del séptimo arte. La convocatoria para participar en este festival estará abierta hasta el 1° de abril y las categorías que maneja el GIFF son las siguientes:
- Cortometrajes: ficción, experimental, animación, documental, realidad virtual, México y Guanajuato.
- Largometrajes: largometraje documental internacional, largometraje documental México, largometraje ficción internacional, largometraje ficción México.
Para continuar impulsando al cine mexicano, la inscripción es completamente gratuita para los cineastas nacionales. Para más detalles puedes consultar directamente su página web. Como se detalla en el Convocatoria, cada categoría tendrá diversos premios y beneficios, entre ellos cabe destacar que GIFF es un festival calificador para las nominaciones a los premios Oscar.

Historia del GIFF
Con 13 años de formación, el GIFF cuenta con un total de 164 cortometrajes producidos, mil 640 realizadores formados, 263 talleres especializados impartidos, 3 países invitados, 17 estados de la república y 44 comunidades guanajuatenses impactadas.
El Festival Internacional de Cine Guanajuato fue fundado en 1998 por Sarah Hoch y Ernesto Herrera, el GIFF se ha constituido a lo largo de este cuarto de siglo como un núcleo vital de formación que contribuye al éxito de los nuevos cineastas, actores, productores, guionistas y técnicos de nuestro país.
Últimas Noticias
Otra mujer asesinada y una más descuartizada en Veracruz; van 48 homicidios contra mujeres en el año
Una llamada al 911 alertó a las autoridades sobre un cuerpo desmembrado y quemado en Santiago Tuxtla

Lo que ocurre un día normal en el puesto de postres del exmanager de Paquita la del Barrio | Entrevista
En entrevista con INFOBAE MÉXICO el antiguo representante de la cantante mexicana da detalles del negocio que lidera además comparte su rutina diaria y revela cómo cambió su vida tras dejar la industria musical

Mentiras La Serie desata ola de memes y debate en redes
El reciente estreno en Prime Video ha generado una avalancha de reacciones y opiniones divididas entre los usuarios, quienes discuten la nostalgia ochentera y la calidad del elenco en plataformas digitales

Temblor hoy 15 de junio en México: se registró un sismo de 4.0 en Coahuila este domingo
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Embajada de México en el Perú emite comunicado tras fuerte sismo de 6.1 en la mañana de este domingo 15 de junio
El epicentro se localizó a 30 kilómetros al suroeste del Callao, costa central de Perú
