
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) volvió a lanzarse contra fabricantes de armas en Estados Unidos (EEUU) y los acusó de respaldar a campañas electorales de ciertos legisladores para evitar que haya control de armas.

En medio del debate por el papel de México ante la crisis por la adicción al fentanilo en territorio estadunidense, el Jefe del Ejecutivo reiteró que dichas compañías son las presuntas proveedoras de armas al crimen organizado; mientras que México sería quien “pone a los muertos”, quizá en referencia a que es la ciudadanía mexicana la principal víctima del tráfico de armas norteamericanas.
“Quienes producen las armas en Estados Unidos también apoyan para sus campañas a senadores y no quieren control de las armas, y nosotros ponemos los muertos. Exactamente, eso es todo”.

Cabe recordar que la controversia entre México y EEUU en materia de seguridad volvió a avivarse luego que el Secretario de Estado, Antony Blinken, reconociera el dominio de grupos criminales en ciertas regiones fronterizas del país.
Un pronunciamiento por el que no descartó la posibilidad que la Ley estadounidense proclamara a dichas organizaciones como grupos terroristas: “Los mexicanos son las víctimas número de ello”, aclaró para el senador Lindsey Graham durante una comparecencia en el Congreso de EEUU.
Por supuesto, esta declaración llegó a oídos de López Obrador quien ha protagonizado una serie de contundentes respuestas a políticos estadounidenses que defienden una eventual intervención militar para el combate al narcotráfico.
No obstante, la postura que Blinken externó el pasado 22 de marzo no pareció molestar al presidente de la República. En su lugar, descartó que su gobierno entable una pelea con la administración de su homólogo, Joe Biden, pues afirmó que México ha planteado “tranquila y serenamente” el rechazo a cualquier intento intervencionista.
“Sin pelearnos. Tranquilos. (...) Muy serenos pues, les estamos diciendo que entiendan que esto ya cambió”.
Esta misma “despreocupación”, cabe recordar, fue de igual modo demostrada por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien afirmó que la declaración de Antony Blinken suscitó por las diversas presiones provenientes del Congreso estadunidense. A ello, destacó el hecho que el funcionario federal reconoció el trabajo de México para la lucha contra el tráfico de fentanilo.

“Es falso”: AMLO negó control del narco en México
Fue en la conferencia de prensa del 24 de marzo que López Obrador compartió su primera reflexión ante la declaración de Antony Blinken en el Congreso de EEUU.
De manera contundente y firme, el tabasqueño afirmó que el pronunciamiento se trata de una falsedad. A ello, defendió al Secretario de Estado norteamericano al afirmar que el pronunciamiento estuvo movido por el acorralamiento del Republicano Graham, quien lo cuestionó por los niveles de inseguridad en la frontera entre ambos países.
“Hay en Estados Unidos una campaña anticipada por las elecciones del año próximo, entonces se suscitan estos encuentros o debates. (...) Él estaba informando de la cooperación que hay entre gobiernos. A él (Blinken) le consta que estamos trabajando de manera coordinada”, proclamó desde el atril de Palacio Nacional.
“Tuvo él que decir que sí. Que lamentablemente había regiones en México dominadas por el narco. Eso es falso, no es cierto”.
A ello, AMLO reiteró que dichas “presiones” buscarían perfilar esencialmente apoyo al Partido Republicano para las elecciones del próximo años.
Más Noticias
Ricardo Monreal acompañó a Armando Guadiana en cierre de campaña

Metro CDMX hoy 31 de mayo: aglomeraciones en las líneas 8 y 9

Flor Rubio explicó por qué Anette Cuburu se fue de Venga la Alegría sin despedirse

Funcionarios de Jaime Bonilla son investigados por desvíar 90 mdp en compra de uniformes y lavabos

Los mejores memes que dejó la colaboración de Peso Pluma y Bizarrap

Por qué señalan a la Familia Michoacana por el secuestro de un servidor de la nación

Qué tan cierto es que los bombones sirven para tratar la tos

Temblor hoy 31 de mayo en México: se registró un sismo de magnitud 4.2 en Tonalá, Chiapas

Así vivió Anette Cuburu su primera mañana fuera de Venga la alegría: “Cosas que me perdía”

Alumno que desató balacera en secundaria de Edomex quedará libre, según la Fiscalía

Estela de Luz causó daño al erario por más de 230 mdp, ratificó TFJA

José Ramiro López Obrador respaldó a Sheinbuam rumbo al 2024

Aceptable calidad del aire en CDMX y Edomex: ¿donde se respira el peor oxígeno?

Volcán Popocatépetl hoy 31 de mayo: disminuyó la señal de tremor de alta frecuencia

Resultados Tris: ganadores del sorteo de hoy 31 de mayo

Diego Cocca publicó su convocatoria del Tri para Nations League y Copa Oro

Pequeña aficionada de América Femenil se volvió tendencia y la invitaron a la final

El Capi Pérez lanzó ácido comentario sobre los recientes despidos de “Venga la Alegría”

La famosa película de los 90 en la que apareció el edificio de Infonavit

Los mejores memes que dejó la preventa de Lana del Rey en CDMX
