
El congresista republicano Dan Crenshaw y el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) han protagonizado un intercambio de posturas en razón del planteamiento que permitiría la intervención del ejército de Estados Unidos (EEUU) para el combate al narcotráfico en México; siendo la más reciente la declarada por el mexicano este 7 de marzo.
Sin embargo, la nueva contestación del político texano giró en torno a los cuatro estadounidenses secuestrados en Matamoros, Tamaulipas. Esto, horas después que el Gobierno de México diera a conocer el hallazgo de las víctimas norteamericanas, dos de las cuales lamentablemente se localizaron sin vida.
Ante ello, Crenshaw evocó el aviso comunicado por voz del gobernador Américo Villarreal en la tradicional mañanera del mandatario a fin de reiterar la participación de las fuerzas militares norteamericanas para combatir a las organizaciones criminales traficantes de drogas, especialmente las relacionadas con la distribución del fentanilo.
“Dos de los 4 estadunidenses secuestrados por los cárteles de México fueron asesinados y aún no hemos declarado a los cárteles un objetivo militar. Es tiempo de autorizar la fuerza militar en contra de ellos”, aseveró mediante su cuenta de Twitter y con un contundente llamado para que López Obrador se sume a la causa que actualmente se discute en el Congreso de EEUU.

De acuerdo con lo señalado por Villarreal, fue en la mañana del 7 de marzo que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) confirmó la localización de Shaeed Woodard, Zindell Brown, Latavia McGee y Erick James Williams. Se presume que estos dos fueron los únicos sobrevivientes del secuestro y los que ya habrían sido entregados a sus familiares en puente fronterizo.
Aunado a ello, se notificó la detención de un presunto responsable del rapto, aunque tampoco se abundó en la identidad del imputado o el grupo delincuencial al que formaría parte. En ese sentido, trascendió que sería Grupo Escorpión, brazo del Cártel del Golfo, la organización detrás del crimen.
Bajo ese contexto fue que la propia Casa Blanca y funcionarios de ésta han expresado su indignación y criticado la estrategia de seguridad mexicana. Una de las voces que se unió a los reclamos fue el legislador republicano Lindsey Graham, quien explicó las medidas que él considera pertinentes
“Pondría a México sobre aviso. ‘Si continúas brindando refugio a los traficantes de drogas de fentanilo, entonces eres un enemigo de EEUU”, declaró en entrevista con Foxs News.

Gobierno de México ventila primeras líneas de investigación
Así lo informó el fiscal general de Tamaulipas, Irving Barrios Mojica, quien indicó que primeros indicios apuntan que Latavia McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Erick James Williams habrían sido confundidos con presuntos integrantes del crimen organizado.
En ese sentido, Barrios Mojica descartó que se haya tratado de una agresión directa contra las personas afroamericanas. Sin embargo, hizo énfasis en que hay demás líneas de investigación que aún se tienen que contemplar.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Cancún?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima en Monterrey para antes de salir de casa este 19 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Chiapas
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Tris: todos los números ganadores del 18 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
