
El sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está a dos años de terminar y una nueva o nuevo sucesor tomará su lugar en la silla presidencial después de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en el 2024.
Y a pesar de que aún no se definen las candidaturas, ya ha habido numerosas personalidades de la política mexicana que han destapado sus intenciones de llegar a encabezar la titularidad.
Ante su salida de la presidencia y de las reformas electorales propuestas, el primer mandatario aseguró que una vez fuera, no volvería a la vida política ni buscaría la presidencia una vez más, pues tras la entrada en vigor de la Ley de Revocación de Mandato, se insinuó que lo haría.
A pesar de esto, uno de sus seguidores más fieles y polémicos, el senador Félix Salgado Macedonio publicó en sus redes sociales que AMLO sí ser iría de la presidencia pero que volvería a ella terminando el sexenio venidero.

Pues en su cuenta de Twitter publicó durante la mañana del viernes que López Obrador volvería a encabezar el poder Ejecutivo pero por medio de la aclamación del pueblo. Por último destacó que el morenista ha hecho más que los anteriores cuatro presidentes (Erneto Zedillo Ponce, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto).
Esto llamó la atención de diferentes usuarios de la red social quienes mostraron su rechazo reprobando la aseveración del legislador morenista, quien ha sido señalado por acoso sexual y nexos con el narcotráfico.
“Jajaja lo que es arrastrarse!!!”; “Estas pacheco, Felix, ya no fumes de esa”; “Haz de andar bien tomado, por eso no te hago caso.”;“La Reelección no existe en nuestro país.”, fueron algunos de los comentarios de algunos de los internautas, aunque itambién estuvieron aquellos que se mostraron a favor.

Sin embargo, hay que recordar que en México no está permitida la figura de la reelección desde la publicación de la constitución de 1917, tras el convulso periodo de la Revolución Mexicana para derrocar a Porfirio Díaz, quien permaneció en el poder casi 30 años.
Así está contemplado en el Artículo 83 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y dice lo siguiente:
Sin embargo, el artículo ha sido reformado en varias ocasiones. La primera fue en 1927 con la que volvió a ser posible la reelección, aunque esa persona debía esperar un periodo presidencial para volver a ser candidato.

Se trataba de un intento por parte del expresidente Álvaro Obregón, quien había gobernado de 1920 a 1924, para subir una vez más al poder al ver la crisis política en la que se encontraba el régimen de su sucesor, Plutarco Elias Calles. Sin embargo, esto le costó la vida, pues fue asesinado poco después.
En 1928 se suprimió esto del artículo 83 quedando “nunca podrá ser reelecto para el período inmediato” y no fue hasta 1933 que se reformó una vez más y suprimió de lleno la posibilidad:
El 83 constitucional sufriría dos cambios más en 2012 y 2014 pero referente a las personas que no podrán asumir el puesto de la presidencia y el día que inicie su encargo.
AMLO se retirará de la política
Fue en abril del 2022 cuando López Obrador declaró en su conferencia matutina que no buscaba la reelección a través del proceso de Revocación de Mandato ni extender su periodo presidencial.
Más Noticias
¿Qué tan saludable es el nuevo Chocolate del Bienestar?
El lanzamiento de este producto ha despertado gran curiosidad por su promesa de ser saludable y ha generado expectativas sobre su aporte nutricional
Popocatépetl lanza 38 exhalaciones en el último día
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, el estado del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Tiktoker argentino responde a ‘Lady Racista’ y muestra cómo amar a México: “Esta bandera también es la mía y se respeta”
Julián Suárez, creador de contenido radicado en CDMX, dio una lección de respeto tras los insultos racistas de su compatriota Ximena Pichel, mejor conocida como ‘Lady Racista’

¿Para qué sirve el té de anís estrellado? Estos sus beneficios y usos
Es una infusión milenaria, checa cómo prepararlo y aprovechar sus cualidades de forma segura

¿Quiénes eran los tripulantes de la aeronave de Tecomán? Bukele asegura que El Salvador no tolera el narcotráfico
El presidente salvadoreño reafirmó su postura firme contra el crimen organizado y el tráfico de drogas
