
El pasado martes siete de febrero, se dieron a conocer algunos videos en donde se ve a tres funcionarios del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) recibiendo fajos de billetes en las oficinas de Palacio de Gobierno de Campeche en junio de 2021, justo un mes antes de que se llevaran a cabo las elecciones al Gobierno de Campeche, en donde resultó ganadora la morenista Layda Sansores, actual gobernadora de ese estado.
Los tres trabajadores que aparecen en los videos son Raúl Pozos, quien se desempeña actualmente como secretario de Educación del estado; Rocío Abreu, senadora de Morena y Armando Toledo, jefe de la Oficina de la Gobernadora.
Pozos y Abreu relacionaron el recibimiento del dinero al pago de gestiones. Toledo, por su parte, justificó que lo utilizó para pagar derechos en temas de impuestos.
Esta no es la primera vez que se muestra a miembros del partido de Morena, que fue fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), o a personas cercanas al mandatario, recibiendo fuertes cantidades de dinero.

Cuando AMLO fue jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, de 2000 a 2005, tres de sus más cercanos colaboradores, Gustavo Ponce, René Bejarano y Carlos Ímaz, entonces esposo de la actual jefa de gobierno de la Ciudad de México, fueron captados recibieron fajos de billetes en efectivo.
En 2004, René Bejarano, quien en ese momento era secretario particular de López Obrador, fue exhibido en un video recibiendo fajos de billetes por parte de Carlos Ahumada, expareja de Rosario Robles. El video fue dado a conocer en el programa El Mañanero, que era conducido por Víctor Trujillo en su personaje de Brozo. La cantidad de dinero que recibió Bejarano en esa ocasión, fueron USD 45 mil en efectivo. El dinero iba a ser destinado, supuestamente, a campañas políticas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), presuntamente a cambio de contratos en obra pública y nombramientos de funcionarios en la Ciudad de México.
Bejarano declaró, en esa ocasión, que el dinero lo había recibido por órdenes de Rosario Robles, quien dirigió al PRD de 2002 a 2003, para financiar campañas del partido.
Días antes de darse a conocer este video, Gustavo Ponce, entonces secretario de Finanzas de la Ciudad de México en el gobierno de López Obrador, también fue protagonista de otro video que lo mostró apostando en una mesa de juego en el casino Bellagio, en Las Vegas, Nevada.

Otro de los funcionarios que se vieron afectados con estos videos fue el exesposo de la ahora jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Se trata de Carlos Ímaz. En 2003, fue elegido candidato a Jefe Delegacional en Tlalpan, cargo que obtuvo y del cual tomó posesión ese mismo año.
En marzo de 2004, a tan solo cinco meses de haber asumido el cargo como Jefe Delegacional en Tlalpan, comenzaron a salir a la luz pública los videoescándalos de René Bejarano y Gustavo Ponce, y posteriormente, también se dio a conocer un video en donde se ve al mismo Ímaz recibiendo dinero de Carlos Ahumada.
El cinco de marzo, en entrevista con la periodista Carmen Aristegui, Imaz dijo que el dinero recibido era para las brigadas cazamapaches. Además, reconoció aportaciones económicas de Carlos Ahumada para las campañas de Rosario Robles, y para la precampaña de la propia cuando se postuló para ser jefe delegacional en Tlalpan. calificó a Ahumada de ser un chantajista y mercenario, pues más adelante le solicitó los puestos de dirección de obras y dirección de administración de la delegación a su cargo, petición a la cual Ímaz se habría negado, enfriando así las relaciones con Rosario Robles. Imaz también aseguró que todo era un plan orquestado para golpear a AMLO, entonces jefe de gobierno capitalino.
Ímaz pidió licencia de su cargo público para enfrentar las acusaciones, y el 23 de abril de ese año, fue declarado formalmente preso por el juez 11 con sede en el reclusorio norte, sin embargo, no fue encarcelado, pues el delito del que se le acusó no fue considerado como grave, y pagó una fianza de 100 mil pesos.
Claudia Sheinbaum anunció que en 2016 se separó de Ímaz.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Ciudad de México este 22 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cuáles son las probabilidades de que un mexicano sea el nuevo Papa?, Roberto Blancarte lo explica
Durante el cónclave, un evento sumamente importante para la religión católica, los cardenales esperan alcanzar los votos necesarios mientras el mundo permanece atento al futuro de la Iglesia

¿Quién es Carlos Aguiar Retes, cardenal mexicano que podría ser el nuevo papa?
Su experiencia como líder eclesiástico y sus logros en México lo consolidan como candidato destacado en el marco de las discusiones sobre el futuro de la Iglesia católica tras las muerte del papa Francisco

Hoy No Circula: ¿Qué autos no pueden transitar en CDMX y Edomex este martes?
Esto es de interés para quienes van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado

Alcalde de Hermosillo va contra los narcocorridos; contempla sanciones administrativas
Antonio Astiazarán busca evitar que este género musical sea fuente de inspiración para las nuevas generaciones
