AMLO lamentó que Lorenzo Córdova ‘haya tomado un mal camino’: “Es una lástima porque conocí a su papá”

El presidente aseguró que Lorenzo Córdova se vio influenciado por “el grupo del conservadurismo” al que pertenece dentro del INE

Compartir
Compartir articulo
(INE y Presidencia)
(INE y Presidencia)

Es cuestión de meses para que Lorenzo Córdova deje el cargo de Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), en el que destacó (entre otros hechos) por los diversos encontronazos que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) - y por los cuales teme convertirse en perseguido una vez salga del órgano electoral.

Sin embargo, dicho planteamiento fue nuevamente desestimado por el Jefe del Ejecutivo, quien en su tradicional mañanera tachó a Córdova Vianello como “un farsante sin ideales, ni principios”; aunque después reconoció que no es “el más malo” del “grupo al que pertenece”.

Incluso, afirmó y lamentó que la señalada agrupación habría sido la razón por la cual el Consejero Presidente “se desvió del camino” que le valió a su padre, Arnaldo Córdova, de generar simpatía y un estrecho vínculo con el mismo López Obrador: “Así suele pasar con los hijos y con los nietos”.

“Yo lo lamento mucho porque conocí a su papá. Fuimos amigos, compañeros. Era un hombre excepcional y extraordinario. (...) Yo lamento su situación”.
El presidente afirmó que Lorenzo Córdova se vio influenciado por el grupo al que supuestamente pertenece en el INE

“Es todo un grupo al que pertenece y esto fue lo que lo llevó por un mal camino. Lo mal aconsejaron. Esa es mi percepción”, comentó desde Palacio Nacional, rechazando a su vez que sus ataques contra Córdova tuviesen algún punto de inflexión como éste lo señaló en entrevista al semanario Proceso.

“Es que el INE desde hace mucho tiempo está tomado por el bloque conservador. Nosotros ganamos a pesar de ellos”, justificó y abordó las impugnaciones que consejeros del INE interpondrán por el controversial Plan B de la Reforma Electoral ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Y es que cabe recordar que Córdova y Ciro Murayama han advertido que la verdadera intención de dicho proyecto es la “anulación” de la selecciones del 2024 - en las que disputará la presidencia de México y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) - y, por ende, derivaría en conflictos pre y postelectorales con miras a materializarse en violencia. Un planteamiento que, como era de esperarse, López Obrador rechazó tajantemente y aclaró que la iniciativa impulsada por su Gobierno únicamente busca “la austeridad” del órgano.

”Si la Corte rechazara la ley electoral, no pasaría nada. Sería una manchita más al tigre porque estarían avalando salarios estratosféricos para altos funcionarios públicos. (...) ¿Qué es lo que tiene la reforma electoral? Que haya un poco de austeridad, que no gasten tanto”.
López Obrador evocó la memoria de Arnaldo Córdova, padre de Lorenzo Córdova. (Cuartoscuro)
López Obrador evocó la memoria de Arnaldo Córdova, padre de Lorenzo Córdova. (Cuartoscuro)

Arnaldo Córdova y el día que criticó al INE de su hijo, Lorenzo Córdova

Arnaldo Córdova fue un historiador y politólogo cuya ideología izquierdista lo llevó a convertirse en un acérrimo adversario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, bajo ese sentido, a ser el fundador del de la Revolución Democrática (PRD) y posterior militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), junto a López Obrador.

Su compromiso con el pensamiento de izquierda lo llevó incluso a reprobar la “pasividad e inacción” del INE (antes IFE (Instituto Federal Electoral)) ante la campaña que el tricolor llevó a cabo en los comicios del 2012, año en que su único hijo, Lorenzo Córdova, ya ejercía como consejero.

“El IFE no sólo no movió ni un dedeo, sino que, además, justificó el hecho delictivo. Algún consejero llegó a sugerir que, en realidad, no se trata de un delito”, declaró en una columna de opinión de La Jornada en referencia a los presidenciables donde Enrique Peña Nieto se había consagrado como el nuevo Jefe del Ejecutivo Federal frente López Obrador, quien alegó que dicho triunfo fue a base de un fraude electoral.

Arnaldo Córdova falleció el 30 de junio del 2014, a los 77 años de edad, debido a problemas de salud.

Más leídas América

23 de marzo: qué es el día del orgullo Ravenclaw

Los integrantes de esta casa tienen una mente dispuesta y son muy creativos. Gozan de una extraordinaria inteligencia y son conocidos por su su curiosidad, ingenio y sabiduría
23 de marzo: qué es el día del orgullo Ravenclaw

Luis Caffarelli, el primer latinoamericano en ganar el prestigioso Premio Abel: “En mi casa se respira matemática en el aire”

En diálogo con Infobae, el matemático argentino que investiga y vive en los Estados Unidos, contó a Infobae cómo empezó su entusiasmo por la matemática y las llamadas ciencias duras. Por qué sus aportes ayudan también a estudiar el cambio climático
Luis Caffarelli, el primer latinoamericano en ganar el prestigioso Premio Abel: “En mi casa se respira matemática en el aire”

Denise Dresser acusó a Alito Moreno de “adueñarse” del PRI, tras salida de Osorio Chong de la coordinación en el Senado

La escritora arremetió en contra de la oposición e ironizó sobre su papel en las próximas elecciones presidenciales de 2024
Denise Dresser acusó a Alito Moreno de “adueñarse” del PRI, tras salida de Osorio Chong de la coordinación en el Senado

La fiesta de la Selección, en vivo: se abrieron las puertas del Monumental y toca el DJ Fer Palacio

Antes y después del partido contra Panamá se vivirá una noche histórica que tendrá como objetivo el reencuentro del público con los campeones del mundo
La fiesta de la Selección, en vivo: se abrieron las puertas del Monumental y toca el DJ Fer Palacio

Cómo es Choix, el poblado serrano de Sinaloa donde fue localizado el cuerpo de “El Chueco”

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que las hermanas del presunto responsable del asesinato de dos sacerdotes jesuitas reconocieron el cadáver, no obstante, aún falta que los estudios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmen la identidad
Cómo es Choix, el poblado serrano de Sinaloa donde fue localizado el cuerpo de “El Chueco”
MÁS NOTICIAS