García Márquez, Isabel Allende, Borges y Vargas Llosa son los autores en español más traducidos

De acuerdo con el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, los autores latinoamericanos superan a Cervantes en el número de traducciones, entre el 2000 y el 2022

Compartir
Compartir articulo
Gabriel García Márquez es el autor más traducido del español a otras lenguas en lo que va del siglo XXI
Gabriel García Márquez es el autor más traducido del español a otras lenguas en lo que va del siglo XXI

De acuerdo con el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, entre los autores más traducidos del español a otros idiomas se encuentra en el primer lugar Gabriel García Márquez, según el registro de títulos publicados entre el 2000 y el 2021.

“Es un resultado que no despierta mayores sorpresas porque García Márquez es un autor que tiene un enorme prestigio en el ámbito literario, editorial y académico. Pero además es un autor muy popular porque es muy traducido, muy publicado, muy leído y muy apreciado por los lectores -aseguró el editor colombiano Martín Gómez, quien ha sido delegado del Instituto Caro y Cuervo en el Instituto Cervantes de Madrid, en conversación con Radio Francia Internacional-. Esto se debe en gran parte a que su obra tiene una capacidad muy grande para conectar con la sensibilidad de distintos tipos de lectores, independientemente de cuál sea su bagaje cultural, su origen geográfico y su lengua materna”.

Según el estudio, que se presenta en el IX Congreso de la Lengua, que se realiza esta semana en Cádiz, España, en lo que va del siglo XXI, el segundo puesto es para la chilena Isabel Allende, seguida del argentino Jorge Luis Borges y el peruano Mario Vargas Llosa. En el quinto puesto se sitúan las traducciones de Miguel de Cervantes y completan la lista de diez Carlos Ruiz Zafón, Arturo Pérez-Reverte, Luis Sepúlveda, Roberto Bolaño y Javier Marías.

Getty
Getty

El Mapa Mundial de la Traducción es una herramienta que rastrea y analiza una gran cantidad de metadatos recopilando información sobre las obras originalmente publicadas en español y traducidas a diez lenguas: inglés, chino mandarín, francés, árabe, ruso, alemán, japonés, portugués, italiano, entre los años 1950 y 2022.

Los creadores de este mapa aseguraron que de acuerdo con la información recopilada no se puede hablar de cifras absolutas sino de datos relativos, que son rastreados por el buscador en catálogos de todo el mundo. Si se incluyen las obras y los autores en español publicados entre 1950 y el 2021, Cervantes es quien ocupa el primer lugar, con 1.386 traducciones.

Lo siguen, durante este período, Gabriel García Márquez con 1.270, Isabel Allende con 861, Jorge Luis Borges con 768 y Mario Vargas Llosa con 785, completan los diez primeros lugares Federico García Lorca, Pablo Neruda, Carlos Fuentes, Arturo Pérez-Reverte y Carlos Ruiz Zafón.

En el análisis por lenguas, Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Carlos Ruiz Zafón son los autores que escriben en español más traducidos al sueco; mientras que al ruso lo son García Márquez, Pérez-Reverte y Borges.

El escritor colombiano es el más traducido al árabe y al portugués, mientras que Isabel Allende lo es para el italiano, inglés y alemán.

Por su lado, Miguel de Cervantes es el autor en español más traducido en el caso del chino, mientras que Alejandro Jodorowsky, escritor francochileno, encabeza la lista al francés.

Vargas Llosa y García Márquez, amigos entrañables durante años, son algunos de los escritores en castellanos más traducidos en el siglo XXI
Vargas Llosa y García Márquez, amigos entrañables durante años, son algunos de los escritores en castellanos más traducidos en el siglo XXI

Este proyecto será presentado el próximo miércoles 29 de marzo por el Instituto Cervantes en una ponencia sobre “Diversidad y unidad de la lengua española”.

Los reyes de España inauguraron el pasado lunes 27 de marzo en Cádiz la IX edición del Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), en el que unos 300 participantes procedentes de todo el mundo hispánico debatirán durante cuatro días sobre la realidad del español, su pasado, su presente y su porvenir.

De acuerdo con el Instituto Cervantes unos 500 millones de personas tienen el español como primera lengua y alrededor de cien millones, la han aprendido, con lo cual casi 600 millones de personas hablan castellano, el 7,5 por ciento de la población mundialMéxico, Colombia, Argentina, España y Estados Unidos son los países con mayor número de hispanohablantes.

Últimas Noticias

Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Sigue el proceso de dolarización pero el Banco Central no cede con su intervención. Los bonos de la deuda tuvieron una buena rueda y el Global 2035, uno de los que más incidencia tiene en el riesgo país, aumentó 2%
Con los dólares financieros controlados, el mercado pone su atención en el canje de deuda en pesos

Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Desde agosto que no registraban ese nivel. En el Gobierno aseguran que casi el 90% se pagó con acceso a dólares a precio oficial y el resto fue a través de créditos comerciales
Las importaciones se aceleraron en mayo y rondaron los USD 7.000 millones a pesar de la escasez de divisas

Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

El ex ministro de Planificación consideró que el Frente de Todos “puede sorprender” en las elecciones si resuelve su interna en las PASO
Julio De Vido alertó por una “catástrofe electoral” del peronismo si elige “a dedo” a su candidato

Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

El precandidato a presidente se refirió a la "degradación generalizada del ejercicio de la política" que atraviesa tanto al oficialismo como a la oposición
Juan Grabois: “En el Frente de Todos tenemos un problema parecido al de Juntos por el Cambio”

Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

La autoridad electoral de la provincia rechazó todas las impugnaciones presentadas por la oposición y ratificó que la Constitución Provincial no pone límite a las reelecciones
Formosa: el Tribunal Electoral provincial dio vía libre a Gildo Insfrán para que compita por su octavo mandato

Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Los cuatro jefes partidarios del espacio político fueron a una reunión que terminó sin resultados y con la coalición dividida. Expectativa por la visita de Mauricio Macri a Córdoba. Reproches cruzados por los contactos con exponentes del kirchnerismo
Intimidades del encuentro de Juntos por el Cambio que duró apenas ocho minutos

Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

En “Los chicos de Hidden Valley Road”, Robert Kolker cuenta la historia real de los Galvin y el “horror silenciado” de un sueño americano convertido en una pesadilla repleta de violencia, abusos sexuales, suicidios y homicidios.
Doce hijos, seis con esquizofrenia y una familia maldita: “Cualquier cosa era mejor que estar en casa”

Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

Cada 6 de junio se conmemora el Día de la Lengua Rusa, en este marco presentamos tres autoras inolvidables del siglo XX oriundas de ese país
Rusia también es femenina: escritoras que rompieron los esquemas sociales y políticos

La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

El nuevo libro del escritor español, quien ha señalado que es la memoria la mejor de las escritoras de ficción, transita entre los recuerdos oscuros con dotes cálidos de un niño que teme recordar.
La homosexualidad oculta y los hilos del recuerdo infantil en “Una mujer furiosa”, de Antonio Fontana

Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Hay que moverse hacia la izquierda de la curva de Laffer y redefinir el rol del Estado
Por qué llegó el momento de hacer una reforma impositiva de fondo

Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Trece bodegueros se juntaron para explotar el enoturismo en la provincia. Por qué afirman que tienen vinos únicos. El millonario mercado al que apuntan
Vinos de extrema altura, otra carta con la que Jujuy se ilusiona para revolucionar su economía

Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Se llama Tesla Roadster y es la segunda generación del auto con el que comenzó la historia de la marca de autos eléctricos más famosa del mundo. La postergación hasta 2024 no es la primera, pero el magnate asegura que valdrá la pena esperar un poco más
Cómo es el auto superdeportivo de Tesla que Elon Musk promete para 2024 y puede andar a 400 kilómetros por hora

Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Escrita con apenas 20 años y rechazada por sus editores, “Un ballet de leprosos” permaneció sin ser publicada por más de seis décadas a pesar de ser considerada por el músico y escritor como su mejor libro.
Leonard Cohen inédito: publican la despiadada novela que nadie le quiso editar cuando era joven

Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

El Institute of International Finance advirtió del peso sobre las reservas de los pagos externos de la deuda durante el próximo mes y aseguró que es imprescindible un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario
Para los bancos internacionales, con el swap con China se gana poco tiempo y hace falta el desembolso del FMI

Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Los intendentes buscan un candidato de consenso y se muestran con “Wado” de Pedro, pero quieren estar en todas las boletas para evitar las PASO en sus distritos. El juego del Movimiento Evita y las apuestas del Frente Renovador
Las internas en los municipios peronistas no ceden y complican los cierres de listas en el Frente de Todos

Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

Los títulos emitidos bajo legislación local se encuentran muy castigados porque el Gobierno los utiliza para intervenir en el mercado y controlar los dólares financieros. Los mismos títulos bajo ley extranjera cotizan casi 30% más arriba
Bonos en dólares: cómo es la brecha de precios que están aprovechando muchos inversores

La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición

En el peronismo asumen que la falta de orden político les impide canalizar positivamente los conflictos internos de Juntos por el Cambio, que atraviesa una fuerte crisis por la discusión sobre la adhesión de Juan Schiaretti al frente electoral
La falta de conducción limita al Frente de Todos y crecen los reclamos por no poder capitalizar la crisis de la oposición

Se recalienta el clima en el oficialismo y la oposición, con Massa y Larreta en el centro de cada una de las negociaciones

El jefe de Gobierno no tiene previsto retroceder con la incorporación de Juan Schiaretti. El ministro de Economía presiona de cara al cierre de candidaturas
Se recalienta el clima en el oficialismo y la oposición, con Massa y Larreta en el centro de cada una de las negociaciones

Estos son los diez libros más vendidos de mayo en Bajalibros Argentina

El ranking del mes incluye al argentino flamante Premio Pulitzer Hernán Díaz, la best-seller Lucinda Riley y el médico argentino Facundo Pereyra. La plataforma digital también regala libros todos los meses: Vargas Llosa y George Orwell y María Guadalupe Cuenca de Moreno, entre los más descargados.
Estos son los diez libros más vendidos de mayo en Bajalibros Argentina

Autismo: herramientas para “sacarnos los anteojos viejos e impulsar el cambio que la sociedad necesita”

Es la propuesta de Alexia Rattazzi, psiquiatra infanto juvenil, especialista en la materia y referente en nuestro país. Su nuevo libro, “Plan de vida”, invita a construir una convivencia humana neurodiversa y pacífica.
Autismo: herramientas para “sacarnos los anteojos viejos e impulsar el cambio que la sociedad necesita”
MÁS NOTICIAS