Ahorro, tranquilidad y prevención: por qué es importante estar asegurado

Muchas veces la idea de contratar un seguro es una iniciativa que se posterga. Sin embargo cada vez existe mayor conciencia acerca de la importancia de utilizar este tipo de coberturas: hogar, accidentes personales, robo, entre otros

Compartir
Compartir articulo
Estar asegurado puede eliminar o reducir el miedo, la tensión, la ansiedad frente a la incertidumbre que puede generar un futuro incierto
Estar asegurado puede eliminar o reducir el miedo, la tensión, la ansiedad frente a la incertidumbre que puede generar un futuro incierto

La decisión de contratar un seguro puede ser una iniciativa que, por diferentes motivos, se posterga. Sin embargo, en Latinoamérica y el Caribe, existe cada vez mayor conciencia de la importancia de contar con distintos tipos de seguros. De hecho, el panorama de esta región mejoró un 8,6% en 2017, según datos del informe del mercado asegurador latinoamericano. En general, los seguros que más se adquieren son los de carácter obligatorio pero actualmente también se encuentra en crecimiento el mercado de los seguros optativos.

Si bien cada vez son más los argentinos que cuentan con un algún tipo de seguro -de trabajo, vida, robo, entre otros-, la cantidad de asegurados es baja si se la compara con otros países del mundo. Para concientizar y fomentar su uso, este año se llevó a cabo en Argentina la 46ª Asamblea General Anual de la Asociación de Ginebra -The Geneva Association-.

Los seguros ofrecen la tranquilidad de que, ante un eventual problema contemplado en la póliza, el objeto podrá ser reemplazado o reparado gracias a la cobertura de la misma
Los seguros ofrecen la tranquilidad de que, ante un eventual problema contemplado en la póliza, el objeto podrá ser reemplazado o reparado gracias a la cobertura de la misma

Como antesala a este evento se realizó por primera vez en la Argentina la Conferencia Internacional de Seguros, evento organizado por las Cámaras de Compañías de Seguros en conjunto con la Superintendencia de Seguros de la Nación –SSN-. Participó el Superintendente, así como los directivos de compañías referentes en el sector como Experta Seguros y San Cristobal, entre otras.

Por qué es importante estar asegurado: 3 motivos fundamentales

Contar con una póliza es muy importante por diversos motivos entre los cuales pueden mencionarse:

- Reducen riesgos: los seguros suelen pensarse como un gasto, sin embargo, son una gran manera de evitar imprevistos. Los mismos deben ser considerados como el soporte idóneo para resguardar el bienestar de un asegurado o un grupo familiar. Por un monto mínimo en relación a las ventajas que conlleva, un seguro permite resguardar todo aquello que cuesta mucho esfuerzo y trabajo conseguir.

Los seguros deben ser considerados como el soporte idóneo para resguardar el bienestar de un asegurado o un grupo familiar
Los seguros deben ser considerados como el soporte idóneo para resguardar el bienestar de un asegurado o un grupo familiar

-Protegen el patrimonio: al pensar en un robo o la rotura de algún bien, con los costos actuales puede ser difícil reemplazar ese bien. Los seguros ofrecen la tranquilidad de que, ante un eventual problema contemplado en la póliza, el objeto podrá ser reemplazado o reparado gracias a la cobertura de la misma.

-Promueven tranquilidad: estar asegurado puede eliminar o reducir el miedo, la tensión, la ansiedad frente a la incertidumbre que puede generar un futuro incierto.

Gonzalo García, director comercial de Experta Seguros, compañía referente en el mercado asegurador argentino, aportó su mirada acerca de la importancia de fomentar y promover la cultura aseguradora en la Argentina: “La industria tiene un largo camino por recorrer, hay que seguir trabajando en el desarrollo de una mayor conciencia aseguradora en la sociedad argentina, en lograr que las personas tengan una real conciencia de los riesgos y entiendan que los seguros son la mejor herramienta para la transferencia de los mismos”.

Finalmente, el especialista agregó: “Este esfuerzo se debe dar en conjunto, no solo generado desde las mismas aseguradoras, sino a través de políticas de estado que lo tengan en su agenda. Incorporarlo en la educación, promocionarlo en distintos escenarios, contar con la colaboración de distintos representantes que se conviertan en gestores de la cultura de seguros, compartiendo conocimiento”.

Últimas Noticias

Científicos crearon una albóndiga gigante de carne cultivada de mamut

Los responsables buscan generar una mayor discusión sobre los nuevos métodos para la producción de proteínas de origen animal, calificándola como una alternativa más sostenible ante el producto real
Científicos crearon una albóndiga gigante de carne cultivada de mamut

Catamarca: solicitaron pericias psiquiátricas a un sacerdote denunciado e imputado por abuso sexual de un menor

El cura párroco Eduardo López Márquez fue acusado por tres hechos que habrían ocurrido entre 2002 y 2003 en perjuicio de un menor
Catamarca: solicitaron pericias psiquiátricas a un sacerdote denunciado  e imputado por abuso sexual de un menor

Massa celebró la aprobación del monotributo tech para impulsar la Economía del Conocimiento

Obtuvo media sanción en Diputados el proyecto que permite la facturación de servicios en el extranjero sin necesidad de liquidar divisas por hasta USD 30.000 anuales
Massa celebró la aprobación del monotributo tech para impulsar la Economía del Conocimiento

La decisión de Macri acelera las internas y su papel político repone el mayor interrogante sobre el futuro de JxC

El anuncio del ex presidente despeja y a la vez recalienta la disputa doméstica. Pero el tema es más complejo y refiere a su papel en caso de triunfo electoral. Se reabre el desafío irresuelto en Juntos por el Cambio: ¿alianza sólo electoral o coalición sólida de poder?
La decisión de Macri acelera las internas y su papel político repone el mayor interrogante sobre el futuro de JxC

Alberto Fernández se encontrará con Biden en la Casa Blanca para describir la crisis económica causada por la sequía y solicitar apoyo político en el FMI

El presidente además sostendrá ante su colega de Estados Unidos que no tiene una agenda estratégica común con China y que es necesario encontrar una vía de negociación multilateral para lograr un cese del fuego en Ucrania
Alberto Fernández se encontrará con Biden en la Casa Blanca para describir la crisis económica causada por la sequía y solicitar apoyo político en el FMI
MÁS NOTICIAS