4 errores que evitar en el currículum cuando no se tiene mucha experiencia

El CV tiene un objetivo específico que desempeñar en su búsqueda: conseguir una entrevista laboral para aplicar a un nuevo empleo. Las recomendaciones más importantes

Guardar

Nuevo

Sobrediseñar el currículum puede ser contraproducente en el proceso de selección (Getty)
Sobrediseñar el currículum puede ser contraproducente en el proceso de selección (Getty)

Si bien hay muchos consejos sobre cómo elaborar un buen currículum, se ha hablado menos de lo que debe evitar. He aquí cuatro errores comunes que se cometen al elaborar un CV, cómo evitarlos y qué hacer en su lugar.

1. Incluir experiencia laboral irrelevante

Aunque sus experiencias laborales pasadas son importantes y lo hacen ser quien es, no es necesario que incluya todas en su currículum. Céntrese en lo que sea relevante para el puesto. De lo contrario, corre el riesgo de diluir su experiencia más sólida si la coloca al final de la lista o si la rodea con otros trabajos menos aplicables.

Si su currículum parece escaso, incluya las otras experiencias en una categoría separada llamada “experiencia laboral adicional” o agregue una sección que destaque las actividades de voluntariado que ejemplifican las habilidades que podría utilizar en el puesto.

2. Perder el tiempo personalizando su currículum

El currículum tiene un papel táctico específico que desempeñar en su búsqueda laboral: conseguirle la entrevista (Getty)
El currículum tiene un papel táctico específico que desempeñar en su búsqueda laboral: conseguirle la entrevista (Getty)

Si bien es beneficioso ajustar su currículum para que se adapte mejor a la descripción del puesto, personalizarlo demasiado para cada solicitud puede ser una pérdida de tiempo y terminar ralentizando su búsqueda.

Siempre que los puestos a los que aplique pertenezcan a la misma categoría, es probable que no necesite reescribir todo su currículum para cada solicitud. Pero sí necesita tener un currículum sólido que destaque entre una multitud de solicitudes similares.

3. Sobrediseñar su currículum

Su currículum será uno de decenas o cientos que verán el reclutador y el gerente de contratación. Tomarán solo unos segundos para revisarlo antes de decidir si pasará a la etapa de entrevista. Sobrediseñar un currículum o incluir diseños creativos puede dificultar su seguimiento. Un diseño inusual puede interrumpir las solicitudes enviadas a través de un sistema de seguimiento. En este caso, su currículum se convertirá en un caos aleatorio para cuando llegue al reclutador.

Si usted es un candidato principiante con menos funciones relevantes que destacar, intente escribir una página. Una vez que tenga más de 5 o 10 años de experiencia laboral, dos páginas son suficientes. Mantenga un diseño sencillo, incluso aburrido. Haga un esfuerzo por mantener un estilo de formato coherente y profesional en todo su currículum.

Currículums. Ámalos u ódialos, probablemente necesitarás uno cuando solicites un trabajo (NYT)
Currículums. Ámalos u ódialos, probablemente necesitarás uno cuando solicites un trabajo (NYT)

4. Parecer un novato

Cuando leo currículums, un detalle que suele llamarme la atención es una dirección de correo electrónico extraña.

Crear una dirección de correo electrónico es gratis, y puede crear una nueva que utilice para actividades profesionales, como solicitar empleo. Un correo electrónico de aspecto profesional debe incluir el nombre del solicitante y estar en un dominio que no esté obsoleto.

Otro consejo: No le ponga a su archivo de currículum el nombre “currículum”. Puede ser el único currículum que usted tenga; sin embargo, los reclutadores ven miles de ellos. Nómbrelo de una manera que pueda relacionarse fácilmente con usted.

Por último, envíe su currículum en formato PDF. Si lo envía en formato Word, el sistema de seguimiento de solicitudes podría alterar el formato.

* Harvard Business Review ©The New York Times 2024

Guardar

Nuevo