EEUU alertó sobre las crecientes amenazas a la democracia en América Latina impulsadas por gobiernos autócratas

La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, llamó a la unidad conjunta de los mandos militares de la región “para contrarrestar los esfuerzos de los enemigos comunes”

Guardar

Nuevo

EEUU alertó sobre las crecientes amenazas a la democracia en América Latina impulsadas por gobiernos autócratas (AP Foto/José Luis Magaña, Archivo)
EEUU alertó sobre las crecientes amenazas a la democracia en América Latina impulsadas por gobiernos autócratas (AP Foto/José Luis Magaña, Archivo)

La jefa del Comando Sur de Estados Unidos, la general Laura Richardson, advirtió este viernes en Panamá ante mandos militares de América Latina, de la necesidad de unirse para enfrentar las amenazas contra las democracias que llevan a cabo gobiernos autócratas.

Nuestros enemigos se despiertan todos los días tratando de reemplazarnos, tratando de reemplazar la democracia, pero el equipo de la democracia que estoy viendo es mucho más fuerte que el de nuestros enemigos de la autocracia”, dijo Richardson sin mencionar a ningún país específicamente.

Las declaraciones de Richardson se dieron en una academia policial en Ciudad de Panamá, en la clausura de una competencia como parte de ejercicios conjuntos en los que participaron militares y fuerzas especiales de cerca de una veintena de países americanos, entre ellos Estados Unidos, México, Colombia, Perú, Guatemala, Honduras y El Salvador.

Durante las últimas dos semanas, las delegaciones de los organismos de seguridad de 17 países compitieron “entre sí, pero trabajaron en equipo como si se tratara de una crisis real que podría ocurrir en el futuro y que deberán enfrentar juntos y de manera coordinada,” agregó Richardson, en el acto de clausura de la competencia.

Richardson afirmó que los miembros de los 17 equipos participantes “son lo mejor de lo mejor que tienen” las fuerzas de seguridad del continente, y aseguró que Estados Unidos trabajará junto a ellos “para contrarrestar los esfuerzos” de los enemigos comunes.

La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, llamó a la unidad conjunta de los mandos militares de la región “para contrarrestar los esfuerzos de los enemigos comunes”
La jefa del Comando Sur, Laura Richardson, llamó a la unidad conjunta de los mandos militares de la región “para contrarrestar los esfuerzos de los enemigos comunes”

Al finalizar el acto, la militar estadounidense evadió responder a la pregunta de la prensa sobre si las alianzas de Nicaragua con Rusia y China suponían un peligro para la región.

Por su parte, el presidente panameño, Laurentino Cortizo, destacó que los participantes en la Fuerza Comando 2024 han entrenado durante años para alcanzar las condiciones, la preparación técnica y las habilidades para ser parte de esta competencia, que se celebra por segunda vez en el país centroamericano.

Cortizo, quien dejará el cargo el próximo 30 de junio tras un quinquenio en el poder, dijo que estas fuerzas especiales tienen que “cumplir la compleja misión de la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado transnacional”.

Compromiso de Estados Unidos

A principios de este mes, Laura Richardson, subrayó el compromiso firme de EEUU con la región para que la “seguridad económica sea la seguridad nacional” y el futuro de la democracia se consolide con el reforzamiento de alianzas en el hemisferio.

Tenemos el pie en el acelerador. Y tenemos que acelerar los procesos para que la seguridad económica sea la seguridad nacional” en el hemisferio, bajo los controles del imperio de la ley y los derechos humanos, dijo Richardson en un panel de la Conferencia Anual de Seguridad Hemisférica (HSC) organizada en Miami por la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Laura Richardson, subrayó el compromiso firme de EEUU con la región para que la “seguridad económica sea la seguridad nacional” y el futuro de la democracia se consolide con el reforzamiento de alianzas en el hemisferio (EFE/Ricardo Maldonado Rozo)
Laura Richardson, subrayó el compromiso firme de EEUU con la región para que la “seguridad económica sea la seguridad nacional” y el futuro de la democracia se consolide con el reforzamiento de alianzas en el hemisferio (EFE/Ricardo Maldonado Rozo)

Richardson apostó por la “democracia en equipos” y la importancia de actuar sabiendo que “estamos conectados”, una conexión en la que el Comando Sur desempeña el papel de “interlocutor en apoyo a la democracia”. Se trata de un trabajo de sinergias y sincronización, detalló, entre diplomacia, gobiernos y la inversión de millones de dólares en proyectos en la región, por ejemplo a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El evento que tuvo dos días de duración, organizado por el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas de la FIU, celebró su novena edición centrado en los desafíos en materia de seguridad en el hemisferio occidental y bajo el lema “Latinoamérica y el Caribe se globalizan. La región en el contexto de seguridad mundial”.

En materia económica y de proyectos de ayuda a la región con millones de dólares, Richardson recordó el éxito del Plan Marshall, una iniciativa de EEUU en 1948 para ayudar a Europa Occidental tras la II Guerra Mundial, y valoró la posibilidad de llevar a cabo un plan similar en este hemisferio.

“El Plan Marshall fue muy eficaz y eficiente”, señaló la general del Ejército estadounidense, para preguntarse a continuación: “¿Cómo podemos hacer algo así en este hemisferio?”. Preguntada por su visita reciente a Argentina, donde fue recibida por el presidente, Javier Milei, y mantuvo encuentros con integrantes del Ejecutivo, Richardson dijo sentirse “muy emocionada con la nueva alianza y la relación entre ambos países”.

“Me sentí muy emocionada y hubo muchas cuestiones e iniciativas”, también en el ámbito militar. “Hay logros más rápidos para impulsar esta relación con mayor vigor por el apoyo al ‘equipo democracia’”, como ella denomina a los países que defienden estos valores.

Richardson apostó por la “democracia en equipos” y la importancia de actuar sabiendo que “estamos conectados”, una conexión en la que el Comando Sur desempeña el papel de “interlocutor en apoyo a la democracia” (EFE/ Bienvenido Velasco)
Richardson apostó por la “democracia en equipos” y la importancia de actuar sabiendo que “estamos conectados”, una conexión en la que el Comando Sur desempeña el papel de “interlocutor en apoyo a la democracia” (EFE/ Bienvenido Velasco)

En cuanto a la presencia de China en múltiples países de la región con los que mantiene relaciones comerciales, Richardson advirtió que “esto debe ser preocupante”, porque estos países “no se benefician de los recursos que tienen”.

Los chinos extraen todos estos recursos de la región. Debe ser preocupante”, hizo hincapié, para advertir después sobre la injerencia china en las redes y los ataques cibernéticos, que “ponen en peligro nuestros datos y su seguridad”.

“Esto es una preocupación de seguridad nacional”, alertó.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias