El aumento del consumo diario de marihuana superó al alcohol en Estados Unidos por primera vez

Investigadores de la Universidad Carnegie Mellon encontraron que millones de estadounidenses reportaron usar cannabis todos los días en 2022, superando a los que consumen bebidas alcohólicas con la misma frecuencia

Guardar

Nuevo

Millones en Estados Unidos consumen marihuana diariamente, superando al alcohol, según estudio. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Millones en Estados Unidos consumen marihuana diariamente, superando al alcohol, según estudio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Millones de personas en Estados Unidos reportan consumir marihuana a diario o casi a diario, superando en número a quienes beben alcohol con igual frecuencia, según un análisis de la Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud publicado en la revista Addiction. En 2022, se estima que 17.7 millones de personas consumieron marihuana diariamente, en comparación con 14.7 millones de bebedores diarios, de acuerdo con dicha encuesta.

De acuerdo con Jonathan Caulkins, investigador de políticas de cannabis en la Universidad Carnegie Mellon y autor del estudio, un 40% de los actuales consumidores de cannabis lo hacen de manera diaria o casi diaria, un patrón de consumo más asociado con el tabaco que con el alcohol. Caulkins sugiere que la aceptación pública creciente del cannabis puede haber llevado a un aumento en el reporte del consumo diario de esta sustancia.

La Encuesta Nacional sobre Uso de Drogas y Salud es una fuente muy valorada de estimaciones autoinformadas sobre el consumo de tabaco, alcohol y drogas en Estados Unidos, y estos datos fueron utilizados para esta investigación publicada en la revista. Según el estudio, de 1992 a 2022, la tasa per cápita de consumo diario o casi diario de marihuana se multiplicó por 15, destacando un cambio significativo en los patrones de consumo de esta droga.

Aumento de consumidores diarios de marihuana en Estados Unidos genera preocupaciones de salud pública. (Imagen ilustrativa Infobae)
Aumento de consumidores diarios de marihuana en Estados Unidos genera preocupaciones de salud pública. (Imagen ilustrativa Infobae)

La legalización de la marihuana, ya sea con fines medicinales o recreativos, ha sido adoptada por la mayoría de los estados en EEUU, aunque sigue siendo ilegal a nivel federal. Esta aceptación y legalización podrían estar influyendo en los reportes autoinformados de consumo diario de marihuana, según sugiere Caulkins.

En noviembre, los votantes de Florida decidirán sobre una enmienda constitucional que permita el cannabis recreativo, mientras que el gobierno federal está tomando medidas para reclasificar la marihuana como una droga menos peligrosa. Este cambio de clasificación podría influir en la percepción y reporte del uso de marihuana en el futuro.

El Dr. David A. Gorelick, profesor de psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland, que no participó en el estudio, señaló que los consumidores frecuentes tienen mayor riesgo de desarrollar un consumo problemático o adicción al cannabis. Gorelick afirmó que “el consumo frecuente también aumenta el riesgo de desarrollar psicosis asociada al cannabis, una enfermedad en la que una persona pierde el contacto con la realidad”.

El creciente número de consumidores diarios de marihuana implica que más personas podrían estar en riesgo de desarrollar problemas de salud mental y adicción, advirtió Gorelick. Los estudios publicados en la revista apuntan a la necesidad de mayor atención en las políticas y programas de salud pública para abordar estos riesgos.

El estudio refleja un cambio significativo en los patrones de consumo de drogas en Estados Unidos, con la marihuana superando al alcohol en términos de uso diario y casi diario por primera vez en 2022, según Caulkins. Este cambio genera implicaciones importantes para la salud pública y las políticas de regulación de sustancias.

Guardar

Nuevo