Estados Unidos sancionó a una red que suministra componentes electrónicos a Rusia con fines militares

Tomó medidas contra un belga involucrado en la adquisición de productos para el ejército ruso, sus empresas y un grupo de compañías y personas bielorrusas vinculadas a la invasión de Ucrania

Guardar
La Oficina de Control de
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro apuntó a una red liderada por Hans De Geetere (REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo)

Estados Unidos impuso el martes sanciones a un belga involucrado en la adquisición de productos electrónicos para el ejército ruso, sus empresas y un grupo de empresas y personas bielorrusas vinculadas a la invasión rusa de Ucrania.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro apuntó a una red liderada por Hans De Geetere, con sede en Bélgica, que incluía nueve entidades y cinco personas en Rusia, Bélgica, Chipre, Suecia, Hong Kong y los Países Bajos. Se les acusa de estar involucrados en la adquisición de equipo de grado militar para Rusia.

De Geetere fue citado anteriormente por medios belgas negando las acusaciones de evasión de sanciones y dijeron que afirmó: “Exportamos baratijas, no tecnología de punta”.

Además de De Geetere también han sido señalados por las autoridades estadounidenses su hermano Tom De Geetere y la empresa que dirige -European Technical Trading-, y los ciudadanos rusos Vladimir Kulemekov y Sergei Skvortsov y la neerlandesa Kimberley Beun, por participar en la empresas señaladas.

También el martes, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló dos acusaciones contra Hans De Geetere y el Departamento de Comercio lo agregó a él y a cinco empresas a su lista de entidades.

Las sanciones estadounidenses bloquean el acceso a propiedades y cuentas bancarias estadounidenses e impiden que las personas y empresas objetivo hagan negocios con estadounidenses.

“Estados Unidos y nuestros aliados
“Estados Unidos y nuestros aliados siguen centrados en frustrar cualquier intento de Rusia o sus agentes de confianza de obtener acceso a los insumos y tecnologías críticos necesarios para apoyar la industria de defensa de Moscú y facilitar su brutal guerra en Ucrania”, afirmó Nelson (Europa Press/Contacto/Gavriil Grigorov/Kremlin Poo)

El portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller, dijo que Estados Unidos “está comprometido a trabajar con nuestros aliados y socios para exponer y degradar las redes involucradas en las adquisiciones militares de Rusia” y “continuará tomando acciones contra el complejo militar-industrial de Rusia para interrumpir el acceso del Kremlin a las herramientas que utiliza para perpetuar su guerra ilegal contra Ucrania”.

Además, el Tesoro de Estados Unidos sancionó a 11 entidades y 8 personas vinculadas al régimen de Aleksandr Lukashenko por su represión de la sociedad civil democrática bielorrusa, el enriquecimiento financiero corrupto de la familia Lukashenka y la complicidad en la guerra de Rusia contra Ucrania, se lee en una declaración del Tesoro.

“La acción de hoy reafirma nuestros esfuerzos para responsabilizar a Lukashenko, su familia y su régimen por sus acciones antidemocráticas y abusos contra los derechos humanos, tanto en Bielorrusia como en todo el mundo”, dijo Brian Nelson, subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera.

“Estados Unidos y nuestros aliados siguen centrados en frustrar cualquier intento de Rusia o sus agentes de confianza de obtener acceso a los insumos y tecnologías críticos necesarios para apoyar la industria de defensa de Moscú y facilitar su brutal guerra en Ucrania”, afirmó Nelson.

“Continuaremos apuntando a los generadores de ingresos del régimen de Lukashenko, sus llamadas ‘billeteras’ personales y a los actores que facilitan la guerra de agresión de Rusia en Ucrania, coordinan el movimiento de niños de Ucrania a Bielorrusia y apoyan el régimen autoritario de Lukashenko”, finalizó el subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera.

(Con información de AP, Reuters y EP)

Últimas Noticias

Cuestionan compras de una sheriff de California que pidió USD 4.2 millones para equipos de radio

Christina Corpus, sheriff del condado de San Mateo no asistió a la reunión para debatir sus solicitudes. La discusión reveló un intento del departamento de comprar 10 sillones de masaje con fondos del condado

Cuestionan compras de una sheriff

Una mujer, sus dos hermanos y un crimen a plena luz del día: así mataron al padre de su hijo por 1.000 dólares

Un conflicto familiar escaló hasta convertirse en una tragedia frente a testigos directos, con amenazas previas, un menor involucrado y un desenlace que dejó múltiples condenas y una vida perdida en el acto

Una mujer, sus dos hermanos

¿Qué es una “bomba virga”, que arrasó un pueblo de Texas con vientos de 179 kilómetros por hora?

El fenómeno atmosférico provocó ráfagas equivalentes a un huracán categoría 2 en Midland-Odessa, donde se partieron postes eléctricos sin que se registraran precipitaciones

¿Qué es una “bomba virga”,

Costa Rica otorgó un estatus humanitario temporal a 85 migrantes deportados desde Estados Unidos

Los migrantes, de 14 nacionalidades distintas y entre ellos 31 menores, podrán permanecer en el país centroamericano durante 90 días con posibilidad de extensión, tras rechazar su repatriación

Costa Rica otorgó un estatus

Las últimas palabras del hombre ejecutado en Alabama que exigía su muerte tras la filosofía de “ojo por ojo”

James Osgood fue condenado por el asesinato de Tracy Lynn Brown en 2010. El hombre, quien el fiscal aseguró que disfrutó el acto, le cortó la garganta a la víctima tras abusar sexualmente de ella

Las últimas palabras del hombre